• Acceder
  • |
  • Contenido Exclusivo
  • ThinkIN
    • Seminario Marzo 2022
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Tienda
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • ¿Por qué invertir en Estados Unidos?
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Contacto
    ThinkINWorld
    • Seminario Marzo 2022
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Tienda
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • ¿Por qué invertir en Estados Unidos?
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Contacto
    No Result
    View All Result
    ThinkINWorld
    No Result
    View All Result

    ¿Cómo adquirir un negocio en USA?

    Redacción ThinkIN by Redacción ThinkIN
    in Invertir en USA, Oportunidades de Inversión, Preguntas
    negocio en usa

    Pregúntale a los especialistas: ¿Qué debo tener en cuenta para adquirir un negocio en USA?

    Raúl Socorro, CEO SOCAP CORP, nos cuenta qué debes hacer si quieres emprender un negocio en USA y qué considerar a la hora de adquirir un negocio en marcha.

    ¿Qué es lo primero que debo hacer si quiero emprender un negocio en USA?

    Raúl Socorro: Lo primero es saber qué es lo que a uno le apasiona hacer. Ahí se tiene garantizado una parte del éxito y lo segundo es estudiar y analizar si es un negocio. Luego es importante hacer un estudio del mercado y un plan de negocio que va a dar ciertas ideas, si es rentable o no, si es viable, si la caja va a ser la
    correcta, si la estrategia es la correcta y si los mercados son los correctos. Después crear el negocio de la manera correcta.

    ¿Qué debo considerar a la hora de adquirir un negocio en marcha?

    Raúl Socorro: Es importante tener en cuenta qué tipo empresa está negociando y de dónde vienen los capitales de esa compañía. Hay que tener mucho cuidado y hacer un análisis, una evaluación de la empresa. Nosotros hacemos ese tipo de servicio. Si vas a comprar una empresa normalmente todo el mundo piensa que su empresa vale tantos miles de dólares, pero la realidad es que no es así. Hay muchos métodos de valoración y dependiendo del tipo de empresa uno utiliza un método u otro.
    Hay gente que tiene empresas como constructoras que las pararon hace un año y que las están vendiendo como corporación con sus activos, pero no producen nada. En este caso, es una evaluación basada en los activos de la compañía y le puede dar un reconocimiento pequeño si tiene una marca y un historial que lo amerita. Hay empresas que no tienen ningún tipo de activo, pero tiene un flujo de caja importante que requiere otro análisis. Lo esencial es evaluar el valor real de la compañía.

    Si vas a comprar una empresa podemos ayudarte, tenemos brokers especializados, socios y partners para conseguir la empresa correcta y evaluarla.

    ¿Es un buen momento para adquirir un negocio, considerando los cambios migratorios y la pandemia?

    Raúl Socorro: Todas las crisis y sobre todo la pandemia son una oportunidad. En nuestro grupo nacieron dos empresas durante la pandemia, hay que saber en qué nicho estás y saber cuáles han sido las consecuencias de la pandemia. Hay negocios en el área de e-commerce que están teniendo éxito y si tu producto es bueno es muy probable que tengas éxito. El delivery se ha disparado en el mercado americano, creo que hay pocas empresas de delivery para la demanda que hay actualmente. Es un nicho interesante que hemos identificado para quien quiera invertir en esto. Como en toda crisis siempre hay una oportunidad, ha golpeado a muchísimos negocios, pero también ha ayudado a abrir otras oportunidades.

    También hemos visto a nuestros clientes que han usado los beneficios que le ha dado la crisis como ciertos financiamientos que antes no eran posibles, pero la crisis los flexibilizó. Los entes del estado les dio dinero y están ejerciendo su negocio, pero de una manera diferente. Se están yendo más hacia el delivery, e-commerçe, alimentos y cuidado personal.

    ¿Cuáles son las diferencias entre montar un negocio en USA y hacerlo en un país de Latinoamérica?

    Raúl Socorro: En USA obviamente hay ciertos aspectos que tener en cuenta como licencias locales. Dependiendo de la ciudad donde se ubique, se obtiene una licencia para que ese Retail opere y puede tardar de tres meses a un año. La ciudad tiene tantas trabas para poder hacer negocios que definitivamente genera un dolor de cabeza cuando alquilaste un local, las condiciones en las que negocias son muy importantes. Siempre tienes unos meses muertos de arranque cuando son locales comerciales para que puedas hacer todo lo que necesitas y tener las licencias. Pueden tardar tres meses, pero a veces un año dependiendo la ciudad. Hay algunas que ponen demasiadas trabas y otras que les dan la bienvenida a los negocios y tratan de ayudarlos a acelerar para que las cosas sucedan. Nosotros tenemos en el equipo una persona que se especializa en sacar ese tipo de licencias para Retailers y sabe qué ciudades ayudan al emprendedor.

     

    ¿Te gustaría ver la entrevista completa? Disfruta a continuación del video que hemos traído para ti especialmente desde nuestro canal exclusivo TWTV.

     

    Redacción ThinkIN

    Redacción ThinkIN

    Thinkinworld es la plataforma de comunicación que reúne la mejor información y oportunidades para invertir, vivir y trabajar que existen en Estados Unidos.

    Next Post
    empresa en usa

    ¿Cómo abrir una empresa en USA?

    Los 5 estados que pagan más y menos impuestos en Estados Unidos

    24 mayo, 2022
    enfermera-sueldo

    ¿Cuánto gana una enfermera en Estados Unidos?

    20 mayo, 2022
    Congo storage

    Una inversión accesible, confiable y con renta fija en dólares

    17 mayo, 2022
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Patrocinantes
    • Política de Privacidad
    • Terms and Conditions
    info@thinkinworld.com

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

  • Acceder
  • Contenido Exclusivo
  • No Result
    View All Result
    • Seminario Marzo 2022
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Tienda
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • ¿Por qué invertir en Estados Unidos?
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Contacto

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

    Suscríbete a nuestro Newsletter