Miami continúa consolidándose como uno de los mercados inmobiliarios más dinámicos de Estados Unidos. A pesar de ciertas señales de enfriamiento en segmentos específicos, la región muestra un crecimiento sostenido impulsado por proyectos de infraestructura, demanda internacional y sectores del lujo que mantienen su fortaleza.
Contexto general y tendencias actuales
En mayo de 2025, el volumen total de ventas inmobiliarias en la región de Miami‑Dade, Broward y Palm Beach fue de 5 600 millones de dólares, una cifra ligeramente inferior al año anterior debido a la disminución en ventas de condominios (–25 %) y una contracción general del –20 % en ventas totales. Sin embargo, el precio medio de casas en Miami‑Dade ascendió a los 675 000 USD, extendiendo el rally de aumentos que acumula 162 meses consecutivos de apreciación.
Este contraste revela una consolidación de precios (crecimientos moderados del 4 % anual según proyecciones del MIAMI Realtors®) y un mercado más equilibrado, con inventario saludable y mayor poder de negociación para compradores. Un mercado que se enfrió tras la ola de crecimiento sostenido después de la pandemia, ofreciendo oportunidades de selección.
Proyectos emblemáticos y revitalización urbana
Miami no descansa en su impulso: sigue transformándose. Entre los proyectos de mayor impacto, destacan:
– Brickell City Centre: reciente adquisición parcial por Simon Property Group por 548 M USD, reflejando alta confianza en el valor de activos mixtos y retail en el centro financiero.
– Miami Freedom Park: estadio para Inter Miami CF y campus comercial, con apertura prevista en 2026 y respaldado por inversión pública y privada.
– Miami Worldcenter: megaproyecto urbanístico de más de 15 M de pies², que ya suma miles de unidades residenciales y comerciales, consolidando al centro como un núcleo de innovación y comercio.
Estas iniciativas generan un efecto derrame en zonas estratégicas como Brickell, Wynwood, Edgewater y el Downtown, incrementando la demanda de propiedad residencial y comercial.
Ventajas de invertir en Miami
1. Diversificación de cartera
Miami atrae fuerte flujo de capital internacional, especialmente desde América Latina, con más del 45 % de las compras de extranjeros en 2025 provenientes de Brasil, Colombia, Argentina y México. Este patrón sostiene la demanda y protege contra volatilidades locales.
2. Precios aún en ascenso sostenido
Aun cuando las ventas bajan, los precios no ceden; se espera que los valores de viviendas unifamiliares aumenten hasta 4 % este año. El componente internacional y de lujo empuja estos niveles.
3. Mercado de lujo sólido
Casas sobre el millón «mantienen ritmo positivo» (+3,1 % interanual en ventas) y propiedades ultra‑lujo siguen batiendo récords (como una mansión vendida en Miami Beach por 46 M USD).
4. Entorno regulatorio favorable
Bajos impuestos, acceso a financiación competitiva (hipotecas proyectadas cerca de 6,3 % a fin de año) y apoyo legislativo al sector (ya se anunciaron ayudas estatales para alquiler accesible), consolidan un ecosistema propicio.
Oportunidades destacadas: condominios y multifamiliares
El mercado de condominios muestra señales de ajuste, con inventario elevado (11 meses de oferta) y precios estabilizándose. Esto permite a compradores obtener descuentos promedio de 6–8 %, y en unidades de menor demanda incluso hasta 10 %.
A su vez, el segmento multifamiliar e industrial presenta una tendencia creciente: CBRE sitúa a Miami como el 2º destino favorito en EE.UU. para inversión comercial en 2025, con el 70 % de inversores planeando expandir portafolios en estos activos.
Perspectiva
– Mercado más razonable y negociable para compradores.
– Precios siguen creciendo, pero a ritmos saludables – entre 4 % y 8 % según segmento
– Fortaleza del mercado de lujo y multifamiliar, con respaldo de capital extranjero.
– Innovación constante, con proyectos emblemáticos, infraestructura y apoyo político.
– Condominios y propiedades antiguas ofrecen descuentos atractivos frente a unidades nuevas.
Si quieres ver más contenido de Jorge Kupferman te invitamos a ver la conferencia «Tu Momento es Ahora: Oportunidades Inmobiliarias en Florida Esperan por Ti» haciendo click aquí