La Visa EB-5 para inversionistas se concede a aquellos inversionistas extranjeros que invierten un mínimo de medio millón de dólares, obteniendo a cambio la tarjeta de residencia para ellos y su familia. Esta residencia permite vivir y trabajar en Estados Unidos y se emite, en principio, con carácter temporal. A los dos años se transformará en una tarjeta permanente.
Tipos de inversión en Estados Unidos según la estructura del proyecto
Centros Regionales: son entidades aprobadas por el Servicio de Naturalización e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) para atraer dinero de distintos inversionistas con el fin de desarrollar uno o varios proyectos.
Inversión directa en un proyecto propio: el inversionista desarrolla su propio plan de negocios y se compromete a gestionar directamente su proyecto.
Inversión directa en un proyecto ajeno: uno o varios inversionistas realizan una inversión pasiva en un proyecto que no es propio. Los inversionistas no gestionan el proyecto ni tampoco tienen que vivir en el estado en el que éste se desarrolla.
Tipos de inversión en Estados Unidos según la cantidad de dinero a invertir
$500,000 o más: cuando se trata de una inversión en un Área Enfocada en el Empleo (TEA, por sus siglas en inglés) es el gobierno federal quien designa un estado, ciudad o condado como un TEA. El mismo tiene que ser una zona rural o una zona con tasa de desempleo superior al menos en un 150% a la media de todo Estados Unidos.
$1,000,000 o más: se puede realizar en cualquier otra parte de Estados Unidos que no sea calificada como TEA.
Tipo de inversión en Estados Unidos según el número de empleos
Inversiones directas: tienen que ser empleos directos, como mínimo 10 empleos de ciudadanos americanos que deben ser creados en los primeros 21 meses del proyecto. Este requisito hace muy difícil que en la práctica se apruebe una EB-5 con inversiones de sólo $500,000, aunque el proyecto prevea crear el negocio en un TEA. Si el dinero con el que se cuenta ronda esa cantidad es conveniente explorar las posibilidades de los Centros Regionales.
MIRA TAMBIÉN:
¿Quieres más información sobre este tema?
Envianos un Mensaje