Saltar al contenido

Trabajar temporalmente en Estados Unidos con Visa H-2B

Estados Unidos cuenta con programas que les permite a las empresas contratar trabajadores extranjeros cuando no encuentran suficiente mano de obra capacitada en el país. Se enfocan en buscar empleados extranjeros con oficios que brinden servicios o mano de obra para los cuales no hay suficientes estadunidenses disponibles o capacitados.  La visa H-2B permite a empleadores de Estados Unidos contratar trabajadores extranjeros para empleos temporales no agrícolas. Es una excelente oportunidad para quienes desean trabajar legalmente en sectores como hotelería, jardinería, construcción, procesamiento de mariscos, parques temáticos, limpieza, y otros servicios. Está pensada para empleos temporales, estacionales o por demanda puntual, donde no hay suficientes trabajadores estadounidenses disponibles.

h2b

Requisitos para solicitar la visa H-2B en 2025

Para poder aplicar, debes cumplir con lo siguiente:

  • Tener una oferta de trabajo válida de un empleador estadounidense autorizado.

  • El trabajo debe ser temporal, con una duración máxima de 1 año (renovable en ciertos casos).

  • No tener antecedentes penales graves.

  • Poseer un pasaporte válido.

  • Cumplir con los requisitos de salud establecidos para la visa.

  • Ser ciudadano de un país incluido en el listado de elegibilidad de USCIS (como México, Guatemala, Colombia, El Salvador, entre otros).

Paso a paso para obtener la visa H-2B

  1. El empleador inicia el proceso: Debe solicitar una Certificación de Trabajo Temporal al Departamento de Trabajo de EE.UU.

  2. Petición ante USCIS: Una vez aprobada la certificación, el empleador presenta el Formulario I-129.

  3. Solicitud de visa: Si la petición es aprobada, el trabajador puede iniciar el trámite en la embajada o consulado más cercano.

  4. Entrevista y aprobación: El solicitante asiste a la entrevista consular. Si todo está en orden, se le otorga la visa y puede ingresar a EE.UU.

Duración y renovaciones

  • La visa H-2B se emite por el período autorizado en la oferta laboral, hasta un máximo de un año.

  • Es posible solicitar una extensión por hasta tres años en total, siempre que el empleador lo justifique.

  • Luego de tres años, deberás salir del país y permanecer fuera por al menos tres meses antes de solicitar nuevamente.

Ventajas de la visa H-2B

  • Acceso legal y temporal a empleos en EE.UU.

  • Posibilidad de ganar en dólares.

  • Acumulación de experiencia internacional.

  • Mejores condiciones laborales que otros empleos no regulados.

  • Posibilidad de aplicar nuevamente en años futuros.

Consideraciones importantes

  • Empieza pronto: Las visas tienen cupos limitados y se agotan rápido.

  • Trabaja con empleadores confiables: Preferiblemente que ya hayan contratado trabajadores H-2B antes.

  • Prepárate para la entrevista: Revisa bien la oferta de empleo y lleva todos los documentos requeridos.

  • Mantente informado: Sigue los anuncios de USCIS y el Departamento de Trabajo sobre cambios y fechas clave.

  • No confundir la visa H-2B con la H-2A: Mientras la visa H-2B es para trabajos no agrícolas, la visa H-2A está dirigida exclusivamente a trabajos agrícolas. Asegúrate de aplicar a la correcta según el tipo de empleo.

Suscríbete a nuestro Newsletter