• Acceder
  • |
  • Area VIP
  • ThinkIN
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto
    ThinkINWorld
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto
    No Result
    View All Result
    ThinkINWorld
    No Result
    View All Result

    ¿Qué es FATCA y cuáles son sus disposiciones?

    Redacción ThinkIN by Redacción ThinkIN
    in Impositivos y Contables, Viviendo en Usa

    Estados Unidos ofrece muchas oportunidades a las personas que desean iniciar un negocio, avanzar en una carrera o simplemente buscar un mejor futuro, haciéndolo uno de los destinos de inmigración más populares del mundo. Sin embargo, si te vas a mudar a Estados Unidos, una de las cosas más importantes que tendrás que hacer es familiarizarte bien con las leyes incluyendo el sistema fiscal.

    Uno de los aspectos más relevantes sobre el sistema tributario de los Estados Unidos es que todos sus ciudadanos, residentes legales y fiscales (incluyendo corporaciones, sociedades, compañías de responsabilidad limitada, fideicomisos y patrimonios con intereses en cuentas financieras extranjeras), deben reportar al IRS todos sus ingresos devengados a escala mundial en sus declaraciones de impuestos sobre la renta.

    Aunque el uso del término “residente” es más común en el argot migratorio el IRS también lo USA para referirse a su estado de residencia dentro del país. En este sentido, un extranjero que viva en Estados Unidos legalmente o no, ambos, son residentes fiscales para el IRS. Esto quiere decir que si vives en USA y tienes un número de seguridad social (SSN), ITIN (Número de Identificación Personal del Contribuyente), eres portador de una tarjeta verde (Green Card), eres ciudadano o cumples con la prueba de presencial sustancial (estuviste físicamente más de 183 días en USA) estás en la obligación de reportar al Gobierno de Estados Unidos todos los activos financieros que tengas en otros países.

    Ahora bien, pasa mucho sobre todo con aquellas personas que recién se convierten en residentes de USA, que no evalúan realmente todas las implicaciones de lo que significa ser de renta mundial. Por ejemplo, si eres un ciudadano argentino que recién te fue otorgada la residencia en USA, pero que aún tienes vínculos financieros con tu país es normal que pienses que como, ya no vives en Argentina y esos ingresos no se generan en USA, no debes reportarlos en USA. Es importante mencionar que reportar no quiere decir que va a pagar impuestos de ellos.

    ¿Qué es FATCA?

    FATCA (Foreign Account Tax Compliance Act) es la Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas en el Extranjero y tiene como objetivo identificar y obtener información (personal y financiera) sobre los ciudadanos, residentes y responsables fiscales de Estados Unidos que tengan dinero u otros activos financieros fuera de ese país y deben ser reportados ante el Centro de Delitos Financieros de los Estados Unidos (FINCEN). El objetivo de esta disposición es el control de la evasión fiscal y se requiere obligatoriamente a todas las instituciones financieras del mundo.

    Esta ley afecta a los llamados «americanos por accidente»: personas que nacieron en territorio estadounidense, o que uno de sus padres tiene la nacionalidad estadounidense, o que han tenido en algún momento residencia permanente o temporal. A criterio de las leyes estadounidenses, tienen obligaciones fiscales con EE. UU., aunque hayan vivido toda su vida adulta fuera de territorio norteamericano. En otros casos, sujetos que nunca han tramitado la nacionalidad estadounidense, pero están dentro de las circunstancias de ser ciudadano estadounidense y no disponen del Número de Seguridad Social (SSN) también podrían estar sujetos.

    ¿Cuáles son los activos que hay que presentar?

    Bajo la Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeras (FATCA), estos son los activos que podrían estar sujetos a presentación:
    – Cuentas financieras (de depósito y custodia) mantenidas en instituciones financieras extranjeras.
    – Cuentas de jubilación en el extranjero.
    – Fondos mutuos extranjeros.
    – Cuentas extranjeras mantenidas por un fideicomiso otorgante extranjero o nacional del cual eres el otorgante.
    – Contratos de seguro de vida o anualidades emitidos en el extranjero con un valor en efectivo.
    – Acciones y valores extranjeros.
    – Intereses de la asociación.
    – Fondos de cobertura.
    – Otros fondos de capital privado.

    Ahora más que nunca es importante que tengas esto en cuenta ya que, si te convertiste en residente fiscal de USA, debes estar preparándote para presentar tu declaración de impuestos del año 2022.

    La fecha límite de presentación de estos reportes es el 15 abril y se puede tener una extensión hasta 15 de octubre. Si no cumples con la fecha límite de presentación podrías enfrentar multas, sanciones y consecuencias penales las cuales van desde USD 10,000 a USD 60,000. Incluso las sanciones de FBAR (Informe de Cuentas Bancarias y Financieras Extranjeras) dependen de que si la falta de divulgación es intencional o no intencional y si su falta de presentación se considera intencional por lo que podría exigir que pague hasta el 50% de los saldos de la cuenta.

    Como podrás darte cuenta este tema no es para tomarlo a la ligera por lo que, si te ves reflejado en una situación como esta, obtén asesoramiento fiscal de un profesional con experiencia en este tema antes de las fechas límite de presentación ya que la única manera de saber con certeza si tienes que presentar o no es mediante un diagnóstico profesional.

     

    Ninett Vielma es Manager de Tax & Pro, experimentada consultora de negocios, contable y fiscal, especializada en asesorar a los clientes desde cero, ayudándolos a crear y arrancar con éxito sus negocios en USA. Está registrada ante el IRS como Profesional de impuestos ,es agente certificador del IRS (Certifying Acceptance Agent) y notario público del estado de la Florida.

    Si eres miembro VIP PASS de nuestra comunidad y quieres contactarte con Ninett de forma directa ingresa aquí

    Redacción ThinkIN

    Redacción ThinkIN

    Thinkinworld es la plataforma de comunicación que reúne la mejor información y oportunidades para invertir, vivir y trabajar que existen en Estados Unidos.

    Next Post
    visa estudiante

    Vive legalmente con una visa de estudiante

    NOTAS DE INTERES

    ULTIMAS NOTAS

    medico-eeuu

    ¿Cuánto gana un médico en Estados Unidos en 2023?

    23 marzo, 2023

    ¿Qué es y cuáles son los requisitos de la visa L-1?

    22 marzo, 2023
    mesero-eeuu

    ¿Cuánto gana un mesero en Estados Unidos en 2023?

    21 marzo, 2023

    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Patrocinantes
    • Política de Privacidad
    • Terms and Conditions
    info@thinkinworld.com

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

  • Acceder
  • Area VIP
  • No Result
    View All Result
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

    Suscríbete a nuestro Newsletter