• Acceder
  • |
  • Area VIP
  • ThinkIN
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto
    ThinkINWorld
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto
    No Result
    View All Result
    ThinkINWorld
    No Result
    View All Result

    ¿Quién es el filantroinversor Iván Anz?

    Redacción ThinkIN by Redacción ThinkIN
    in Noticias, Oportunidades de Inversión, Real Estate
    Ivan Anz

    Iván Anz es un emprendedor argentino que permitió que 500 familias trabajadoras accedieran a su primera vivienda en los Estados Unidos.

    Su habilidad para hacer negocios lo llevó a crear PhilanthroInvestors®, un concepto a través del cual se conecta a inversores con causas humanitarias. La compañía nació en el Real Estate, pero ahora también actúa en sectores como el agua y la sustentabilidad.

    Anz hace culto a la filantroinversión. Se trata de una inversión con un lucro determinado, limitado, que además beneficia a un tercero. La conclusión de Anz es que “los inversores también tienen corazón”.

    Desde Tampa, estado de La Florida, lidera una apuesta que apunta a aumentar el capital de inversores mientras ellos generan un impacto positivo en la vida de las personas y mejoran el planeta.

    La idea surgió en la Argentina, en 2009, después de una experiencia que lo conmovió con una familia que por su nivel de ingresos e historial crediticio no podía acceder a la compra de un lote. Anz tenía su primer desarrollo inmobiliario, con el cual vendía terrenos. «Estaba con una familia en mi auto mostrando lotes y los nenes le decían al padre que querían vivir allí. El padre me dijo que no podría comprar un lote allí y le pregunté si podía entregar la mitad y conseguir un crédito bancario. Me respondió que no calificaba para un crédito bancario. Entonces le pregunté ¿cuánto me puedes entregar? Me dijo que casi nada, que vivía cheque a cheque, mes tras mes», comenta Anz.

    El emprendedor regresó a su casa, tomó una ducha y tuvo una revelación: la Filantroinversión. En el futuro las personas serán más responsables sobre lo que hagan con el dinero y querrán saber que él trabaja para ellos y aumenta su capital, pero también que también está mejorando la vida de alguien más. “Para descubrir la verdadera libertad financiera, uno debe tener un propósito de por qué está haciendo algo, poder tener el control de la propia inversión y saber que está dejando un legado”, desarrolla Anz. En otras palabras, habla de inversiones con propósito.

    Con esa idea, el filantroinversor llamó a su cliente y le preguntó cuánto podía pagar por mes para tener su lote. La respuesta fue US$ 300. «El lote es tuyo, vas a pagar US$ 300 por el tiempo que tome cancelar el valor del lote. Pero, con una condición: tenemos que ir al barrio y, cuando firmemos el boleto de compraventa, tú y tus hijos plantarán un árbol todos juntos y cortaremos una cinta verde entre dos antorchas para celebrar» le dijo el emprendedor a su cliente.

    Después de ver la alegría que la inversión de Anz trajo a esa familia, decidió llevar el modelo de Filantroinversión a los Estados Unidos. Empezó a asistir a seminarios de Real Estate para conocer de cerca el sector y encontró que el sueño americano no es una realidad para más del 50% de los estadounidenses. Allí vio una nueva oportunidad que golpeaba su puerta.

    Hizo su primer viaje de negocios a los Estados Unidos y se reunió con amigos de la industria de bienes raíces para descubrir cómo podría llevar a cabo lo que había hecho con su desarrollo privado en la Argentina. A partir de esa reunión -y trabajando junto a 10 abogados de distintos rubros-, fue armando el rompecabezas para que se adecuara a las leyes de los Estados Unidos. Así nació su empresa de Filantroinversion® Inmobiliaria utilizando dos componentes clave: capital y ayuda. Estas dos cualidades dieron nombre a su empresa: Equity & Help.

    Los buenos resultados no se hicieron esperar. Equity & Help logró posicionarse dentro de las 130 firmas de mayor crecimiento en los Estados Unidos, de acuerdo a un ranking al que aplican 200.000 empresas, y solo 5.000 quedan seleccionadas. Asimismo, la revista de negocios Inc. la catalogó como la tercera empresa de mayor crecimiento en La Florida durante el último año.

     

     

     

    Redacción ThinkIN

    Redacción ThinkIN

    Thinkinworld es la plataforma de comunicación que reúne la mejor información y oportunidades para invertir, vivir y trabajar que existen en Estados Unidos.

    Next Post
    casa en venta

    5 Razones para poner tu casa en venta ahora

    NOTAS DE INTERES

    ULTIMAS NOTAS

    ingeniero-eeuu

    ¿Cuánto gana un ingeniero en Estados Unidos en 2023?

    3 febrero, 2023
    vivir-eeuu

    Las 10 cosas que debes saber antes de emigrar a USA

    2 febrero, 2023
    inversion-condo-hotel

    Nueva oportunidad: Invierte en un Condo Hotel en Orlando

    1 febrero, 2023

    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Patrocinantes
    • Política de Privacidad
    • Terms and Conditions
    info@thinkinworld.com

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

  • Acceder
  • Area VIP
  • No Result
    View All Result
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

    Suscríbete a nuestro Newsletter