La visa B1/B2 es una de las más solicitadas por quienes desean visitar Estados Unidos temporalmente, ya sea por turismo, negocios o una combinación de ambos. Este tipo de visa no inmigrante permite estadías cortas, generalmente de hasta 6 meses, y en la mayoría de los casos tiene una validez de hasta 10 años con entradas múltiples.
Qué es la visa B1/B2
-
B1: Para viajes de negocios breves, como reuniones, conferencias, negociaciones o trámites legales.
-
B2: Para turismo, vacaciones, visitas familiares, eventos sociales o tratamientos médicos.
En la mayoría de las solicitudes, ambas categorías se emiten de forma conjunta, lo que brinda flexibilidad para combinar motivos de viaje.
Duración y entradas permitidas
Cada entrada con visa B1/B2 suele autorizar una permanencia de hasta 180 días. Es una visa de entradas múltiples, lo que permite viajar varias veces al año, aunque siempre bajo el criterio de los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). No está diseñada para residir de forma permanente ni pasar la mayor parte del tiempo en EE. UU.
Tiempo de procesamiento
El tiempo de espera para obtener una cita e iniciar el trámite varía entre 7 días y más de 2 años, dependiendo del consulado o embajada. Si la entrevista se solicita en un país distinto al de residencia, el plazo puede ser mayor.
Costo de la visa B1/B2
La tarifa gubernamental actual es de USD 185, sin incluir gastos adicionales como fotografías, traslados o preparación de documentos.
Requisitos principales
Para que la solicitud sea aprobada, se debe demostrar:
-
Que la visita será temporal.
-
Que existe intención de regresar al país de origen.
-
Que se cuenta con recursos económicos suficientes para cubrir el viaje.
La visa B1/B2 es una de las más solicitadas por quienes desean visitar Estados Unidos temporalmente, ya sea por turismo, negocios o una combinación de ambos.
Actividades permitidas con visa B1
-
Reuniones o negociaciones de negocios.
-
Participación en conferencias o seminarios profesionales.
-
Trámites legales, como liquidación de un patrimonio.
-
Firmar o negociar contratos.
-
Realizar exámenes o certificaciones profesionales.
Actividades permitidas con visa B2
-
Turismo y recorridos culturales.
-
Visita a familiares o amigos.
-
Tratamientos médicos en EE. UU.
-
Participación en eventos sociales o concursos no remunerados.
-
Cursos cortos de menos de 18 horas semanales.
Actividades no permitidas
-
Estudiar de forma regular.
-
Trabajar con contrato o de forma remunerada.
-
Actuar o presentarse profesionalmente ante público pagante.
-
Ingresar como tripulación de barcos o aviones.
-
Ejercer como periodista extranjero.
Cambio de estatus dentro de EE. UU.
Es posible cambiar de visa B1/B2 a otro tipo, como F-1 (estudiante) o H-1B (trabajo), siempre que se cumplan requisitos como:
-
Solicitar antes de que venza el estatus actual.
-
Justificar el nuevo propósito de estadía.
-
No haber violado las condiciones de la visa.
En casos de matrimonio con ciudadano estadounidense o residente permanente, es posible iniciar un ajuste de estatus para obtener la Green Card.
Documentos requeridos
-
Pasaporte válido por al menos seis meses posteriores a la fecha prevista de regreso.
-
Fotografía digital reciente con requisitos oficiales.
-
Registro de viajes anteriores a EE. UU. (si aplica).
-
Pruebas de solvencia económica.
-
Evidencia de lazos con el país de origen (trabajo, propiedad, familia).
Proceso de solicitud
-
Completar el Formulario DS-160 en línea.
-
Subir la fotografía digital.
-
Programar y asistir a la entrevista consular.
-
Entregar huellas digitales durante el proceso.
-
Proporcionar documentos adicionales si el oficial consular lo solicita.
¿Necesitas ayuda de un profesional para presentar el formulario?
Consulta el Directorio de Profesionales de Thinkinworld y encuentra abogados de inmigración, asesores y expertos que pueden acompañarte paso a paso en tu proceso.