• Acceder
  • |
  • Contenido Exclusivo
  • ThinkIN
    • Seminario Marzo 2022
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Tienda
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • ¿Por qué invertir en Estados Unidos?
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Contacto
    ThinkINWorld
    • Seminario Marzo 2022
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Tienda
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • ¿Por qué invertir en Estados Unidos?
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Contacto
    No Result
    View All Result
    ThinkINWorld
    No Result
    View All Result

    Oportunidades en tiempos de crisis

    Redacción ThinkIN by Redacción ThinkIN
    in Invertir en USA, Preguntas
    oportunidades en crisis

    Pregúntale a los especialistas: ¿Qué oportunidades de inversión hay en USA?

    Estamos viviendo una crisis económica a raíz de la emergencia mundial del coronavirus que nos aqueja, desde su aparición en diciembre de 2019. Es por esto que el Sr. Gonzalo López Jordán nos cuenta las oportunidades reales en EE.UU

    ¿Cuáles son los tiempos de retorno de inversión en el proyecto de Car Server?

    Gonzalo López Jordán: Nosotros generalmente siempre calculamos los proyectos a una salida de 5 años. Car Server es una compañía que tiene muchas chances de listarse en la bolsa. Si esto sucediera pensamos que podemos tener una multiplicación de 5 veces el capital invertido. Si la eliges desde un punto de vista de EB5, dejaría aproximadamente un 16% anual de rentabilidad.

    ¿En qué consiste la inversión de USD 50.000 en el proyecto de expansión de Juan Valdéz?

    Gonzalo López Jordán: Nosotros tenemos un acuerdo de franquicia exclusivo para todo el estado de La Florida y la oportunidad de aumentar y crecer territorialmente en todo EEUU. Nuestro objetivo en este momento es hacerlo crecer en el estado de La Florida. La inversión de USD50.000 es en acciones de esa compañía, entonces estás participando no solamente en la expansión de Florida y sino también en el resto de Estados Unidos, en lo que es el canal de Horeca, que es la venta a hoteles y restaurantes de acá. Son dos líneas de negocios completamente separadas, por un lado, tienes los coffee shops que se están abriendo y por otro lado, los ingresos de las ventas de café.

    En este momento estamos negociando con Disney para que Juan Valdéz sea el café que se tome en parques, cadenas como Pollo Tropical en La Florida, hospitales y universidades. Con esa inversión mínima de USD50.000 participas en todos los negocios que está desarrollando esta compañía en USA.

    ¿Qué opinas sobre la recuperación de las economías post COVID-19 en general vs. la recuperación de la economía de USA?

    Gonzalo López Jordán: Mientras vemos que en la economía americana la recuperación post pandemia va a tener la forma de una V, en otros países de países de Latinoamérica o ciertos países asiáticos la recuperación va a ser mucho más difícil y larga. Después vienen las presiones económicas del país de cómo impactó Covid a las reservas del país, a la producción, al producto bruto interno, qué capacidad de flexibilidad tiene ese país desde el punto de vista laboral para recuperar lo que perdió.

    Dependiendo de cada país vas a hacer una receta diferente, muchos países obligaron a sus empresarios a seguir manteniendo personas contratadas y pagar salarios. Esto hizo quebrar a muchas pequeñas y medianas empresas. En algunos otros países hemos visto subvenciones que son intervenciones estatales a un costo importante contra la libertad de actuar dentro de la empresa. Todo esto ha afectado a los tipos de cambio, afecta la inflación y eso hace que mucha gente vuele hacia la seguridad, es decir hacia el dólar, a las inversiones en USA, en donde también hubo caídas, pero fueron más tenues y nos espera una recuperación más rápida.

    En plena pandemia con cierre de negocios, por ejemplo, en la tienda de Juan Valdéz en Doral logró mantener el 72% de facturación respecto al año anterior y hoy en día el 95% de la fracturación respecto al año anterior.
    Personalmente veo que el interés de seguir protegiendo los dólares y los ahorros a través de inversiones en economías más sólidas, más confortables y con mejores perspectivas de recuperación sigue existiendo.

    ¿Cuál es el tiempo para la obtención de una visa EB-5 mediante la inversión en alguno de tus proyectos?

    Gonzalo López Jordán: El tiempo de duración no depende nunca del proyecto sino de la agencia del gobierno que procesa todas las solicitudes. El proceso se divide en dos partes, la primera parte es una aplicación que se llama I526 que es una aplicación que tarda aproximadamente dos años en aprobarse. He tenido clientes que los han aprobado en 12 meses o 25 meses. Una vez que el gobierno aprueba esa solicitud se emite una Green Card para el aplicante y su familia. Con esa Green Card, que es condicional, la familia puede mudarse a USA.

    Es una Green Card condicional porque 24 meses más tarde hay que hacer otra solicitud que se llama I829 donde se pide que quiten las condiciones de esa Green Card. Las condiciones son que uno pruebe que efectivamente sigue invertido el proyecto. El programa EB-5 es un programa de creación de empleo en EE.UU y por ende de incentivo de actividad económica.

    Todos los programas de inmigración por inversión tienen esa característica, una de las condiciones que hay que probar es si uno sigue invertido 24 meses más tarde y la otra condición es que los trabajos se hayan creado.

     

    ¿Te gustaría ver la entrevista completa? Disfruta a continuación del video que hemos traído para ti especialmente desde nuestro canal exclusivo TWTV.

     

    Redacción ThinkIN

    Redacción ThinkIN

    Thinkinworld es la plataforma de comunicación que reúne la mejor información y oportunidades para invertir, vivir y trabajar que existen en Estados Unidos.

    Next Post
    estudiar en usa

    ¿Quieres estudiar en USA?

    Los 5 estados que pagan más y menos impuestos en Estados Unidos

    24 mayo, 2022
    enfermera-sueldo

    ¿Cuánto gana una enfermera en Estados Unidos?

    20 mayo, 2022
    Congo storage

    Una inversión accesible, confiable y con renta fija en dólares

    17 mayo, 2022
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Patrocinantes
    • Política de Privacidad
    • Terms and Conditions
    info@thinkinworld.com

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

  • Acceder
  • Contenido Exclusivo
  • No Result
    View All Result
    • Seminario Marzo 2022
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Tienda
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • ¿Por qué invertir en Estados Unidos?
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Contacto

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

    Suscríbete a nuestro Newsletter