Saltar al contenido

¿Cómo invertir en gravámenes fiscales en Estados Unidos?

Invertir en gravámenes fiscales puede ser una estrategia atractiva para diversificar tu portafolio y obtener rendimientos interesantes. Sin embargo, es fundamental comprender los riesgos y establecer una estructura legal adecuada si eres extranjero.

Una opción de inversión que ganó popularidad en los Estados Unidos es pagar las deudas tributarias de otras personas, específicamente los impuestos sobre la propiedad inmobiliaria. Este sistema, que puede sonar extraño, permite a los inversores obtener altas tasas de interés garantizadas por bienes raíces, con la posibilidad de adquirir propiedades a precios muy por debajo del mercado.

¿Qué son los gravámenes fiscales?

Los gravámenes fiscales, o tax liens, son certificados emitidos por autoridades locales cuando un propietario no paga sus impuestos sobre la propiedad. Estos certificados pueden ser adquiridos por inversores, quienes obtienen el derecho a cobrar la deuda más intereses. Si el propietario no paga dentro de un período determinado, el inversor puede iniciar un proceso de ejecución y adquirir la propiedad.

Ventajas de invertir en gravámenes fiscales

  • Altas tasas de interés: En estados como Florida, las subastas comienzan con tasas del 18% anual.

  • Inversión respaldada por bienes raíces: El certificado está garantizado por la propiedad.

  • Bajos costos de entrada: Es posible comenzar con menos de USD 100.

  • Disponibilidad durante todo el año: Además de las subastas anuales, se pueden adquirir certificados sobrantes en cualquier momento.

Riesgos y Consideraciones

  • Propiedades de bajo valor: Algunas propiedades pueden tener deudas que superan su valor de mercado.

  • Requisitos legales: Solo ciudadanos o entidades estadounidenses pueden participar directamente en las subastas.

  • Tiempo de retorno incierto: El propietario puede pagar la deuda en 30 días o en varios años.

¿Cómo pueden invertir los extranjeros?

Los extranjeros pueden participar en este tipo de inversiones mediante:

  1. Crear una corporación en EE.UU.: Permite participar en subastas a través de una entidad legal.

  2. Unirse a grupos de inversión: Participar en fondos o grupos que invierten en gravámenes fiscales mediante una corporación conjunta.

Pasos para comenzar

  1. Investigación: Identificar estados y condados con oportunidades atractivas.

  2. Estructura legal: Establecer una corporación en EE.UU. o unirse a un grupo de inversión.

  3. Participación en subastas: Registrarse y participar en subastas en línea o presenciales.

  4. Gestión de inversiones: Monitorear los certificados adquiridos y gestionar los cobros o procesos de ejecución.

Invertir en gravámenes fiscales puede ser una estrategia atractiva para diversificar tu portafolio y obtener rendimientos interesantes. Sin embargo, es fundamental comprender los riesgos y establecer una estructura legal adecuada si sos extranjero. Consulta con un asesor especializado para evaluar si esta opción se ajusta a tus objetivos financieros.

Fuente: FasterCapital

Salir de la versión móvil