Saltar al contenido

Formulario I-485. Todo lo que necesitas saber para solicitar tu tarjeta verde en 2025

formulario-i485

El Formulario I-485, también llamado “Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus”, permite que ciertas personas soliciten una tarjeta verde sin salir de Estados Unidos. Es el paso siguiente después de presentar el Formulario I-130 (Petición para Familiar Extranjero) y se utiliza comúnmente en casos de matrimonio con un ciudadano o residente estadounidense.

Cuando el cónyuge extranjero ya está en Estados Unidos, muchas veces se puede presentar el I-130 junto con el I-485 en lo que se conoce como presentación concurrente.

Tiempo de procesamiento del I-485 en 2025

El tiempo promedio para solicitudes familiares es de 8 meses aproximadamente, aunque esto puede variar según la categoría de ajuste y la oficina del USCIS encargada del trámite. En casos basados en empleo, el Formulario I-140 debe estar aprobado antes de continuar.

Factores como la relación familiar, la categoría del solicitante y el centro de servicio asignado influyen en la duración total del proceso.

¿Hay opción de procesamiento más rápido?

Aunque no existe procesamiento prioritario para el I-485, se puede solicitar una revisión acelerada por razones específicas a través del Centro de Contacto de USCIS. Para esto se necesita el número de recibo de 13 dígitos.

Costo del Formulario I-485

La tarifa oficial del USCIS es de USD 1.440. Algunas personas pueden calificar para una reducción o exención de pago.

Quiénes pueden presentar el Formulario I-485

Este formulario puede ser utilizado por quienes buscan ajustar su estatus a residente permanente dentro de EE. UU., en alguna de estas categorías principales:

  • Por vínculo familiar

  • Por empleo

  • Como inmigrante especial

  • Como asilado o refugiado

  • Como víctima de trata o delito

  • A través de programas especiales

  • Otras opciones adicionales

En total, el formulario incluye 27 subcategorías. Para solicitudes por matrimonio, el cónyuge extranjero debe estar en EE. UU., haber ingresado con una visa válida y tener una visa de inmigrante disponible.

formulario-i485

El Formulario I-485, también llamado “Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus”, permite que ciertas personas soliciten una tarjeta verde sin salir de Estados Unidos.

Casos en los que no se puede presentar el I-485

No pueden presentar este formulario las personas fuera de Estados Unidos. Además, hay situaciones específicas que impiden aplicar, como por ejemplo:

  • Haber ingresado como tripulante o en tránsito

  • Haber sido admitido como testigo o informante

  • Tener antecedentes relacionados con terrorismo

  • Condiciones médicas descalificantes

  • Ciertos antecedentes penales

  • Amenazas a la seguridad nacional

  • Violaciones anteriores de inmigración

  • Riesgo de convertirse en carga pública

  • Otros motivos legales

En algunos casos, se pueden solicitar exenciones para continuar con la solicitud.

Documentos necesarios para el I-485 (caso matrimonio)

Los documentos que deben acompañar la solicitud incluyen:

  • Prueba de ingreso legal a EE. UU. (visa y registro I-94)

  • Certificado de nacimiento y pasaporte del cónyuge extranjero

  • Pruebas económicas del cónyuge patrocinador (impuestos y recibos de sueldo)

  • Registros judiciales si hubo arrestos

  • Examen médico realizado por un médico autorizado por USCIS

¿Dónde se presenta el Formulario I-485?

El lugar varía según la categoría del solicitante y el estado de residencia. El USCIS tiene una tabla con todas las direcciones actualizadas. El Formulario I-485 debe enviarse por correo, incluso si el I-130 fue presentado en línea.

¿Se puede presentar desde otro país?

No. El I-485 solo se puede presentar si el solicitante está físicamente dentro de Estados Unidos. Si está en el exterior, deberá seguir el proceso consular.

¿Qué pasa si necesito viajar mientras está pendiente?

Quienes presenten el I-485 y necesiten salir de EE. UU. deben presentar el Formulario I-131 para obtener un permiso de viaje. De lo contrario, USCIS puede interpretar que abandonaron la solicitud.

También se puede presentar el I-131 junto al Formulario I-765, para obtener un documento combinado que permite trabajar y viajar durante el procesamiento. Esto se denomina oficialmente Documento de Autorización de Empleo (EAD) – Tarjeta de Permiso de Viaje Avanzado.

¿Qué ocurre si el I-485 es rechazado?

Las razones comunes de rechazo incluyen documentos faltantes o errores. Es posible apelar o volver a presentar la solicitud. Para evitar errores, se recomienda buscar asesoramiento antes de enviar el formulario.

¿Se puede trabajar mientras se espera la aprobación?

Sí, pero se necesita tramitar el Formulario I-765 (permiso de trabajo). Se puede enviar junto con el I-485 o más adelante. Este permiso suele aprobarse en menos de un año y tiene una validez de 12 meses. Puede renovarse si la tarjeta verde aún está en trámite. No se puede solicitar el permiso si el I-130 ya fue enviado pero todavía no eres elegible para el I-485.

¿Qué es el Formulario I-485J?

Si estás solicitando una tarjeta de residencia por empleo y cambias de trabajo durante el proceso, puedes seguir adelante si el nuevo puesto es similar. Para hacerlo, debes presentar el Formulario I-485 Suplemento J, con la firma del nuevo empleador.

¿Necesitas ayuda de un profesional para presentar el I-485?

Consulta el Directorio de Profesionales de Thinkinworld y encuentra abogados de inmigración, asesores y expertos que pueden acompañarte paso a paso en tu proceso.

Suscríbete a nuestro Newsletter