No Result
View All Result
ThinkIN
  • Seminario
  • Invertir en USA
    • ¿Por qué invertir en Estados Unidos?
    • Negocios y Franquicias
    • Inversión en Bienes Raíces
    • Visas para Inversionistas
    • Oportunidades de Inversión
  • Vivir en USA
  • Magazine
  • Informes
  • Contacto
ThinkIN
  • Seminario
  • Invertir en USA
    • ¿Por qué invertir en Estados Unidos?
    • Negocios y Franquicias
    • Inversión en Bienes Raíces
    • Visas para Inversionistas
    • Oportunidades de Inversión
  • Vivir en USA
  • Magazine
  • Informes
  • Contacto
No Result
View All Result
ThinkIN
No Result
View All Result
Home Inversiones

¿Cómo se utiliza la tecnología Blockchain en Bienes Raíces?

El Blockchain es la tecnología más disruptiva en Internet que permite realizar transacciones más seguras sin intermediarios.

Redacción ThinkIN by Redacción ThinkIN
11 enero, 2019
in Inversiones, Oportunidades de Inversión, Real Estate
¿Cómo se utiliza la tecnología Blockchain en Bienes Raíces?
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El Blockchain es la tecnología más disruptiva en Internet que permite realizar transacciones más seguras sin intermediarios. Es una plataforma de datos encriptados que además sustenta la criptomoneda.

Se puede encontrar toda la información de una propiedad cuando se quiere comprar o alquilar (características, términos del acuerdo, fechas de pagos y tiempo de alquiler). Además la persona que vende o alquila, accede a toda la información del cliente sin ningún tipo de intermediarios. Si una de las dos partes no cumple con lo establecido, la propiedad queda automáticamente disponible y se puede anular el contrato inmediatamente.

¿Cuál es la ventaja de Blockchain en Bienes Raíces?

La gran ventaja de Blockchain en Bienes Raíces se basa en su capacidad para realizar transacciones de forma ágil, segura, eficaz y transparente. La misma registra los procesos en una plataforma incorruptible, las transacciones no requieren de la intermediación de terceros y son inmediatas. El gran aporte es la fiabilidad, la protección frente al fraude y la eficiencia.

Permitirá disponer de un “data room” permanente e inmediato de la propiedad y de un proceso más eficiente de los pagos, especialmente en las transacciones internacionales, dotándolas de mayor transparencia, seguridad y rapidez. Las operaciones podrán ser monitorizadas y controladas en todo momento.

En el sector inmobiliario comercial agiliza los procesos de administración de contratos y transacciones. Los pagos pueden recibirse al instante fuera del horario comercial. Los contratos inteligentes también aceleran los procesos de “due diligence” previos a un alquiler y/o compraventa generando que el proceso de verificación sea más rápido. Las partes involucradas en un contrato pueden acceder a él con una clave digital personal reduciendo la posibilidad de fraude.

La tecnología ya se está usando en el registro de títulos de propiedad. Permite saber quién es el dueño de determinado inmueble, cuáles son las condiciones legales en las que se encuentra, los permisos con los que cuenta, los materiales que se utilizaron para la construcción y sus costos.

Utilizando Blockchain se podrán emitir títulos de activos inmobiliarios a los que accederán inversores de todo el mundo. Esta iniciativa permitirá ganar liquidez, eficiencia y acceso a inversores más pequeños y reducir los costos de financiación.

 

LEE TAMBIÉN:

INVERSIÓN BALTIMORE Y FILADELFIA

FLIPPING HOUSES

Redacción ThinkIN

Redacción ThinkIN

ThinkIN es la plataforma de comunicación que reúne las diferentes oportunidades de inversión que existen en Estados Unidos.

Next Post
¿Cómo invertir en estaciones de gasolina en Estados Unidos?

¿Cómo invertir en estaciones de gasolina en Estados Unidos?

¿Por qué se necesita un agente de bienes raíces para comprar una casa?

¿Por qué se necesita un agente de bienes raíces para comprar una casa?

19 febrero, 2019
¿Qué es la visa H-1B para profesionales extranjeros?

¿Qué es la visa H-1B para profesionales extranjeros?

31 enero, 2019
¿Cómo obtener la tarjeta verde?

¿Cómo obtener la tarjeta verde?

28 enero, 2019
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Patrocinantes
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
info@thinkinworld.com

ThinkIN, ThinkINWorld, ThinkIN Connection, ThinkIN Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de ThinkIN LLC, 609 Live OakLn, Weston, Fl 33327, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkIN no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2018 ThinkIN. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Seminario
  • Invertir en USA
    • ¿Por qué invertir en Estados Unidos?
    • Negocios y Franquicias
    • Inversión en Bienes Raíces
    • Visas para Inversionistas
    • Oportunidades de Inversión
  • Vivir en USA
  • Magazine
  • Informes
  • Contacto

ThinkIN, ThinkINWorld, ThinkIN Connection, ThinkIN Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de ThinkIN LLC, 609 Live OakLn, Weston, Fl 33327, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkIN no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2018 ThinkIN. All Rights Reserved.