Saltar al contenido

Las ciudades del sur de Estados Unidos tienen el mayor y más rápido crecimiento

ciudades-usa-crecimiento

Las grandes ciudades en el Noreste y Medio Oeste crecieron en 2023, revirtiendo declives poblacionales anteriores, según la Oficina del Censo de los Estados Unidos. Las ciudades con poblaciones de 50.000 o más crecieron en promedio un 0.2% en el Noreste y un 0.1% en el Medio Oeste después de disminuir en promedio un 0.3% y un 0.2%, respectivamente, en 2022.

Aquellas en el Oeste aumentaron en promedio un 0.2% de 2022 a 2023. Las ciudades en el Sur crecieron más rápido, en promedio un 1.0%. Encabezando la lista de las ciudades de mayor crecimiento con una población de 20.000 o más: Celina, Texas, (cerca de Dallas), cuya población creció un 26.6%, más de 53 veces la tasa de crecimiento de la nación del 0.5%. Mientras tanto, San Antonio, Texas, añadió más personas (aproximadamente 22.000) que cualquier otra ciudad en 2023, recuperando su puesto número 1 en la lista y acercándose al 1.5 millones de habitantes. En medio de estos ejemplos destacados de crecimiento en el Sur, otras ciudades de rápido crecimiento vieron disminuir sus tasas de cambio poblacional. Por ejemplo, el crecimiento poblacional en Georgetown, Texas, disminuyó en más de una cuarta parte su crecimiento poblacional en 2022, pasando del 14.4% al 10.6%. Lo mismo puede decirse de Kyle, Texas, cuyo crecimiento poblacional disminuyó casi un 2.0% al 9.0% en 2023.

Cambio poblacional en pueblos pequeños y diferencias regionales

Mientras que el 39% de la población del país vivía en ciudades de 50.000 o más habitantes, Estados Unidos siguió siendo una nación compuesta principalmente por comunidades más pequeñas. De aproximadamente 19.500 lugares incorporados, alrededor del 75% tenía menos de 5.000 personas en 2023 y casi el 33% tenía menos de 500. En promedio, estos pueblos pequeños experimentaron un cambio poblacional desigual en las regiones de Estados Unidos. En particular, los pueblos pequeños en el Medio Oeste y el Noreste experimentaron tasas de declive más bajas en 2023, disminuyendo en promedio un 0.3% y un 0.1%, respectivamente, en comparación con el 0.4% y el 0.2%, respectivamente, en 2022. Mientras tanto, los pueblos pequeños en el Oeste crecieron en promedio un 0.3% en 2023, un ritmo más lento que su tasa de crecimiento del 0.5% en 2022.

Ciudades más pobladas

Las 15 ciudades más grandes en 2023 permanecieron iguales que en 2022, con algunos cambios de clasificación: Jacksonville, Florida, superó a Austin, Texas, mientras que Fort Worth, Texas, superó a San José, California. Nueva York, siguió siendo la ciudad más grande del país al 1 de julio de 2023, con casi 8.3 millones de personas, seguida de Los Ángeles, California, que alcanzó casi 4 millones de personas. Otras ciudades más pobladas en 2023 fueron:

• Chicago, Illinois (2.7 millones).
• Houston, Texas (2.3 millones).
• Phoenix, Arizona (1.7 millones).
• Filadelfia, Pensilvania (1.6 millones).
• San Antonio (1.5 millones).
• San Diego, California (1.4 millones).
• Dallas (1.3 millones).
• Jacksonville, Florida (986,000).
• Austin (980,000).
• Fort Worth, Texas (978,000).
• San José (970,000).
• Columbus, Ohio (913,000).
• Charlotte, Carolina del Norte (911,000).

Cuatro ciudades superaron la marca de los 100,000 habitantes en 2023

• Yuma, Arizona (100.858).
• Fayetteville, Arkansas (101.680).
• Palm Coast, Florida (102.113).
• Suffolk, Virginia (100.659).

Cinco lugares se unieron a la lista de ciudades con poblaciones de 50.000 o más en 2023

• Prescott Valley, Arizona (50.045).
• Everett, Massachusetts (50.318).
• Gallatin, Tennessee (50.355).
• Saratoga Springs, Utah (52.532).
• Bothell, Washington (50.213).

Crecimiento moderado de unidades habitacionales en casi todos los Estados

El inventario de viviendas del país creció en aproximadamente 1.6 millones de unidades entre el 1 de julio de 2022 y el 1 de julio de 2023, alcanzando un total de 145.3 millones.

• California tuvo el mayor número de unidades habitacionales (14.8 millones), seguido de Texas (12.4 millones) y Florida (10.5 millones), mientras que Wyoming (280.000) y Alaska (330.000) tuvieron menos unidades habitacionales.

• Utah experimentó el crecimiento más rápido de unidades habitacionales del país, con un aumento del 2.5% entre el 1 de julio de 2022 y el 1 de julio de 2023, seguido de Idaho (2.3%) y Dakota del Sur (2.2%).

• Alaska (0.1%), Rhode Island (0.2%) e Illinois (0.2%) tuvieron las tasas más lentas de crecimiento de viviendas.

 

Suscríbete a nuestro Newsletter