• Acceder
  • |
  • Area VIP
  • ThinkIN
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto
    ThinkINWorld
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto
    No Result
    View All Result
    ThinkINWorld
    No Result
    View All Result

    3 pasos imprescindibles para tu visa de inversionista en USA

    Redacción ThinkIN by Redacción ThinkIN
    in Invertir en USA, Preguntas

    Pregúntale a los Especialistas: 3 pasos imprescindibles para tu visa de inversionista en USA

    José Mauricio Bello y Ninett Vielma nos cuentan cuál es el monto de inversión para aplicar a una visa E2, cuáles son los requisitos y qué pasos seguir para abrir una empresa en USA.

    ¿Cuál es el monto de inversión que se precisa para una visa E2?

    José Mauricio Bello: No existe en la normativa legal correspondiente un límite mínimo para la visa de inversionista E2. Simplemente se dice que tiene que ser substancial, esta información es empírica, es decir estadística. La misma dice que una inversión por encima de los USD 100.000 podría dar la base para este tipo de visa. Tuve la oportunidad de solicitar y obtener este tipo de visa de manera exitosa por debajo de ese límite de USD 100.000 pero cada caso es distinto. Si los componentes de la petición son robustos, lo económico puede bajar un poco. No hay una única respuesta, la norma no tiene un número, pero basado en la experiencia tiene que ser una cifra de alrededor de los USD 100.000 pero puede cambiar bajo circunstancias particulares.

    ¿Hay alguna tipología de negocios que sea mejor aceptada o tenga más probabilidades al aplicar a una visa E2?

    José Mauricio Bello: Porque estamos en la época del emprendimiento, estamos en la época de los nuevos negocios. Muchos clientes son personas muy inteligentes con ideas muy novedosas y eficientes. Las visas de inversión son visas en donde se trae dinero a Estados Unidos para que produzca un resultado en USA. Tiene que ser una inversión real y substancial. Cuando una persona tiene una idea muy novedosa en cuanto a una inversión, en donde la eficiencia es tanta que se puede hacer un negocio con una mínima inversión esos no son los mejores casos. El funcionario migratorio va a estar acostumbrado y más inclinado en una aprobación a negocios de naturaleza tradicional. Por ejemplo, una heladería, no es que es el único caso para una visa de inversionista pero a modo de ejemplo, tenemos un negocio en donde uno va y lo toca, existe una inversión, hay empleados y el dinero de la persona está trabajando en beneficio de la economía de Estados Unidos. Por supuesto se puede ser creativo, dependiendo de las circunstancias de cada plan de negocios y de los clientes, uno se tiene que sentar para ver cómo las inversiones de los clientes pueden adaptarse a este tipo de inversiones migratorias.

    Ninett, ¿cuáles son los pasos correctos para abrir una empresa en USA?

    Ninett Vielma: Se necesita copia de pasaporte, de la visa, el estado donde se va a incorporar y tener una dirección en Estados Unidos. Básicamente con los datos personales y eligiendo un nombre que esté disponible en el estado podrás abrir tu empresa de forma rápida, remota y sin ningún tipo de problema. Lo podemos hacer estando desde tu país, no es necesario viajar. Luego está la apertura de la cuenta bancaria.

    ¿Cuáles son los requisitos y tiempos para aplicar a una visa de inversionista?

    José Mauricio Bello: Usualmente son cuatro requisitos. Tiene que ser una inversión substancial, irremediablemente comprometida con Estados Unidos, que genere puestos de trabajo en USA y que esté a riesgo, es decir, que no puede ser pasiva y netamente inmobiliaria. La pandemia nos dejó en unos cuellos de botella burocráticos, lo vemos por ejemplo en peticiones de visa de turistas, dependiendo del consulado las visas las están dando en un año o en 18 meses. Las visas de inversionista tienen un retraso actualmente.

    Si tengo una cuenta bancaria en USA y deposito ahorros generados en mi país de origen, ¿estoy obligado a pagar impuestos en USA?

    Ninett Vielma: No necesariamente, pero básicamente si el dinero que estás recibiendo tiene fuentes de Estados Unidos, está efectivamente conectado. Hay gente que por ejemplo viene de vacaciones a USA, abre una cuenta en un banco y deposita, pero la persona sigue siendo no residente y el dinero no se genera en Estados Unidos, es de su país de origen. Tener una cuenta bancaria no hace que necesariamente se tenga una obligación fiscal en USA. Va a depender de donde viene ese ingreso, cuál es la fuente y dependiendo de eso, se genera la obligación fiscal siempre y cuando se siga siendo no residente. Si te conviertes en residente fiscal, es de renta mundial.

    ¿Te gustaría ver la entrevista completa? Disfruta a continuación del video que hemos traído para ti especialmente desde nuestro canal exclusivo TWTV.

    Redacción ThinkIN

    Redacción ThinkIN

    Thinkinworld es la plataforma de comunicación que reúne la mejor información y oportunidades para invertir, vivir y trabajar que existen en Estados Unidos.

    Next Post
    diferencia-e2-eb5

    Las 7 diferencias entre las visas E2 y EB5 para inversionistas

    NOTAS DE INTERES

    ULTIMAS NOTAS

    medico-eeuu

    ¿Cuánto gana un médico en Estados Unidos en 2023?

    23 marzo, 2023

    ¿Qué es y cuáles son los requisitos de la visa L-1?

    22 marzo, 2023
    mesero-eeuu

    ¿Cuánto gana un mesero en Estados Unidos en 2023?

    21 marzo, 2023

    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Patrocinantes
    • Política de Privacidad
    • Terms and Conditions
    info@thinkinworld.com

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

  • Acceder
  • Area VIP
  • No Result
    View All Result
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

    Suscríbete a nuestro Newsletter