No Result
View All Result
ThinkIN
  • Seminario
  • Invertir en USA
    • ¿Por qué invertir en Estados Unidos?
    • Negocios y Franquicias
    • Inversión en Bienes Raíces
    • Visas para Inversionistas
    • Oportunidades de Inversión
  • Vivir en USA
  • Magazine
  • Informes
  • Contacto
ThinkIN
  • Seminario
  • Invertir en USA
    • ¿Por qué invertir en Estados Unidos?
    • Negocios y Franquicias
    • Inversión en Bienes Raíces
    • Visas para Inversionistas
    • Oportunidades de Inversión
  • Vivir en USA
  • Magazine
  • Informes
  • Contacto
No Result
View All Result
ThinkIN
No Result
View All Result
Home Inversiones

¿Por qué elegir Florida para invertir en bienes raíces?

Redacción ThinkIN by Redacción ThinkIN
30 julio, 2019
in Inversiones, Oportunidades de Inversión, Real Estate
¿Por qué elegir Florida para invertir en bienes raíces?
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El estado de Florida es uno de los principales destinos de capitales de inversionistas latinos.

Muchos de ellos eligen esta zona para establecer sus empresas y trabajar desde allí para el mercado latinoamericano y -al mismo tiempo- hacer negocios en Norteamérica. Otro grupo de latinos, escoge Florida como centro de inversiones inmobiliarias. La compra del inmueble puede tener varios objetivos: comprar para habitarlo, comprar para alquilarlo y obtener así, ingresos en dólares y una combinación de ambos.

Es decir, algunos inversionistas ocupan su inmueble en determinadas temporadas del año y el resto del tiempo lo alquilan; cubriendo así gastos de condominio y de servicios. Florida cuenta con numerosas oportunidades para inversionistas inmobiliarios. Es un estado que nunca pareciera terminar de construirse, siempre hay construcciones de centros comerciales, edificios de oficinas y viviendas.

Para aquellos que quieren invertir en Florida es importante conocer la cantidad de turistas que recibe el estado año tras año. Según Visit Florida el estado tuvo un nuevo récord de visitas en el primer trimestre de 2019:

  • 35.7 millones de personas viajaron a Florida.
  • Se estima que 31.6 millones de visitantes nacionales viajaron a Florida en el primer trimestre de 2019, un aumento del 6.8% en comparación con las cifras de ese periodo en el 2018.
  • En cuanto a los turistas extranjeros, se registraron más de 2.6 millones de viajeros y 1.4 millones fueron canadienses.
  • Más de 6.4 millones de turistas llegaron por el Aeropuerto Internacional de Orlando, en el centro de Florida, y el total de embarques en 19 aeropuertos principales del estado aumentó 6.8% en el primer trimestre de 2019.

Florida atrajo 126.1 millones de visitantes en 2018, estableciendo un récord de turismo por octavo año consecutivo. En general, hubo un aumento del 6.2% sobre el récord anterior establecido en 2017.

¿Cuánto gastan los turistas que visitan Florida?

Desde el 2012 al 2016 se registró un crecimiento del 18.1% de los gastos que realizaron los turistas que llegaron a Florida.

Redacción ThinkIN

Redacción ThinkIN

ThinkIN es la plataforma de comunicación que reúne las diferentes oportunidades de inversión que existen en Estados Unidos.

Next Post
¿Cuáles son las nuevas regulaciones para el programa EB5?

¿Cuáles son las nuevas regulaciones para el programa EB5?

¿Cuáles son las nuevas regulaciones para el programa EB5?

¿Cuáles son las nuevas regulaciones para el programa EB5?

16 agosto, 2019
¿Por qué elegir Florida para invertir en bienes raíces?

¿Por qué elegir Florida para invertir en bienes raíces?

30 julio, 2019
¿Por qué un plan de negocios es importante para obtener la Visa E2?

¿Por qué un plan de negocios es importante para obtener la Visa E2?

28 junio, 2019
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Patrocinantes
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
info@thinkinworld.com

ThinkIN, ThinkINWorld, ThinkIN Connection, ThinkIN Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de ThinkIN LLC, 609 Live OakLn, Weston, Fl 33327, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkIN no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2018 ThinkIN. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Seminario
  • Invertir en USA
    • ¿Por qué invertir en Estados Unidos?
    • Negocios y Franquicias
    • Inversión en Bienes Raíces
    • Visas para Inversionistas
    • Oportunidades de Inversión
  • Vivir en USA
  • Magazine
  • Informes
  • Contacto

ThinkIN, ThinkINWorld, ThinkIN Connection, ThinkIN Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de ThinkIN LLC, 609 Live OakLn, Weston, Fl 33327, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkIN no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2018 ThinkIN. All Rights Reserved.