• Acceder
  • |
  • Area VIP
  • ThinkIN
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto
    ThinkINWorld
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto
    No Result
    View All Result
    ThinkINWorld
    No Result
    View All Result

    ¿Por qué invertir en franquicias en Estados Unidos en 2023?

    Redacción ThinkIN by Redacción ThinkIN
    in Invertir en USA, Negocios y Franquicias, Oportunidades de Inversión

    Las franquicias en Estados Unidos suelen ser el mejor modelo de negocio si es tu primera vez emprendiendo / invirtiendo en el país, ya que las franquicias te enseñan todo lo que tienes que saber para tener un negocio exitoso.

    Las franquicias buenas ya tienen todo estructurado, desde marketing, embudos de venta, sistemas,  administración, proveedores, contratación, y capacitación continua, es por eso que la franquicia suele ser el mejor modelo de negocios para emprender en USA, especialmente si eres extranjero.

    Lo mejor de todo es que para invertir en una franquicia no necesitas tener experiencia en la industria o el negocio, casi todas las franquicias tienen un programa de capacitación desde 0. Muchas de ellas, prefieren tener franquiciados que no tienen nada de experiencia, ya que pueden aprender desde el inicio como hacer las cosas bien.

    Las franquicias en Estados Unidos son la herramienta migratoria para los extranjeros

    Las franquicias en USA son uno de modelos de negocios que los inversionistas y emprendedores extranjeros usan para aterrizar en Estados Unidos porque pueden aplicar favorablemente a una visa de inversionista.

    La razón es que la franquicia cumple con casi todos los requisitos que te pide una visa E-2, y además son el modelo con más potencial de crecimiento y seguras para un extranjero, ya que te enseñan desde cómo vender en USA, como contratar personal, y te ayudan a entender como hacer negocios en el país.

    ¿Qué obtienes al adquirir una franquicia en Estados Unidos?

    Una de las preguntas más comunes cuando están pensando en adquirir una franquicia, es “qué estoy recibiendo al adquirir una franquicia VS empezar mi negocio desde 0”, aquí mencionamos algunos puntos relevantes:

    Reducir riesgo / curva de aprendizaje

    Uno de los primeros problemas es que la persona no sabe cuánto tiene que invertir realmente para abrir un negocio. Una franquicia elimina una gran parte del riesgo y te permite saber cuánto vas a necesitar para poder arrancar. Recuerda que el franquiciador tiene experiencia abriendo su propio negocio y también ha ayudado a docenas o cientos de emprendedores a hacer lo mismo.

    Entrenamiento

    Todas las franquicias ofrecen un entrenamiento formal al iniciar la adquisición de la misma, en la que te capacitan para que aprendas cómo operar, cómo se usan las maquinarias en caso de necesitarlas, cómo gestionar la atención al cliente, etc. Además de esa capacitación inicial, suelen tener reuniones constantes, para mejorar las prácticas o ciertos aspectos de tu negocio, implementar nuevos sistemas, etc.

    Contratos nacionales / cuentas nacionales

    Uno de los beneficios de una buena franquicia es que algunas tienen acceso a clientes o cuentas nacionales, si abres una ubicación en un territorio, básicamente se te asigna el cliente.

    Tecnología / automatización

    Una de las cosas que mucha gente no se fija en una franquicia es el nivel de tecnología que acompaña la franquicia. Hay franquicias que han invertido millones de dólares en software propietario que tú tendrás acceso como franquiciado que te facilitarán y ayudarán a llevar adelante muchos procesos.

    Mercadotecnia

    Las franquicias buenas van a tener un nivel muy avanzado de mercadotecnia, algunas franquicias harán toda esta parte por ti y tú ya nada más les pagas “X” cantidad de dinero por ese servicio, o algunas veces te dan el contenido y tú lo mandas a los canales de distribución que tengas.

    Soporte técnico

    El soporte técnico también puede ser muy efectivo y cada marca va a tener diferente tipo y nivel de soporte técnico. Te pueden brindar desde “call centers” para tus clientes o equipos internos de soporte técnico en la operación, por ejemplo, si llegas a tener alguna falla con un equipo o algún producto, existen franquiciadores que tienen un soporte técnico para todo eso.

    Proveedores

    Dependiendo de la franquicia, este puede ser uno de los factores más importantes en cuestión a qué proveedores tienes acceso como franquiciado y también los precios que te pueden dar por pertenecer a la franquicia, vs tener un negocio independiente.

    Red de contactos

    La franquicia también está rodeada de contactos muchas veces a nivel nacional, pero también puedes tener acceso a sus contadores, abogados, consultores, etc, esto te permite como franquiciado, reducir tu curva de aprendizaje y mejorar tus márgenes de ganancia.

