• Acceder
  • |
  • Contenido Exclusivo
  • ThinkIN
    • Seminario Marzo 2022
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Tienda
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • ¿Por qué invertir en Estados Unidos?
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Contacto
    ThinkINWorld
    • Seminario Marzo 2022
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Tienda
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • ¿Por qué invertir en Estados Unidos?
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Contacto
    No Result
    View All Result
    ThinkINWorld
    No Result
    View All Result

    Visas para inversionistas y empresarios

    En Estados Unidos existen Visas para inversionistas y empresarios que quieren invertir y expandir sus negocios en USA.

    Redacción ThinkIN by Redacción ThinkIN
    in Invertir en USA, Visas

    Los tres tipos de Visa para aquellos que quieren invertir en USA o expandir su negocio son: Visa de Transferencia de Ejecutivos o Gerentes (Visa L1-1A), Visa de Inversionista E2 y Visa de Inversionista EB5.

    Para determinar cuál es la Visa más apropiada resulta necesario analizar el caso concreto ya que cada una exige requisitos diferentes y los objetivos varían de acuerdo a cada empresario.

    Para la Visa de Transferencia de Ejecutivos o Gerentes se requiere, entre otras cosas, demostrar que una compañía extranjera promueve el abastecimiento regular, sistemático y continuo de bienes o servicios y que esta compañía tiene una relación elegible con el empleador en Estados Unidos, el cual puede ser una empresa nueva o una compañía establecida.

    En el caso de la Visa de Inversionista E2 y la Visa de Inversionista EB5 requieren montos de inversión de capital diferentes y esta última exige, además, la creación o preservación de por lo menos diez (10) puestos de empleo de tiempo completo cuando se trata de una inversión directa. Así mismo, la Visa de Inversionista E2 se encuentra disponible únicamente para nacionales de países con los cuales Estados Unidos tiene un tratado de comercio y navegación vigente. Por ejemplo, un inversionista de Venezuela o de Brasil no califica para este tipo de Visa, o un ciudadano de Ecuador podría ser elegible siempre que la inversión se haya realizado antes de mayo de 2018.

    En cuanto a la Visa EB5, si bien es una de las más conocidas por los inversionistas para obtener la residencia legal permanente en Estados Unidos, no deben dejarse de lado otras opciones las cuales resultan en ocasiones caminos más precisos y favorables.

    La planificación de la inversión y el entendimiento del empresario en cuanto a los requisitos de ley para lograr la adjudicación de la Visa de negocios son fundamentales.

    Cardozo, Eckert & Sánchez brinda asesoría legal al empresario extranjero que desea desarrollar e implementar su modelo económico en Estados Unidos o al que quiere comprar y dirigir un negocio existente. Es un servicio integral  que incluye tres fases esenciales:

    – Creación y registro de la empresa en Florida, dependiendo del tipo societario disponible y conveniente en el caso concreto.

    – Representación legal en la aplicación de visa de negocios según el tipo de inversión y objetivo del empresario.

    – Asesoría legal constante en los diferentes asuntos corporativos y comerciales que requiera la compañía.

    En Cardozo, Eckert & Sánchez el empresario encuentra seguridad. Los servicios legales corporativos son integrales ya que abarcan diferentes soluciones a las necesidades que pueden presentarse a lo largo del camino. Empoderan al empresario en la transición al sistema de negocios en Estados Unidos ya que conocen las dinámicas del mercado colombiano y americano, así como su sistema legal.

    Lizet Cardozo Esq. -Partner en Cardozo, Eckert & Sánchez- dice “hemos notado la tendencia en los inversionistas de utilizar una combinación de métodos de inversión directa, por ejemplo, crean y operan su propia compañía, celebran alianzas estratégicas con empresas locales existentes y compran acciones o se fusionan con empresas activas. Sin importar el método, las empresas se benefician de los servicios y programas que los gobiernos federales, estatales y locales ofrecen para estimular el desarrollo empresarial. En Florida, por ejemplo, existen diversos incentivos y recursos disponibles para las empresas, tales como ventajas y créditos fiscales, opción de devolución de impuestos, entrenamiento en el proceso de expansión del negocio, entrenamiento de empleados, o préstamos a corto o largo plazo con tasas de interés favorables. Así mismo, la tarifa general del impuesto sobre la renta para algunas personas jurídicas en Florida es una de las más bajas a nivel nacional. En general, el mercado norteamericano continúa siendo la primera opción a nivel mundial ya que ofrece un sin número de ventajas para el inversionista que tiene una visión de crecimiento empresarial en un mercado competitivo el cual le ofrece la oportunidad de desarrollar y expandir sus operaciones”.

     

    LEE TAMBIÉN:

    ¿POR QUÉ INVERTIR EN USA?

    Redacción ThinkIN

    Redacción ThinkIN

    Thinkinworld es la plataforma de comunicación que reúne la mejor información y oportunidades para invertir, vivir y trabajar que existen en Estados Unidos.

    Next Post

    ¿Cuáles son los costos si quieres comprar una casa en USA?

    ¿Quieres más información sobre este tema?

    Envianos un Mensaje
    Please login to join discussion
    enfermera-sueldo

    ¿Cuánto gana una enfermera en Estados Unidos?

    20 mayo, 2022
    Congo storage

    Una inversión accesible, confiable y con renta fija en dólares

    17 mayo, 2022
    indocumentados-eeuu

    10 Cosas que debes saber si quieres vivir en USA y no tienes tus papeles de residencia

    12 mayo, 2022
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Patrocinantes
    • Política de Privacidad
    • Terms and Conditions
    info@thinkinworld.com

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

  • Acceder
  • Contenido Exclusivo
  • No Result
    View All Result
    • Seminario Marzo 2022
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Tienda
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • ¿Por qué invertir en Estados Unidos?
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Contacto

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

    Suscríbete a nuestro Newsletter