La visa H-1B es la que se aplica a las personas que quieren prestar servicios en un campo especializado, servicios de gran mérito y aptitudes distinguidas para los proyectos de desarrollo o investigación cooperativa con el Departamento de Defensa o como modelo de alta costura o para publicidad.
Conforme a la Ley de Inmigración y Nacionalidad, la visa H-1B está creada para permitir trabajar temporalmente en Estados Unidos en una ocupación especializada y se requiere de un título de enseñanza superior o equivalente. Tiene un límite de 65.000 visas para cada año fiscal.
Los titulares de esta visa pueden solicitar la llamada Green Card o tarjeta verde para obtener la residencia permanente en el país. Se encuentra entre las visas más codiciadas por los profesionales y las empresas, y son las que más rápido se agotan por su enorme demanda y limitada oferta para cubrir las necesidades del mercado laboral en Estados Unidos.
Los profesionales extranjeros que aspiran a trabajar legalmente en Estados Unidos primero necesitan un empleador dispuesto a patrocinar sus visados. Las empresas deben identificar qué trabajadores actuales o futuros necesitarán contratar con visas H1-B.
Entre los requisitos generales de la Oficina de Servicios de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) para esta categoría de visa son que el candidato tenga un diploma universitario de pregrado o postgrado, mientras que el trabajo al que aspira únicamente puede ser desempeñado por una persona con un título debido a su complejidad o especialización.
Es importante contar con un empleador dispuesto a la contratación, ya que son estos los responsables de hacer la petición y pagar por el proceso, el cual permite a los cónyuges e hijos de los titulares del visado permanecer legalmente en Estados Unidos y, a largo plazo, puede ser un camino hacia la residencia permanente.
LEE TAMBIÉN: