En un mundo donde las finanzas digitales evolucionan rápidamente, los servicios financieros que ofrecen soluciones tanto en dinero tradicional (fiat) como en activos digitales (criptomonedas) están marcando la diferencia. Estas nuevas plataformas o neo bancos híbridos permiten a los usuarios gestionar sus activos con mayor flexibilidad y aprovechar las oportunidades que ofrecen ambas economías.
Sin embargo, otro aspecto clave en esta evolución es la operatividad en múltiples jurisdicciones. Los bancos híbridos que cuentan con presencia internacional ofrecen mayor accesibilidad, regulación flexible y optimización fiscal, adaptándose a las necesidades de individuos y empresas que operan a nivel global.
1. Diversificación y Gestión Simplificada
Tener acceso a FIAT y cripto en un mismo banco facilita la diversificación del capital sin necesidad de utilizar múltiples plataformas. Los clientes pueden administrar sus fondos FIAT y cripto en una misma interfaz, reduciendo la complejidad de gestionar cuentas en diferentes instituciones y optimizando la eficiencia de su operativa financiera.
Además de recibir cobros en FIAT de la manera habitual, trabajar con un banco híbrido permite dar a los clientes la opción de pagar en criptomonedas, favoreciendo así la rapidez en las compras internacionales y eliminando la dependencia de costosas transferencias bancarias tradicionales.
Ejemplo práctico: Un desarrollador de software que vende licencias en todo el mundo puede recibir pagos en Bitcoin o USDT y convertirlos automáticamente en FIAT dentro del mismo banco, sin depender de terceros para acceder a su dinero.
2. Conversión Instantánea
Los bancos híbridos permiten intercambiar entre monedas FIAT y criptomonedas sin necesidad de recurrir a exchanges externos, eliminando intermediarios y reduciendo costos. Si necesitas convertir rápidamente tus tenencias en criptomonedas a FIAT para hacer un pago inmediato, un banco híbrido te permite hacerlo en segundos.
Ejemplo práctico: Un trader que obtiene ganancias en Ethereum puede convertirlas instantáneamente a euros dentro de su banco híbrido y transferir el dinero a su cuenta personal para realizar el pago del arrendamiento de su vivienda.
3. Operatividad en Múltiples Jurisdicciones
Uno de los grandes beneficios de los bancos híbridos internacionales es su capacidad para operar en múltiples jurisdicciones, permitiendo a los usuarios acceder a regulaciones más flexibles, optimizar su estructura fiscal y realizar transacciones sin las restricciones de un único sistema financiero.
Así, un residente de Latinoamérica con clientes en los Estados Unidos, en Europa o Asia puede abrir una cuenta en un banco híbrido que opere en diversas jurisdicciones. Esto le permite facturar en diferentes monedas, recibir pagos sin limitaciones y gestionar su dinero de manera más eficiente.
Ejemplo práctico: Una empresa de e-commerce con ventas internacionales puede mantener cuentas en dólares, euros y criptomonedas en un mismo banco, eligiendo la jurisdicción más conveniente para optimizar sus costos operativos y minimizar barreras regulatorias.
4. Acceso Global y Mayor Inclusión Financiera
Los bancos tradicionales pueden limitar la apertura de cuentas a residentes de ciertos países, imponiendo restricciones que dificultan el acceso a servicios financieros globales. En cambio, los bancos híbridos con presencia en múltiples jurisdicciones ofrecen alternativas más accesibles, permitiendo a individuos y empresas operar sin barreras.
Ejemplo práctico: Un profesional en México que trabaja con clientes en Estados Unidos o Europa puede recibir pagos sin depender de una cuenta bancaria tradicional, accediendo directamente a sus fondos en USDT, EUR o USD, con la posibilidad de convertirlos y usarlos cuando lo necesite.
5. Protección ante Regulaciones Cambiantes y Restricciones Locales
En muchos países, la regulación financiera puede ser impredecible, con normativas que cambian constantemente y afectan la capacidad de los ciudadanos para operar con su dinero libremente. Tener acceso a un banco híbrido en múltiples jurisdicciones brinda mayor seguridad y estabilidad ante posibles restricciones gubernamentales.
Así, un empresario que reside en un país con controles de capital estrictos puede utilizar un banco híbrido en otra jurisdicción para resguardar su capital y garantizar el acceso a sus fondos, sin depender de regulaciones locales que puedan limitar sus movimientos financieros.
Ejemplo práctico: Un usuario en un país donde los bancos imponen límites de retiro en moneda extranjera puede gestionar sus fondos en una jurisdicción más flexible, evitando restricciones locales y asegurando su liquidez en cualquier momento.
Conclusión
Las entidades financieras que operan tanto con FIAT como con criptomonedas, y que además permiten la gestión de fondos en múltiples jurisdicciones, representan el futuro de las finanzas. No solo ofrecen flexibilidad y rapidez en las transacciones, sino que también brindan a empresas e individuos la posibilidad de optimizar su operativa financiera a escala global.
Lluis Mas es el fundador y presidente de BELOBABA, una empresa líder en la nueva generación de neobancos con sede en Dubái. Desde febrero de 2021, ha dirigido la empresa en la integración de activos fiduciarios y digitales, ofreciendo soluciones de pagos y banca como servicio de manera fluida y colaborativa. También es CEO y Co-Chief Investment Officer de BELOBABA FUND, un fondo de cobertura de criptomonedas que brinda a los inversores oportunidades en el creciente mercado de criptomonedas.