    Experiencia

    La mayoría de las franquicias saben tus problemas antes de que sepas que tienes un problema y saben cómo resolverlo. Algunas franquicias en USA tienen un sistema donde te asignan un “coach” para estar al pendiente de tu negocio y estarlos apoyando constantemente.

    Soporte con la ubicación / territorio

    Según la industria que elijas se debe encontrar territorios favorables para el funcionamiento correcto de tu negocio, por ejemplo, aquellos que son de belleza, comida, gimnasios, etc, dependen de encontrar la mejor ubicación, es por eso que este tipo de franquicias tienen equipos que se dedican 100% a buscar las mejores ubicaciones.

    ¿Cuánto hay que invertir para adquirir una franquicia en Estados Unidos?

    No es una respuesta sencilla, ya que va a depender de la industria, tipo de negocio, si se necesita un local (arrendar), que tan agresivo quieres entrar al negocio, etc.

    Si quieres una respuesta rápida, el rango de inversión de una franquicia puede ser de $40,000 USD – $3,000,000 USD. Normalmente, el rango de inversión que es recomendable para encontrar una buena oportunidad de negocio es entre $120,000 USD – $300,000 USD (inversión completa). De todas formas, aquí verás algunos rangos de inversión:

    – Franquicias de comida/restaurantes: $300,000 USD – $900,000 USD
    – Franquicias de belleza: $200,000 USD – $800,000 USD
    – Franquicias de servicios: $70,000 USD – $350,000 USD

    Las franquicias normalmente cobran una cuota inicial (llamada “franchise fee” en inglés). Esta cuota inicial puede variar mucho, la gama es muy amplia, aquí lo interesante y que muchos inversionistas no lo saben es que la inversión de la cuota inicial de una franquicia no puede ser ni subida o bajada por ley americana. Esto significa que es una cuota fija establecida desde mucho antes que ellos hablen contigo.

    Es relevante mencionar esto porque muchos inversionistas no suelen ser sinceros con sus cifras financieras por miedo a estafas o fraude. Pueden tener la seguridad que hay entidades gubernamentales que regulan las actividades de las franquicias, así como el FTC (Federal Trade Comission), entidad hecha para proteger a consumidores como ustedes de prácticas fraudulentas en el país.

    ¿Cuál es la mejor franquicia de Estados Unidos?

    Algo muy importante que tienes que entender es que no todas las franquicias son buenas y no todas franquicias son buenas para ti. Así como en la bolsa de valores, hay acciones buenas y acciones malas para invertir, lo mismo aplica en el mundo de las franquicias. Usando la misma analogía de la bolsa de valores, depende si estás buscando algo a corto o largo plazo, la acción en la que te convenga invertir puede cambiar basándose en tu meta.

    La mejor franquicia para ti va a depender de:
    1. Lo que estés buscando en cuestión a metas y estilo de vida.
    2. Cuánto dispongas para invertir (tanto líquido como con financiamiento).
    3. Qué experiencia laboral tienes.
    4. Qué rol buscas tener en el negocio.

    Hay más de 7,000 franquicias en todo USA y miles de industrias diferentes en la que puedes incursionar, aquí la recomendación es que analicen el negocio y la industria para entender si empatan certeramente con tus metas y objetivos.

     

    Interlink FBC es una compañía conformada por un equipo de asesores de franquicias y de negocios con sede en San Antonio, Texas. Su meta es apoyar el emprendimiento de los inversionistas extranjeros e hispanos en USA. Llevan las oportunidades de negocio a sus clientes a través de consultorías personalizadas y a la vez los ayudan a aterrizar sus negocios en USA.

    Si eres miembro VIP PASS de nuestra comunidad y quieres contactarte de forma directa con el equipo de Interlink FBC ingresa aquí

     

    Redacción ThinkIN

    Redacción ThinkIN

    Thinkinworld es la plataforma de comunicación que reúne la mejor información y oportunidades para invertir, vivir y trabajar que existen en Estados Unidos.

    Next Post
    visa-h1b

    ¿Qué es y cuáles son los requisitos de la visa H-1B?

    NOTAS DE INTERES

    ULTIMAS NOTAS

    Las mejores cuidades de Estados Unidos para caminar o andar en bicicleta

    9 junio, 2023
    seguro-intercambio-estudiantil

    Seguros de salud internacional para intercambio estudiantil

    8 junio, 2023
    comprar-casas-eeuu

    5 beneficios de invertir en USA comprando y alquilando propiedades

    7 junio, 2023

    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Patrocinantes
    • Política de Privacidad
    • Terms and Conditions
    info@thinkinworld.com

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

  • Acceder
  • Area VIP
  • No Result
    View All Result
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

    Suscríbete a nuestro Newsletter