El formulario I-130, conocido como Petición para Familiar Extranjero, es el primer paso legal si quieres ayudar a un familiar a obtener la residencia permanente en Estados Unidos. Al presentarlo, le informas al gobierno que tienes un vínculo familiar válido con la persona que desea inmigrar.
Sin embargo, presentar este formulario no otorga automáticamente ningún beneficio migratorio. Es solo el comienzo del proceso, y aún quedan varios pasos antes de que tu familiar pueda recibir la Green Card.
¿Quién puede presentar el Formulario I-130?
Este formulario puede ser presentado por:
-
Residentes permanentes legales (titulares de Green Card)
El objetivo es demostrar que existe una relación familiar real y, en caso de aprobación, que estás dispuesto a apoyar económicamente al familiar que estás patrocinando.

El Formulario I-130 puede ser presentado tanto por ciudadanos estadounidenses como por residentes permanentes legales (titulares de una Green Card).
¿Qué se busca demostrar con este formulario?
-
La existencia de un vínculo familiar legal y auténtico
-
Que no hay intención de fraude migratorio
-
En casos de matrimonio, que la relación es verdadera (se puede comprobar con documentos como cuentas bancarias conjuntas, seguros compartidos o fotos en común)
¿Qué documentos se deben presentar con el I-130?
Para respaldar la petición, deberás incluir:
-
Prueba de ciudadanía o residencia del patrocinador
-
Prueba de la relación familiar (certificados de nacimiento, matrimonio, etc.)
-
Pruebas de que no hay fraude (especialmente en casos de matrimonio)
-
Documentos que expliquen cambios de nombre, si los hubiera
-
Prueba de nacionalidad del familiar que solicita la Green Card
¿Qué significa la “fecha de prioridad”?
Una vez que USCIS recibe el formulario, asigna una «fecha de prioridad». Esta fecha determina el lugar en la fila del solicitante, salvo que se trate de un familiar inmediato de un ciudadano estadounidense (cónyuge, padre o hijo soltero menor de 21 años), quienes no deben esperar por disponibilidad de visa.
¿Cuánto demora el trámite del I-130 en 2025?
El tiempo de procesamiento varía según el tipo de familiar y si la solicitud se presenta desde EE.UU. o desde el extranjero:
-
Familiar inmediato de residente permanente viviendo en EE.UU.: hasta 35 meses
-
Familiar inmediato viviendo en el extranjero: también puede demorar unos 35 meses
Los tiempos pueden cambiar, por lo que se recomienda seguir sitios que monitorean actualizaciones en tiempo real.
¿Quieres iniciar el proceso de la Green Card para tu familiar?
Contar con ayuda profesional puede evitar errores y demoras. Accede al Directorio de Profesionales de Thinkinworld y encuentra abogados especializados en inmigración familiar en EE.UU. que pueden acompañarte en cada paso del trámite I-130.