Texas es mucho más que un estado grande en el sur de Estados Unidos. Es una tierra donde conviven la tradición y la innovación, donde la cultura mexicana y estadounidense se entrelazan, y donde la economía avanza a pasos agigantados. Con una superficie de 695,662 km², Texas es el segundo estado más extenso y también el segundo más poblado del país, solo detrás de California. Limita al sur con México y al norte, este y oeste con varios estados norteamericanos, lo que lo convierte en un punto clave de conexión regional y global.
Este territorio alguna vez formó parte de México, se convirtió en una república independiente y luego en un poderoso estado dentro de EE. UU. Esa historia única sigue presente en sus ciudades, su gastronomía y su gente. Además, en 2025, Texas es uno de los estados más atractivos para quienes buscan nuevas oportunidades de vida, negocios o simplemente un viaje inolvidable.
Con un crecimiento económico acelerado, ciudades vibrantes como Austin y Dallas, y una población diversa en la que los inmigrantes cumplen un rol clave, Texas se ha posicionado como un verdadero imán para profesionales, emprendedores, estudiantes y familias enteras. Es también un referente cultural, con una fuerte identidad marcada por la música country, el estilo de vida vaquero, la tecnología de punta y, por supuesto, la deliciosa comida Tex-Mex.
1. ¿Por qué se le dice “el estado de la estrella solitaria”?
Texas es conocido como “The Lone Star State” por la bandera que adoptó en 1839, con una sola estrella blanca sobre fondo azul. Esta estrella simboliza la independencia de Texas como república antes de unirse a EE. UU. Los colores representan:
-
Rojo: valentía
-
Azul: lealtad
- Blanco: pureza
2. Texas fue parte de México
En 1821, Texas formaba parte del recién independizado México. Sin embargo, en 1836 se declaró independiente tras una guerra con el gobierno mexicano. En 1845 se unió oficialmente a Estados Unidos. Este pasado todavía influye en la cultura y gastronomía del estado.
3. Mejores ciudades para vivir en Texas en 2025
Ciudad | Lo que destaca |
---|---|
Round Rock | Segunda mejor ciudad para vivir en EE. UU. según Money |
Austin | Cultura, música, calidad de vida y tecnología |
Dallas | Economía fuerte, diversidad de empleos |
San Antonio | Bajo costo de vida y excelente infraestructura |
Houston | Ideal para familias, muchas actividades culturales |
4. Gran población inmigrante
Texas es hogar de más de 4.7 millones de inmigrantes, representando casi el 17% de la población inmigrante total de EE. UU. Las principales ciudades con comunidades inmigrantes son Houston y Dallas.
5. Austin: nuevo centro tecnológico
Austin es una de las ciudades que más creció en tecnología. Grandes empresas y startups están eligiendo esta ciudad por su ambiente innovador, su calidad de vida y costos más bajos que en Silicon Valley. Hoy es un referente tecnológico en el país.
6. Una de las economías más fuertes del mundo
Texas sería la décima economía del mundo si fuera un país independiente. Alberga sedes de 50 compañías Fortune 500. ¿Por qué tantas empresas eligen Texas?
-
Sin impuesto estatal sobre la renta
-
Infraestructura moderna
-
Mano de obra calificada
-
Regulaciones claras
7. Trabajos mejor pagados en Texas
Los empleos mejor remunerados están en el sector salud, según Business Insider y la Oficina de Estadísticas Laborales. Algunos de ellos son:
-
Anestesiólogos
-
Cirujanos
-
Obstetras y ginecólogos
8. Lugares imperdibles para visitar
Texas tiene una oferta turística impresionante. Estos son algunos de los destinos más recomendados:
-
Centro Espacial Houston
-
River Walk, San Antonio
-
El Álamo
-
Big Bend National Park
-
Museo de Arte de Dallas
-
Six Flags Fiesta Texas
-
Padre Island National Seashore
-
Museo del Sexto Piso, Dallas
-
Restaurantes Tex-Mex tradicionales
9. ¿Qué es la comida Tex-Mex?
La comida Tex-Mex es una deliciosa mezcla de las culturas mexicana y estadounidense. Aunque se basa en sabores mexicanos, tiene sus diferencias:
-
Menos picante
-
Uso intensivo de queso amarillo
-
Mucho comino y cebolla
-
Platos famosos: nachos, fajitas, burritos con queso
10. Celebridades nacidas en Texas
Texas ha visto nacer a muchas figuras influyentes de la cultura y el deporte. Algunos de ellos son:
-
Beyoncé Knowles
-
Kelly Clarkson
-
Matthew McConaughey
-
Eva Longoria
-
George Foreman
-
Tom Ford
-
Michael Dell
-
Jennifer Garner
-
Expresidente Lyndon B. Johnson
Si te interesó este tema y quieres seguir conociendo sobre Texas, te invitamos a ver la conferencia «Oportunidades Inmobiliarias en Texas: Tu Puerta a la Inversión y el Crecimiento en EE.UU» haciendo click aquí