• Acceder
  • |
  • Area VIP
  • ThinkIN
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto
    ThinkINWorld
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto
    No Result
    View All Result
    ThinkINWorld
    No Result
    View All Result

    ¿Qué puntaje de crédito es bueno en USA?

    Redacción ThinkIN by Redacción ThinkIN
    in Impositivos y Contables, Trámites, Viviendo en Usa

    El informe y el puntaje de crédito pueden afectar la capacidad para obtener un préstamo, alquilar un departamento o conseguir un empleo.
    Un informe de crédito contiene el historial de pago de tus facturas, deudas actuales y otra información financiera. Mientras más alto sea el puntaje, más baja será la tasa de interés para un préstamo o una tarjeta de crédito.
    Si quieres ahorrar dinero, incrementa tu puntaje de crédito. Es más fácil de lo que piensas y podrás ahorrar miles de dólares al pagar tasas de interés bajas en los préstamos.

    ¿Qué es el puntaje de crédito de Estados Unidos?

    El puntaje de crédito es una cifra de tres dígitos que oscila entre los 300 y 850, y se le conoce como el puntaje FICO (FICO Score). Los bancos, prestamistas e instituciones financieras usan el puntaje de crédito FICO para determinar el interés que te darán; como así también para negar o aprobar el préstamo e incrementar el límite de crédito.
    El puntaje FICO se basa en el uso pasado de tu historial de crédito que es mantenido en las agencias que reportan crédito: Experian, Equifax y TransUnion. El puntaje de crédito se basa en diferentes aspectos:

    Historial de pagos

    El 35% de tu puntaje está basado en cómo has pagado las deudas. Si se te has atrasado en pagar una cuenta 30 días, aparecerá en tu reporte de crédito como cuenta morosa perjudicando tu puntaje de crédito y en su defecto reduciéndolo.

    Cantidad de deuda

    El 30% de tu puntaje está basado en los balances que tienes en comparación con el monto inicial de la deuda. Se aconseja que reduzcas los balances pagando siempre más del mínimo.

    Tiempo del historial de crédito establecido

    El 15% de tu puntaje está basado en el tiempo que tienes con el historial de crédito. Hay que ser cuidadosos al cerrar o cancelar tarjetas de crédito que ya tienen algún tiempo establecidas. Las cuentas antiguas juegan un papel importante en el puntaje.

    Crédito nuevo establecido

    Representa el 10% del puntaje. Cada vez que solicitamos crédito se cuenta como una investigación en el reporte de crédito (Credit Inquiries) y muchas de estas solicitudes a menudo pueden ser perjudiciales.

    Clases de crédito en uso

    Cuenta los últimos 10% del puntaje. Se refiere a préstamos hipotecarios, líneas de crédito, préstamos de automóviles o créditos renovables de las tarjetas de crédito.
    El puntaje FICO no distingue o penaliza a aquellos consumidores que llevan balances de mes a mes o aquellos que pagan por completo sus balances.
    Entre más alto el puntaje de crédito, más bajo será el interés que pagarás y en muchas ocasiones tendrás más oportunidades de obtener fácilmente un crédito.

    ¿Para qué sirve un informe de crédito?

    Los informes de crédito contienen tu historial de pago y califican tu solvencia económica. Esta información se utiliza para calcular tu puntuación de crédito FICO, es decir el nivel de riesgo que representas para un acreedor.
    Además, los acreedores, empleadores, aseguradoras y otras empresas compran estos informes para determinar:

    – Qué cantidad de dinero te pueden prestar o no.
    – Qué tasa de interés te cobrarán.
    – Si pagas sus cuentas a tiempo.
    – Si fuiste demandado.
    – Si alguna vez te declaraste en bancarrota.

    ¿Cómo puedo obtener y mantener un buen puntaje de crédito?

    Pagar las cuentas a tiempo, todo el tiempo

    Una forma de asegurarte de que tus pagos lleguen a tiempo es programar pagos automáticos, o configurar recordatorios electrónicos.

    No te acerques al límite de crédito

    Los modelos de puntaje de crédito miran qué tan cerca está de alcanzar el máximo. Los expertos aconsejan mantener el uso del crédito a no más del 30 por ciento de tu límite de crédito total. Pagar el saldo completo cada mes le ayuda a obtener mejores puntajes.

    Tener un largo historial de crédito te ayudará en el puntaje

    Mientras más experiencia pagando tus cuentas a tiempo muestre tu informe de crédito, mayor información habrá para determinar si manejas bien el crédito que recibes.

    Solicita el crédito que necesites

    Si pides mucho crédito en un período corto, le puede parecer a los prestamistas que tus circunstancias económicas han cambiado negativamente.

    Revisa tu informe de crédito regularmente

    Si tienes cuentas de tarjetas de crédito viejas que no estás usando, mantente atento para asegurarte de que algún ladrón de identidad no las esté usando.

     

    Redacción ThinkIN

    Redacción ThinkIN

    Thinkinworld es la plataforma de comunicación que reúne la mejor información y oportunidades para invertir, vivir y trabajar que existen en Estados Unidos.

    Next Post
    seguro-salud-internacional

    ¿Qué son los seguros de salud internacionales y qué cubren?

    NOTAS DE INTERES

    ULTIMAS NOTAS

    ingeniero-eeuu

    ¿Cuánto gana un ingeniero en Estados Unidos en 2023?

    3 febrero, 2023
    vivir-eeuu

    Las 10 cosas que debes saber antes de emigrar a USA

    2 febrero, 2023
    inversion-condo-hotel

    Nueva oportunidad: Invierte en un Condo Hotel en Orlando

    1 febrero, 2023

    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Patrocinantes
    • Política de Privacidad
    • Terms and Conditions
    info@thinkinworld.com

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

  • Acceder
  • Area VIP
  • No Result
    View All Result
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

    Suscríbete a nuestro Newsletter