• Acceder
  • |
  • Contenido Exclusivo
  • ThinkIN
    • Seminario Marzo 2022
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Tienda
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • ¿Por qué invertir en Estados Unidos?
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Contacto
    ThinkINWorld
    • Seminario Marzo 2022
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Tienda
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • ¿Por qué invertir en Estados Unidos?
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Contacto
    No Result
    View All Result
    ThinkINWorld
    No Result
    View All Result

    Quiero vivir y trabajar en USA, ¿cómo puedo hacer?

    Redacción ThinkIN by Redacción ThinkIN
    in Preguntas, Viviendo en Usa
    vivir y trabajar en usa

    Pregúntale a los especialistas: ¿qué puedo hacer para vivir y trabajar en USA?

    Irazú Cincunegui nos cuenta sobre el programa de Visa EB3, basada en el empleo, para obtener la residencia permanente en EE.UU. (Green Card).

     

    ¿Cuál es el costo para que me consigan un empleador que me sponsoree para obtener mi visa y poder trabajar en USA?

    Irazú Cincunegui: Nadie puede vender una visa, eso es ilegal. Nosotros cobramos por el servicio de tramitar todo el proceso para una Green Card. Nos contratan las empresas empleadoras por ofrecer un empleo.
    Hacemos el contacto entre la empresa que busca empleados, reclutamos gente, presentamos las credenciales y ellos dan la oferta de trabajo. No tienes que presentarte hasta que termine todo el proceso que finaliza cuando ya tienes una Green Card. Esto nos va a llevar entre 18 a 24 meses, cuando obtienes la Green Card te mudas a EE.UU y te presentas a trabajar en la empresa que 18 meses antes te dio su carta de trabajo. Durante todo el proceso se va respaldando ante las diferentes instancias de gobierno de inmigración tanto los documentos de la empresa sponsor patrocinadora como los tuyos. Inician con un empleo, se hace su proceso y el mismo va culminar con una Green Card. Una vez aprobada, te presentas a trabajar al empleo. No hay discriminación de edad, sexo ni religión.

    ¿Es necesario tener un título universitario para aplicar a este programa?

    Irazú Cincunegui: No es necesario tener experiencia de trabajo o título universitario. Es una increíble oportunidad para estudiantes, pueden trabajar el tiempo que consideren, ahorrar dinero, aprovechar el tiempo para prepararse y aplicar para una universidad como residentes.
    Tenemos el caso de mujeres que son amas de casa que nunca habían trabajado y dicen que hacen alguno de estos trabajos y con eso le dan la increíble oportunidad a sus familias de tener una Green Card.
    La actitud y el compromiso son las cualidades más difíciles de encontrar, pero las más apreciadas.

    Si aplico yo, ¿mi esposo también ingresa legalmente conmigo?

    Irazú Cincunegui: Todo se hace en función de esa persona que está aplicando. El beneficio de Green Card te lo dan a ti, a tu esposo o cónyuge y a tus hijos o hijastros. Un requisito importante es estar legalmente casados.
    La Green Card va a ser tanto para el aplicante como para el cónyuge y sus hijos. Si al cabo de un tiempo se divorcian no pierden la Green Card, ya fue un derecho que obtuvo toda la familia en beneficio a ese primer aplicante.

    ¿Cuánto toma el proceso de obtención de documentación y en qué momento se puede empezar a trabajar?

    Irazú Cincunegui: Los patrocinantes tienen que ofrecer el trabajo a los americanos y hay un cierto porcentaje que el departamento del trabajo autoriza para ofrecer a extranjeros. Pero si no se llegaron a cubrir después de 18 meses, van a seguir presentando solicitudes para cubrir todas sus vacantes.
    En el caso del programa de camiones hemos tenido empresas que contaban con más de 150 camiones estacionados y no tenían gente que los operara. Ellos quisieran tenerte ahí mañana y nosotros también. Los procesos llevan un tiempo y tratamos de optimizarlo.

    Además de trabajar en la empresa para la que aplico, ¿puedo tener otro empleo?

    Irazú Cincunegui: Si tienes tiempo para hacer otro trabajo, puedes hacerlo. Si después consigues una mejor oportunidad laboral y con un mayor ingreso por supuesto puedes cambiar de trabajo. No vas a perder la Green Card, lo que sí es importante es no puedes tener una Green Card y nunca presentarte al trabajo que originalmente te apoyó para todo tu proceso de Green Card. Pero habiendo trabajado y estando cumpliendo con ellos, puedes tener otro trabajo y en el momento que encontraras una mejor oportunidad puedes optar por irte despidiéndote de una manera correcta porque eso te abre muchas puertas.

     

    ¿Te gustaría ver la entrevista completa? Disfruta a continuación del video que hemos traído para ti especialmente desde nuestro canal exclusivo TWTV.

     

    Redacción ThinkIN

    Redacción ThinkIN

    Thinkinworld es la plataforma de comunicación que reúne la mejor información y oportunidades para invertir, vivir y trabajar que existen en Estados Unidos.

    Next Post
    invertir en usa con renta asegurada

    ¿Es posible invertir en USA con renta asegurada?

    Los 5 estados que pagan más y menos impuestos en Estados Unidos

    24 mayo, 2022
    enfermera-sueldo

    ¿Cuánto gana una enfermera en Estados Unidos?

    20 mayo, 2022
    Congo storage

    Una inversión accesible, confiable y con renta fija en dólares

    17 mayo, 2022
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Patrocinantes
    • Política de Privacidad
    • Terms and Conditions
    info@thinkinworld.com

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

  • Acceder
  • Contenido Exclusivo
  • No Result
    View All Result
    • Seminario Marzo 2022
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Tienda
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • ¿Por qué invertir en Estados Unidos?
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Contacto

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

    Suscríbete a nuestro Newsletter