Saltar al contenido

Si soy extranjero, ¿debo pagar impuestos en USA por mis inversiones?

Pregúntale a los Especialistas: Si soy extranjero, ¿debo pagar impuestos en USA por mis inversiones?

Andrés Aller de Aller&Co nos cuenta las claves que debes saber sobre los impuestos en USA sobre las inversiones.

En el marco de las nuevas regulaciones ¿qué diferencia hay entre una c-corp y una LLC?

Andrés Aller: No afecta al beneficiario final en relación de impuestos. Esto es un reporte de información, no es un tema fiscal. El FinCen es la unidad de información financiera que busca saber quiénes son los beneficiarios finales, aquellos que ejercen control o tienen más de un 25% de una sociedad. No importa si es una LLC o una c-corp, deben reportar por tener una sociedad en Estados Unidos.

Si tengo una empresa en Colombia y quiero abrir una en USA, ¿es mejor que los beneficiarios de la empresa colombiana sean quienes abran la americana?

Andrés Aller: Desde el punto de vista del beneficiario final es indistinto. Lo que se reporta siempre es una persona física y se adjunta un pasaporte o más, según los beneficiarios finales. Hay que considerar qué actividad se desarrolla, no es lo mismo si se presta servicios de Colombia que hacer una inversión en inmuebles en Estados Unidos.

¿Hasta qué fecha se puede abonar el annual report de la empresa?

Andrés Aller: Va a depender del estado de registro de la sociedad. Por ejemplo, si es Michigan el 15 de febrero, si es una sociedad de Florida el 1 de mayo. Hay muchos estados y por lo tanto fechas de vencimiento.

¿Qué es el BOI y hasta cuándo se puede presentar y pagar?

Andrés Aller: El BOI no tiene costo es un reporte de información, no es un tax. Si lo hace un tercero seguramente se tenga que pagar honorarios. Se puede presentar hasta el 31 de diciembre de este año, si la sociedad es del año anterior. Si la constituiste este año, se cuenta con 90 días.

Tengo una empresa constituida en Delaware, que no tiene movimientos ni operaciones ¿debo hacer presentación y pagar taxes o debería cerrarla?

Andrés Aller: Si la sociedad al 31 de diciembre estaba vigente sin haberse disuelto tendrías que presentar el reporte además de las cuestiones formales del cierre al 31 diciembre de 2023. Si la sociedad estaba en esa fecha habría que hacer el reporte y evaluar el cierre y los costos asociados. No hacerlo implicaría algún riesgo.

Yo vivo en El Salvador ¿puedo trabajar en USA desde mi país?

Andrés Aller: Se puede, lo más probable es que quieras exportar servicios o algún otro tipo de bien a Estados Unidos a través de título personal o una LLC, pero no hay ninguna restricción para trabajar para Estados Unidos. Si viajas a USA hay que considerar los temas migratorios para estar en regla, si estás en El Salvador puedes operar con sociedades americanas y cobrar en Estados Unidos. Depende de la actividad que realices tendrás que pagar o presentar impuestos, según la situación particular.

¿Se pagan impuestos siendo extranjero si tengo una cuenta de ahorros en USA o por las ganancias de operaciones en la bolsa de Estados Unidos?

Andrés Aller: Hay que ver qué generan esos ahorros, si tienes dinero depositado en una cuenta bancaria sin generar intereses y ningún tipo de beneficio no hay que pagar impuestos porque no se paga sobre patrimonio. En Estados Unidos cuando se tiene algún ingreso, se debe pagar algún tax. Típicamente uno invierte en acciones, bonos u otro tipo de instrumentos, como se hace a través de un bróker o de un banco de inversión, cuando eres extranjero te hacen firmar un W8 que es una certificación que uno entrega al banco diciéndole que eres extranjero. El banco te identifica como tal y cuando te pague algún tipo de dividendo o interés, deben tener una serie de requisitos, por ejemplo, ser pagados por empresas norteamericanas. Si Apple te paga un dividendo eso está gravado y te van a retener el 30% automáticamente. Cuando tienes ahorros y los inviertes en el mercado financiero se entrega el W8 al banco o al bróker y ellos se van a encargar de hacerte las retenciones correspondientes y recibirás el dinero después de impuestos. Por eso, siempre es bueno trabajar con bróker, bancos u otro tipo de entidades que sepan optimizar la carga fiscal para extranjeros haciendo este tipo de inversiones en Estados Unidos.

¿Te gustaría ver la entrevista completa? Disfruta a continuación del video que hemos traído para ti especialmente desde nuestro canal exclusivo TWTV.

Salir de la versión móvil