• Acceder
  • |
  • Area VIP
  • ThinkIN
    • Seminario Agosto 2023
    • VIP Pass
      • Descubre qué es VIP Pass
      • Acceso a tu VIP Pass
      • Conferencias
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés (Blog)
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
        • Historias de inmigrantes
        • Educacion
        • Salarios
        • Salud
      • Preguntas a Especialistas
      • Trámites
    • Tienda
    • Contacto
    ThinkINWorld
    • Seminario Agosto 2023
    • VIP Pass
      • Descubre qué es VIP Pass
      • Acceso a tu VIP Pass
      • Conferencias
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés (Blog)
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
        • Historias de inmigrantes
        • Educacion
        • Salarios
        • Salud
      • Preguntas a Especialistas
      • Trámites
    • Tienda
    • Contacto
    No Result
    View All Result
    ThinkINWorld
    No Result
    View All Result

    Retirarse en USA con una jubilación norteamericana o argentina

    Redacción ThinkIN by Redacción ThinkIN
    in Impositivos y Contables, Viviendo en Usa

    Sea que la persona haya vivido toda su vida en Argentina y decida emigrar a los 60 años, que haya trabajado algún tiempo en Estados Unidos y regrese al país, o que haya vivido la mitad de su vida en un lugar y la otra mitad en el otro, todos deben pensar en el retiro. Tarde o temprano llegará el momento de jubilarse y dependiendo el caso, y las posibilidades respecto a cómo y dónde cobrar la compensación, varía la rentabilidad. Analicemos algunas posibilidades:

    Irse a USA solo para retirarse

    Aquellos que vivieron toda su vida activa en Argentina, pero deciden retirarse a descansar a Estados Unidos, pueden cobrar en un banco estadounidense su jubilación argentina. Por obvias razones, el ingreso que se percibirá será en pesos y para pasarlo a dólares dependeremos de los vaivenes político-económicos de nuestro país. Por el momento, en Argentina es posible cambiar U$D 200 por mes al cambio oficial. El resto del dinero puede enviarse vía MEP sin tope (solo que a un cambio menos favorable que el oficial). El mecanismo, en cualquier circunstancia, es una transferencia de cuenta propia en Argentina a cuenta propia en USA. En lo que respecta a la cuestión impositiva, habrá que pagar en Argentina lo que corresponda (ya que hay jubilaciones que pagan el impuesto a las ganancias) y en USA se debería declarar y tributar este ingreso, ya que está grabado y entra en las tablas de ganancias, aunque se toma a cuenta como un crédito el impuesto ingresado en Argentina.

    Trabajar los últimos años en USA y luego retirarse

    En el caso de personas que hayan trabajado la mayor parte de su vida en Argentina (y aportado) y que luego se van a vivir y trabajar a Estados Unidos, es posible cobrar ambas jubilaciones. Eso sí, es importante cumplir con la cantidad de créditos mínimos para recibir el beneficio del social security en USA: “Toda persona que nació en 1929 o después necesita 10 años de trabajo (40 créditos) para tener derecho a beneficios por jubilación”, según el texto de la Social Security Administration (SSA). Para cobrar la jubilación en Argentina hay que cumplir con los 30 años de aporte correspondientes y llegar a los 65 años (hombres) y 60 años (mujeres). Si cuando nos fuimos a USA aún no llegamos a jubilarnos en Argentina, a diferencia del país del norte, en el nuestro es posible continuar aportando a la jubilación mediante la condición de Autónomos. De esta manera podríamos el día de mañana contar con ambas jubilaciones.

    Trabajar en USA y retirarse en Argentina

    Para aportar en Estados Unidos es necesario estar realizando una actividad comercial en dicho país o estar empleado allí. No es posible, como en Argentina, aportar como autónomo si no se cumplen esos requisitos. Es a través de esa actividad comercial que se puede continuar juntando créditos. En USA hay dos tipos de jubilación, cuyas diferencias radican en quién es el que “paga” el aporte: por un lado está el sistema jubilatorio estatal, a través de los créditos, que mencionamos anteriormente; y por el otro los fondos de pensión privados, donde uno aporta dinero, tal como se hacía con las AFJPs en Argentina. Para estos casos existen dos tipos de sistemas, los cuales dependen de si quien aporta está en relación de dependencia o no, y en caso de estarlo, de las condiciones que ofrece ese trabajo. Algunos de los sistemas más populares son:

    401 (k) Plan: Un plan de pensiones esponsorizado por el empleador, donde el trabajador invierte una parte de su salario.

    Individual retirement account (IRA): Una IRA es una cuenta personal en una institución privada que permite el ahorro de inversiones procedentes de los ingresos anuales. Se suele recomendar a la gente que, entre sus aportes, sume el total de 8 salarios anuales para garantizar una jubilación decente.

    Esta nota forma parte del newsletter mensual Noticias para tus negocios en USA de Aller & Co., al cual puedes suscribirte sin cargo aquí 

     

    Redacción ThinkIN

    Redacción ThinkIN

    Thinkinworld es la plataforma de comunicación que reúne la mejor información y oportunidades para invertir, vivir y trabajar que existen en Estados Unidos.

    Next Post
    casa-usa

    ¿Cómo comprar una casa en USA con un mercado competitivo?

    NOTAS DE INTERES

    ULTIMAS NOTAS

    El Gobierno de Estados Unidos sumó más de 64.000 visas H2B para trabajadores temporales

    11 diciembre, 2023
    salario-arquitecto-eeuu

    ¿Cuánto gana un arquitecto en Estados Unidos?

    8 diciembre, 2023

    Los 6 errores más comunes al presentar tu declaración de impuestos que te costarán mucho dinero

    7 diciembre, 2023

    • Quiénes Somos
    • Prensa
    • Links de Interés
    • Anunciantes
    • Terms and Conditions
    • Privacy Notice
    • Copiryght Policy
    info@thinkinworld.com

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2023 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

  • Acceder
  • Area VIP
  • No Result
    View All Result
    • Seminario Agosto 2023
    • VIP Pass
      • Descubre qué es VIP Pass
      • Acceso a tu VIP Pass
      • Conferencias
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés (Blog)
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
        • Historias de inmigrantes
        • Educacion
        • Salarios
        • Salud
      • Preguntas a Especialistas
      • Trámites
    • Tienda
    • Contacto

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2023 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

    Suscríbete a nuestro Newsletter