La administración de Donald Trump cumplió una de sus promesas más controvertidas al reformar normas migratorias que afectan directamente a atletas trans. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) emitió una guía que restringe el acceso a ciertas categorías migratorias destinadas a personas con logros destacados en deportes, arte o ciencia.
Aunque el texto no menciona expresamente a personas trans, sí utiliza el término “atletas masculinos”, alineándose con la orden ejecutiva Keeping Men Out of Women’s Sports, firmada por Trump al inicio de su segundo mandato.
Prohibición de visas para mujeres trans en deportes femeninos
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) modificó las políticas de visado con el objetivo de impedir que mujeres trans ingresen al país para competir en deportes femeninos de alto nivel. La medida afecta a las siguientes categorías migratorias:
-
Visa E11
-
Visa E21
Además, también se restringe el acceso a las Exenciones por Interés Nacional (NIW), que hasta ahora permitían a ciertos atletas omitir requisitos laborales si su actividad beneficiaba a EE.UU.

El DHS restringió visas como la O-1A, E11 y E21 para impedir que mujeres trans compitan en deportes femeninos en EE.UU.
Declaraciones oficiales y fundamentos de la decisión
Matthew Tragesser, vocero del USCIS, explicó que la guía busca cerrar un “vacío legal” que, según la agencia, permitía ventajas biológicas desleales en competencias femeninas. Afirmó que esta decisión responde a valores como la “seguridad, justicia y verdad”.
“El deporte femenino debe estar protegido. Esta administración representa a una mayoría silenciosa cansada de políticas que desafían el sentido común”, declaró.
Visas bajo revisión más estricta
A partir de esta actualización, el USCIS evaluará como “factor negativo” la participación de “atletas masculinos” en deportes femeninos al momento de analizar solicitudes de visa. Además, se deja claro que no se considerará de interés nacional el ingreso de mujeres trans para competir en disciplinas femeninas.
¿A cuántos atletas afecta la medida?
Aunque no se publicaron cifras oficiales sobre cuántas personas podrían verse perjudicadas por esta regla, se estima que el número es bajo. Según NBC News, la participación de atletas trans en torneos internacionales es limitada.
La NCAA informó que cerca de 25.000 estudiantes-atletas internacionales compiten cada año en universidades estadounidenses. No obstante, su presidente, Charlie Baker, declaró en el Senado que conoce menos de diez casos de estudiantes trans en el sistema deportivo universitario.
Posible impacto en eventos internacionales
La nueva política podría tener implicancias en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Sin embargo, el Comité Olímpico y Paralímpico de EE.UU. ya vetó la participación de mujeres trans en competencias femeninas, lo que reduce el alcance inmediato de esta medida migratoria.
¿Tienes dudas sobre tu categoría de visa o quieres iniciar una renovación?
Visita el Directorio de Profesionales de Thinkinworld para contactar especialistas en trámites migratorios de EE.UU.