Saltar al contenido

¿Cuáles son los cambios en la solicitud de la Green Card?

cambios-residencia-permanente-usa

A partir de este 2025, los solicitantes de residencia permanente en Estados Unidos se enfrentarán a una serie de cambios significativos en el proceso de ajuste de estatus, un trámite fundamental para obtener la Green Card. Este proceso es crucial para aquellas personas que se encuentran dentro del país y desean regularizar su estatus sin tener que regresar a su país de origen. Estos ajustes no solo afectan la forma en que se presentan los formularios, sino que también inciden en ciertos requisitos médicos y de vacunación. Las nuevas modificaciones, anunciadas por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), buscan simplificar y actualizar algunos procedimientos que previamente se consideraban complicados o desactualizados.

Es importante destacar que, con estos cambios, los solicitantes deben estar muy atentos para cumplir con las nuevas exigencias que entran en vigor este año, ya que cualquier error o falta de actualización podría generar retrasos o incluso la denegación de la solicitud. Según La Nación, las personas interesadas en obtener la residencia permanente en Estados Unidos deberán tener en cuenta las modificaciones clave que se detallan a continuación.

Cambios para la solicitud de residencia permanente

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) aunció importantes cambios que ya están en vigor, o para los cuales los solicitantes de una Green Card deben prepararse:
• Se han eximido todos los requisitos que obligaban a los solicitantes de residencia permanente legal a presentar documentación en el formulario I-693 para demostrar que recibieron la vacuna contra el Covid-19.
• El formulario I-485 solo será aceptado en su nueva versión con fecha 10/24/24. Las versiones anteriores, mataselladas en o después de esta fecha, serán rechazadas. Esta nueva edición fue publicada el 10 de diciembre de 2024 e incluye actualizaciones tanto en las preguntas como en las instrucciones.

Cambios en el informe médico para la Green Card

Con respecto al formulario I-693, Informe de Examen Médico de Inmigración y Registro de Vacunación, la agencia ha confirmado que no se emitirá ninguna Solicitud de Evidencia (RFE, por sus siglas en inglés) ni Notificación de Intención de Denegación (NOID, por sus siglas en inglés) relacionada con la demostración de la vacunación contra el Covid-19. Este formulario es esencial para certificar que un inmigrante no es inadmisible por razones de salud.
Además, se ha especificado que, a partir del 2 de diciembre de 2024, si el solicitante debe presentar el formulario I-693 o alguna de sus partes (como el registro de vacunación), deberá enviarlo junto con el formulario I-485. De no cumplir con este requisito, el USCIS podría rechazar la solicitud de ajuste de estatus.

¿Quiénes pueden solicitar la residencia permanente?

Existen diversas vías para que un extranjero obtenga la residencia permanente en Estados Unidos, y estas varían según la situación particular de cada solicitante. Una de las principales formas es a través de la familia, que está disponible para cónyuges, hijos solteros menores de 21 años de ciudadanos estadounidenses, padres de ciudadanos estadounidenses mayores de 21 años y otros familiares que califiquen bajo categorías preferenciales de reunificación familiar. También es posible obtener la residencia permanente a través del empleo, siendo elegibles los trabajadores inmigrantes, médicos con exenciones por interés nacional y los inversionistas. Por otro lado, los inmigrantes especiales, como trabajadores religiosos, menores bajo protección judicial, periodistas y empleados de organizaciones internacionales, también pueden acceder a la Green Card. Además, aquellos que hayan obtenido el estatus de refugiado o asilado tienen derecho a solicitar la residencia permanente. Finalmente, las víctimas de delitos, como la trata de personas o el abuso, pueden ser elegibles para la Green Card mediante programas especiales diseñados para proteger a estos individuos.

Si te interesó este tema te invitamos a ver la conferencia de Manuel Lievano de MCC USA «Tu ruta hacia la residencia permanente en EE.UU.: ¡Invierte solo USD 23,900 y cambia tu futuro» haciendo click aquí 

Suscríbete a nuestro Newsletter