Saltar al contenido

Cuidado con la ciudadanía estadounidense. Cuándo y por qué se puede perder en 2025

La desnaturalización es un proceso legal por el cual se revoca la ciudadanía estadounidense de una persona que la obtuvo por naturalización. Este procedimiento no aplica a quienes nacieron en EE.UU., ya que están protegidos por la 14ª Enmienda de la Constitución.

El proceso se inicia cuando el gobierno presenta una demanda civil ante un tribunal federal. Para que proceda, debe probarse con evidencia clara que el ciudadano naturalizado ocultó intencionalmente información o tergiversó datos importantes durante su solicitud de ciudadanía.

El resultado directo de una desnaturalización es la pérdida de la ciudadanía y la posibilidad de ser deportado.

Desnaturalización. Hay cinco causas principales por las cuales una persona puede perder su ciudadanía estadounidense.

Quiénes perder la ciudadanía en 2025

Según un memorándum actualizado por el Departamento de Justicia (DOJ) en junio de 2025, hay cinco causas principales por las cuales una persona puede perder su ciudadanía estadounidense:

  1. Crímenes de guerra y violaciones a los derechos humanos
    Incluye actos como tortura, ejecuciones extrajudiciales u otros crímenes graves. Muchos de estos casos involucran personas que ocultaron su pasado al ingresar al país o al solicitar la ciudadanía.

  2. Delitos graves no declarados durante la naturalización
    Si un inmigrante omitió intencionalmente información sobre antecedentes criminales, puede ser desnaturalizado. Esto abarca desde fraudes hasta delitos sexuales.

  3. Vínculos con pandillas, cárteles u organizaciones criminales
    Ser parte de una organización delictiva o colaborar con ella también puede llevar a la pérdida de la ciudadanía. En enero de 2025, una orden ejecutiva del presidente Donald Trump clasificó al Tren de Aragua y a la Mara Salvatrucha (MS-13) como organizaciones terroristas extranjeras.

  4. Terrorismo, espionaje o exportación ilegal de tecnología
    El gobierno puede iniciar un proceso de desnaturalización si la persona está implicada en actividades que amenacen la seguridad nacional, como espionaje o apoyo a grupos terroristas.

  5. Fraude o corrupción en el proceso de naturalización
    Mentir en entrevistas, presentar documentación falsa o pagar sobornos para obtener la ciudadanía son motivos directos para perderla.

¿Se puede apelar?

Sí, una persona desnaturalizada tiene derecho a apelar la decisión judicial si considera que hubo errores en el proceso o si se usaron pruebas incorrectas.

No toda omisión se considera fraude. Para que haya desnaturalización, el gobierno debe demostrar que se ocultaron hechos relevantes de forma deliberada. Por ejemplo, si una persona niega apoyar el derrocamiento del gobierno, pero pertenece a un grupo que sí lo promueve, solo se considerará mentira si hay pruebas de que era consciente de esa postura del grupo.

Qué pasa con los hijos de una persona desnaturalizada

La desnaturalización también puede tener consecuencias para los hijos del ciudadano afectado, si ellos adquirieron la ciudadanía a través de sus padres. En estos casos, podrían quedar sujetos a una revisión migratoria y, en situaciones puntuales, perder el derecho a vivir en Estados Unidos.

Sin embargo, si los hijos nacieron en territorio estadounidense, no pierden la ciudadanía bajo ninguna circunstancia, ya que están protegidos constitucionalmente. En ese caso, solo podrían dejar de ser ciudadanos si renuncian voluntariamente a su nacionalidad.

¿Tienes dudas sobre tu ciudadanía estadounidense?

Accede al Directorio de Profesionales de Thinkinworld y encuentra abogados y expertos en inmigración que pueden ayudarte a tomar decisiones informadas.
Asesórate sobre la desnaturalización. Tu residencia y tu futuro están en juego.

Salir de la versión móvil