Saltar al contenido

Formulario I-407. El documento que puede hacerte perder la green card en EE.UU.

El Formulario I-407 de USCIS es utilizado para notificar oficialmente al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) que una persona renuncia voluntariamente a su estatus de residente permanente legal (LPR). Al firmarlo, se pierde la green card y todos los beneficios asociados.

Se trata de un procedimiento legal y formal, conocido como Registro de Abandono del Estatus de Residente Permanente Legal, y puede tener consecuencias migratorias y fiscales importantes.

¿Quién puede firmar el I-407?

Este formulario está diseñado para adultos con capacidad legal, pero también puede ser presentado en los siguientes casos especiales:

  • Si el residente tiene menos de 14 años, debe firmarlo uno de los padres, tutor o encargado con custodia legal. Además, se debe incluir documentación que demuestre la relación legal con el menor.

  • Si el residente es un adulto incapacitado, debe firmarlo su tutor legal, presentando pruebas que acrediten su autoridad para hacerlo.

¿Es obligatorio firmar este documento?

No. La firma del I-407 es voluntaria, y debe hacerse sin presión de ningún tipo. Expertos en inmigración recomiendan no firmarlo impulsivamente, especialmente si es solicitado por un agente migratorio al reingresar al país.

Los abogados recuerdan que ningún residente está obligado a renunciar a su estatus, incluso si es detenido en un centro de inmigración. En muchos casos, es mejor esperar a una audiencia con un juez, quien podrá revisar el caso y, si no hay problemas graves, devolver la residencia.

El Formulario I-407 notifica que una persona renuncia voluntariamente a su estatus de residente permanente legal.

Qué pasa si un residente es detenido al volver a EE.UU.

Todo residente permanente legal que viaja al extranjero y regresa está sujeto a inspección por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Durante ese control, el agente puede cuestionar el derecho de la persona a mantener su residencia.

En algunos casos, el funcionario puede invitar al residente a firmar el I-407 si considera que ya no califica para mantener el estatus. Sin embargo, firmarlo significa renunciar de forma definitiva y podría derivar en un proceso de deportación.

Consecuencias fiscales de firmar el I-407

Una vez que se entrega este formulario, USCIS envía el nombre y la fecha de presentación al Servicio de Impuestos Internos (IRS). Esto puede activar implicancias fiscales, incluyendo la posibilidad de quedar sujeto al impuesto de expatriación.

Por eso, además de implicaciones migratorias, la renuncia al estatus de residente también puede tener un impacto económico. Es clave analizar bien la decisión y consultar con asesores especializados.

¿Tienes dudas sobre el Formulario I-407 o tu estatus migratorio?

Accede al Directorio de Profesionales de Thinkinworld y encuentra abogados y expertos en inmigración que pueden ayudarte a tomar decisiones informadas.
Asesórate antes de firmar. Tu residencia y tu futuro están en juego.

Salir de la versión móvil