Saltar al contenido

Novedades en las aplicaciones 2026 para la visa de trabajo H1B

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció oficialmente el periodo de inscripción para las visas H1B 2026, que estará abierto del 7 hasta el 24 de marzo de 2025. Esta es una gran oportunidad para los profesionales extranjeros que desean trabajar en Estados Unidos en ocupaciones especializadas que requieren conocimientos avanzados. Sin embargo, es importante que los interesados sepan que el proceso de registro debe ser realizado por los empleadores en nombre de los profesionales, ya que son ellos los encargados de realizar la inscripción y pagar la tarifa correspondiente.

El registro para las visas -1B, que representa una excelente oportunidad para aquellos con títulos avanzados en áreas como arquitectura, matemáticas, leyes, educación, medicina, ciencias sociales, ingeniería, y muchas más, tendrá un costo de U$D 215 por cada inscripción. Las notificaciones de selección se enviarán antes del 31 de marzo de 2025, permitiendo a los empleadores y a los solicitantes saber fueron seleccionados para continuar con el proceso.
El programa H-1B está diseñado específicamente para permitir la contratación temporal de trabajadores extranjeros en ocupaciones especializadas, las cuales requieren conocimientos teóricos y prácticos avanzados.

Cambios en el sistema de registro

Para el ciclo de visas H-1B del año fiscal 2026, USCIS implementó varias mejoras en el sistema de registro, con el objetivo de agilizar y facilitar el proceso para los empleadores y sus representantes legales. Entre las novedades más destacadas se encuentra la posibilidad de que los asistentes legales trabajen con múltiples representantes, lo que permitirá una mayor flexibilidad en el manejo de los registros.

Además, facilitó la adición de asistentes a las cuentas corporativas, lo que mejorará la eficiencia del proceso de registro. También se habilitó la opción de cargar hojas de cálculo con la información de los beneficiarios para completar automáticamente los formularios de inscripción, lo que reducirá considerablemente el tiempo que los empleadores deben invertir en completar la documentación.

Una de las medidas más relevantes es el aumento temporal en el límite de transacciones con tarjeta de crédito, que fue aprobado por el Departamento del Tesoro. El límite diario para las transacciones con tarjeta se incrementa de U$D 24,999.99 a U$D 99,999.99, lo que facilitará aún más el proceso de pago y registro para los empleadores.

Cambios en el proceso de selección de solicitudes

A partir del año fiscal 2025, el USCIS introdujo una nueva normativa que fortalecerá el proceso de selección de los solicitantes y ayudará a reducir el riesgo de fraude. Bajo esta nueva regla, los beneficiarios serán seleccionados de manera individual y no en función del número de registros que se presenten en su nombre. Esto garantiza un proceso de selección más justo y transparente, que evitará que los empleadores que presenten múltiples solicitudes en nombre de un mismo candidato tengan ventaja sobre otros.

Además, se requiere que los empleadores proporcionen información válida del pasaporte o documento de viaje del trabajador que esté siendo inscrito para la visa H-1B. Esta medida busca asegurar que las solicitudes sean precisas y que los solicitantes sean elegibles para recibir la visa.

Categorías y ocupaciones elegibles

Las visas H-1B se dividen en tres categorías específicas, cada una con su propio conjunto de requisitos y áreas de elegibilidad:

1. H-1B: dirigida a profesionales en trabajos especializados que requieren conocimientos avanzados en áreas como medicina, ingeniería, ciencias sociales, arquitectura, educación, entre otros.

2. H-1B2: para investigadores y trabajadores de proyectos vinculados al Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD), que desempeñan roles en investigación y desarrollo tecnológico.

3. H-1B3: para modelos en el campo de la publicidad, quienes deben contar con aptitudes y méritos distinguidos en la industria de la moda y la publicidad.

Estas categorías aseguran que el programa H-1B siga atrayendo a profesionales altamente cualificados para una amplia gama de sectores, contribuyendo así al crecimiento y la innovación en diversas industrias clave de la economía estadounidense.

Preparación y cumplimiento de requisitos

Con el nuevo periodo de registro que se abrirá en marzo de 2025, es esencial que tanto los empleadores como los solicitantes de visas H-1B estén debidamente preparados para cumplir con todos los requisitos y fechas de inscripción. Es importante tener en cuenta los plazos y realizar el registro de manera adecuada para evitar cualquier inconveniente. Además, los empleadores deben asegurarse de tener toda la documentación necesaria, como los datos del pasaporte o documentos de viaje de los beneficiarios, listos antes de la fecha de registro.

El proceso de obtención de una visa H-1B es altamente competitivo, y estar bien informado sobre los cambios en las normativas y los requisitos del USCIS puede marcar la diferencia en la selección de los candidatos. Para los empleadores, este es un momento clave para identificar y registrar a los profesionales que deseen contratar en las áreas especializadas que necesitan reforzar.

Si te interesó este tema puedes ver la conferencia de Isaul Verdin de Verdin Law Firm «Visa y Residencia en Estados Unidos: Tu Guía Estratégica para Alcanzar el Sueño Americano» haciendo click aquí 

Salir de la versión móvil