Saltar al contenido

Visas E2 y la oportunidad de inversión en franquicias

franquicias-usa

Las visas E-2 se han convertido en una de las opciones más atractivas para inversores extranjeros que desean establecerse y operar un negocio en Estados Unidos. Esta visa, diseñada para ciudadanos de países con los que Estados Unidos mantiene acuerdos de comercio y navegación, permite a los inversionistas extranjeros vivir y trabajar en el país mientras administran su inversión en un negocio viable. Si bien la visa E-2 presenta una excelente oportunidad para los emprendedores, cumplir con sus requisitos puede ser un desafío. Afortunadamente, las franquicias ofrecen una vía clara y eficiente para cumplir con estos criterios, convirtiéndose en una de las opciones más accesibles para obtener la visa.

¿Qué es la Visa E2?

La visa E2 está destinada a ciudadanos de países con tratados comerciales con Estados Unidos, y permite que los inversionistas extranjeros ingresen al país para gestionar un negocio en el que han realizado una inversión significativa. Esta visa se otorga inicialmente por un periodo de dos años, con la posibilidad de renovación indefinida, siempre que el negocio siga siendo operativo y rentable. A diferencia de otras visas, como la H-1B, la E-2 no requiere una oferta de trabajo previa o un título universitario específico. Su enfoque está en la capacidad del inversionista para dirigir un negocio en Estados Unidos.

Para ser elegible para una visa E-2, el solicitante debe cumplir con ciertos requisitos que garanticen que la inversión sea sustancial y que el negocio tenga el potencial de generar ingresos para el solicitante y su familia. Uno de los aspectos más relevantes es la inversión mínima, que debe ser suficiente para asegurar la viabilidad del negocio y que no sea una cantidad marginal. Aunque no existe una cifra fija, generalmente se espera una inversión de al menos USD 100,000, aunque puede ser menor dependiendo de la naturaleza del negocio.

Requisitos para aplicar a la Visa E-2

Cumplir con los requisitos establecidos por el Departamento de Estado de Estados Unidos es fundamental para obtener la visa E-2. Estos requisitos incluyen:

1. Inversión significativa: La inversión debe ser sustancial y suficiente para garantizar que el negocio sea exitoso. Esta inversión no puede ser simbólica o marginal. El capital debe ser comprometido, y el dinero debe estar en riesgo para el éxito del negocio.

2. Control y supervisión del negocio: El solicitante debe tener al menos el 50% de propiedad del negocio o un control operativo significativo. No se permite que el negocio sea meramente pasivo, lo que significa que el solicitante debe estar involucrado activamente en la gestión diaria.

3. Impacto económico: El negocio debe tener la capacidad de generar ingresos que no solo sostengan al inversionista y su familia, sino que también puedan contribuir positivamente a la economía local. Esto se evalúa mediante proyecciones financieras y análisis de mercado.

4. Origen lícito de los fondos: El dinero invertido debe provenir de una fuente legal y documentada. Las autoridades migratorias son estrictas en cuanto a la procedencia de los fondos, por lo que es necesario demostrar que la inversión es legítima.

¿Por qué una franquicia cumple con todos los requisitos?

Las franquicias son una de las formas más efectivas de cumplir con los requisitos para la visa E-2. Existen varias razones por las cuales las franquicias son opciones ideales para aquellos interesados en obtener esta visa:

1. Modelo de negocio establecido: Las franquicias ofrecen un modelo de negocio probado y exitoso. El franquiciante proporciona un plan de negocios, estrategias de marketing, capacitación y soporte operativo, lo que facilita la entrada al mercado estadounidense. Esto no solo ayuda al inversionista a reducir el riesgo, sino que también asegura que el negocio tenga una estructura sólida para cumplir con las expectativas de ingresos y crecimiento.

2. Requisitos claros de inversión: Muchas franquicias requieren una inversión inicial que generalmente cumple con los requisitos mínimos para la visa E-2. Aunque el monto exacto puede variar según la franquicia, muchas opciones se ajustan al umbral de inversión necesario, que suele ser de alrededor de USD 100,000 o más.

3. Control activo sobre el negocio: Las franquicias permiten que el inversionista mantenga el control operativo del negocio, cumpliendo con el requisito de la visa E-2 de tener un rol activo en la gestión. Aunque los franquiciados siguen las directrices del franquiciante, tienen libertad para manejar el día a día del negocio y tomar decisiones clave.

4. Potencial de generación de ingresos: El modelo de franquicia está diseñado para ser rentable. Las franquicias exitosas tienen una base de clientes establecida y un sistema operativo probado que facilita la generación de ingresos desde el principio. Esta estabilidad es clave para demostrar que el negocio no es marginal y tiene el potencial de mantener al inversionista y su familia.

5. Soporte y asesoría continuos: El franquiciante ofrece soporte continuo en áreas clave como marketing, operaciones y formación. Esto no solo ayuda a los inversionistas a gestionar eficazmente el negocio, sino que también mejora las posibilidades de éxito y sostenibilidad a largo plazo, un aspecto importante para la renovación de la visa E-2.

La visa E-2 ofrece una oportunidad única para los inversionistas extranjeros que desean operar un negocio en Estados Unidos. Sin embargo, cumplir con los requisitos de inversión significativa y control operativo puede ser desafiante. Afortunadamente, las franquicias presentan una vía clara y estructurada para cumplir con estos requisitos. Con un modelo de negocio probado, una inversión definida y un sistema de soporte robusto, las franquicias permiten a los inversionistas extranjeros minimizar riesgos y maximizar sus posibilidades de éxito. Así, las franquicias no solo cumplen con los requisitos de la visa E-2, sino que también ofrecen una oportunidad rentable para aquellos que buscan establecerse en el próspero mercado estadounidense.

 

Marcelo Schamy es Presidente de M.S. Orbis Consulting, tiene más de 30 años de experiencia y gran reconocimiento en el mundo de los negocios en el Sur de la Florida. A lo largo de sus años como especialista en inversionistas principalmente extranjeros, participó en numerosos proyectos que lo convierten en un gran referente para inversionistas de toda Latinoamérica.

Si te gustó la nota y quieres ver más contenido de Marcelo Schamy, disfruta de su última charla «Inversión Inteligente: Tu Llave para Vivir y Trabajar Legalmente en Estados Unidos» haciendo click aquí.

Suscríbete a nuestro Newsletter