Saltar al contenido

Nuevas reglas del USCIS. Complicaciones en las peticiones de residencia por familia

tarjeta-verde-eeuu

Desde el 1 de agosto de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) implementó una nueva guía que cambia el proceso para quienes solicitan una Green Card basada en vínculos familiares. Esta política otorga a los oficiales de inmigración mayor poder para rechazar solicitudes sin previo aviso, lo que representa un aumento importante del riesgo para muchas familias.

Los cambios afectan todas las peticiones familiares, incluyendo las iniciadas por ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes en favor de un cónyuge, hijo, padre o hermano.

Según expertos, los solicitantes que hacen el trámite sin asistencia legal y que se encuentran sin estatus migratorio en EE. UU. son los más expuestos a los efectos negativos de esta nueva política.

¿Qué cambia con esta nueva política del USCIS?

Aunque algunas de las prácticas ya estaban en uso, hay dos cambios clave que modifican el panorama para quienes inician procesos de residencia permanente por medio de familiares.

Ya no es obligatorio que USCIS emita advertencias antes de rechazar

Antes, si una solicitud tenía errores o le faltaban documentos, USCIS solía enviar una de estas notificaciones:

  • RFE (Solicitud de evidencia): un pedido para enviar documentos adicionales.

  • NOID (Notificación de intención de denegar): una advertencia formal que ofrecía al solicitante una última oportunidad de respuesta.

Con la nueva política, USCIS puede denegar directamente la solicitud sin enviar ninguna advertencia previa. Esto implica:

  • Posibles rechazos automáticos por falta de documentación.

  • Pérdida del dinero pagado en tasas si se debe iniciar todo el proceso desde cero.

  • Consecuencias más graves ante errores que antes se podían corregir.

Se incrementan los casos con riesgo de deportación

En caso de que la solicitud sea rechazada y el solicitante se encuentre en el país sin estatus legal, USCIS ahora tiene la potestad de emitir una Notificación de Comparecencia (NTA), el primer paso para iniciar un proceso de deportación.

Este riesgo es mayor para:

  • Personas indocumentadas que intentan regularizar su situación por medio de un familiar.

  • Solicitantes que planean hacer el proceso consular desde el extranjero, incluyendo aquellos que necesitan una exención con el Formulario I-601.

greencard-eeuu

USCIS implementó una nueva guía que cambia el proceso para quienes solicitan una Green Card basada en vínculos familiares

¿Por qué se implementaron estos cambios?

USCIS sostiene que esta actualización busca proteger la integridad del sistema migratorio y filtrar las solicitudes sin fundamento o con fraude. A su vez, remarcan que el objetivo es asegurarse de que los vínculos familiares sean auténticos y comprobables.

La inmigración familiar sigue siendo la vía más utilizada para acceder a la residencia permanente, representando alrededor del 40% de las tarjetas verdes emitidas anualmente.

Qué deben tener en cuenta las familias que inician el trámite

La recomendación principal es no cometer errores. Un simple descuido puede implicar el rechazo de la solicitud y hasta la posibilidad de enfrentar un proceso de deportación.

Para quienes ya han iniciado o están por presentar una solicitud de residencia por vínculo familiar, es fundamental:

  • Revisar con precisión todos los formularios y completar cada campo sin omisiones.

  • Asegurarse de incluir todos los documentos requeridos (como prueba de matrimonio o certificados de nacimiento).

  • Evaluar los riesgos, especialmente si el solicitante no tiene estatus legal actualmente.

Como advierten expertos en inmigración, ya no hay margen para equivocaciones. Completar el proceso correctamente desde el principio es más importante que nunca.

¿Necesitas ayuda de un profesional que te guíe en este proceso?

Consulta el Directorio de Profesionales de Thinkinworld y encuentra abogados de inmigración, asesores y expertos que pueden acompañarte paso a paso en tu proceso.

Suscríbete a nuestro Newsletter