El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) emitió nuevas directrices que impactan en diferentes trámites migratorios, incluyendo la ciudadanía. Estas medidas fueron incorporadas en su Manual de Políticas y refuerzan los procesos de control y verificación.
Entre las principales novedades se destacan:
-
19 de agosto: se modificaron los factores que los oficiales pueden considerar en las solicitudes que requieren discreción. Ahora se tomarán en cuenta vínculos del solicitante con organizaciones antiamericanas o terroristas, así como evidencia de actividad antisemita. Además, se amplió la revisión de redes sociales para detectar conductas antiamericanas, lo que representará un factor negativo decisivo en la evaluación.
-
20 de agosto: se restablecieron las capacidades de verificación de antecedentes e investigaciones de seguridad. El Uscis advirtió que los extranjeros que presenten información falsa o busquen obtener beneficios migratorios de manera fraudulenta enfrentarán consecuencias severas.
Residencia permanente: actualizaciones del Uscis en agosto 2025
En relación con la residencia permanente, el Uscis también introdujo modificaciones importantes en sus políticas y procedimientos:
-
Entrevistas a asilados y refugiados: se reforzaron los criterios de revisión para solicitantes que presentan el Formulario I-485, clave para el registro de residencia permanente o ajuste de estatus.
-
Residencia por vínculos familiares: se actualizó la guía sobre elegibilidad, requisitos de presentación, entrevistas y criterios de decisión en los casos de peticiones basadas en la familia. El objetivo es garantizar que los matrimonios y relaciones familiares sean genuinos y verificables.
-
Cálculo de edad bajo la CSPA: desde el 15 de agosto de 2025, tanto el Uscis como el Departamento de Estado aplican la tabla de Fechas de Acción Final del Boletín de Visas para una evaluación uniforme de la edad de los hijos beneficiados por la Ley de Protección del Estatus del Niño (CSPA). Se incluyen excepciones para quienes no logren presentar su solicitud en el plazo de un año debido a circunstancias extraordinarias.
Restricciones adicionales anunciadas por el Uscis
Durante agosto, también se informó que se restringirá el acceso a beneficios migratorios a atletas masculinos que pretendan participar en deportes femeninos. El organismo señaló que las solicitudes en este ámbito se otorgarán únicamente a mujeres, con el fin de garantizar la equidad en competencias deportivas.
Con estas medidas, el Uscis busca reforzar los controles de seguridad, evitar fraudes migratorios y asegurar que los procesos de ciudadanía y residencia permanente se ajusten estrictamente a la normativa vigente.
¿Necesitas ayuda de un profesional?
Consulta el Directorio de Profesionales de Thinkinworld y encuentra abogados de inmigración, asesores y expertos que pueden asesorarte sobre este tema y muchos más.