• Acceder
  • |
  • Area VIP
  • ThinkIN
    • Seminario Agosto 2023
    • VIP Pass
      • Descubre qué es VIP Pass
      • Acceso a tu VIP Pass
      • Conferencias
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés (Blog)
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
        • Historias de inmigrantes
        • Educacion
        • Salarios
        • Salud
      • Preguntas a Especialistas
      • Trámites
    • Tienda
    • Contacto
    ThinkINWorld
    • Seminario Agosto 2023
    • VIP Pass
      • Descubre qué es VIP Pass
      • Acceso a tu VIP Pass
      • Conferencias
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés (Blog)
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
        • Historias de inmigrantes
        • Educacion
        • Salarios
        • Salud
      • Preguntas a Especialistas
      • Trámites
    • Tienda
    • Contacto
    No Result
    View All Result
    ThinkINWorld
    No Result
    View All Result

    ¿Cómo obtener una beca para estudiar en una universidad de Estados Unidos?

    Redacción ThinkIN by Redacción ThinkIN
    in Educacion, Viviendo en Usa

    La educación es una inversión y es el mejor regalo que cualquier persona puede tener. A la hora de escoger una institución se debe evaluar muchos factores como la ubicación, el ranking, los programas ofrecidos y las finanzas.

    En los Estados Unidos la educación tiene un costo promedio anual de USD 35.000. Sin embargo, existen programas más económicos y otros más exclusivos y elitistas, por ende, más costosos.

    Cientos de alumnos americanos e internacionales estudian en USA a través de una beca; sin embargo, cada año, cientos de becas se pierden porque no son solicitadas.

    Es importante saber que un Programa Asociado (carrera técnica) cuya duración es de 2 años puede costar alrededor de USD 70,000. Una licenciatura de 4 años duplica esa cifra y un programa de Postgrado de 1 año y medio ronda los USD 50,000. Lo que no todo el mundo conoce es que existen diferentes opciones de becas y/o ayudas financieras, planes de pago, descuentos, etc. En los Estados Unidos, 100 millones de becas privadas se quedan sin reclamar todos los años.

    ¿Qué tipos de becas de estudio existen para las universidades de EE.UU.?

    Becas estatales o federales

    Solo aplica para estudiantes locales y son ayudas, préstamos o becas provenientes del estado.
    – Loans: préstamos que dependerán del respaldo financiero del solicitante.
    – Grants: ayudas puntuales por montos que ya fueron decretados.
    – Federal Tax Credits (FAFSA).
    – Work & Study: dinero adicional por estudiar y trabajar.

    Becas institucionales o privadas

    Las becas institucionales son ayudas o becas provenientes de las universidades y las privadas son ayudas o becas provenientes de personas, instituciones privadas o fundaciones sin fines de lucro. En ambos casos se pueden solicitar por estudiantes internacionales.

    – Becas académicas: el porcentaje de beca dependerá del perfil académico. Por lo tanto, cuanto mayor promedio tenga, mayor será el porcentaje de beca académica que podrá obtener el estudiante.

    – Becas deportivas: son ofrecidas para deportistas de alto nivel. Cuanto mejor es el nivel del deportista, mayor será el porcentaje de beca que recibirá. El sistema deportivo universitario en los Estados Unidos se organiza a través de la NCAA y dependiendo del nivel (deportivo y académico) del estudiante, podrá pertenecer a una división u otra.

    – Becas liderazgo, actividades extracurriculares o por intereses específicos (ciencias, medicina, artes, etc.): se debe demostrar ser sobresaliente y destacado en algún área específica.

    – Becas por circunstancias específicas (etnias o raza, discapacidades, “relocation”, género, etc.): se otorgan cuando se cumplen ciertos requisitos impuestos por el comité evaluador de la beca.

    – Becas de agencia: las manejan las agencias de reclutamiento para estudiantes internacionales con el fin de aumentar la diversidad y la multiculturalidad dentro del campus universitario.

    ¿Cuáles son los requisitos generales para solicitar una beca?

    La obtención de una beca en USA puede implicar cumplir con requisitos académicos, participación en actividades extracurriculares y presentar una solicitud sólida. Los estudiantes también pueden necesitar cartas de recomendación y, en algunos casos, cumplir con requisitos específicos según el campo de estudio. Estos son los requisitos generales para solicitar una beca:

    – Diploma y notas: haber culminado los estudios de bachillerato en el país de origen, preferentemente sin haber repetido ningún curso. Aquellos que aplican a becas en universidades de la Ivy League deberán contar también con un perfil académico sobresaliente (generalmente mayor a GPA 3.0). Algunas instituciones toman en cuenta promedios ponderados (weighted vs unweighted) a la hora de emitir una beca.

    – Examinaciones: se solicita de forma opcional presentar y haber obtenido altos puntajes en los exámenes de admisión a las universidades. Generalmente para postulantes de pregrado se solicita el SAT o ACT y para postulantes de postgrado se solicita el GMAT o GRE.

    – Suficiencia del idioma: los estudiantes internacionales deberán demostrar dominio del idioma inglés (a través de un TOEFL u otras examinaciones que sean permitidas por la institución). Algunas excepciones aplicarán a estudiantes graduados de bachilleratos internacionales IB o que se hayan graduado en un país anglosajón (pero estos casos son evaluados de forma individual).

    – Ensayo: redactar un ensayo de aplicación a la beca.

    – Currículo académico: demostrar perfil académico, actividades extracurriculares, intereses específicos, horas de servicio comunitario, premios y distinciones. Además, en algunas ocasiones, resulta favorable colocar membresías de organizaciones como National Society of Highschool Scholars.

    La búsqueda y postulación a becas privadas se hace de forma online a través de sitios web que permiten filtrar para facilitar el proceso. Lo primero que se debe hacer, es crear un usuario en el portal, completar el perfil y realizar la búsqueda.

     

    Ana KarinaAna Karina García es Coordinadora Internacional en GRacademic, una agencia de consultoría educativa fundada en el año 2000, dedicada a promover estudios en el extranjero para niños, adolescentes y adultos latinoamericanos que buscan triunfar en el competitivo mundo actual. Ana Karina, es Licenciada en Estudios Liberales con especialización en el área de Negocios, cuenta con más de 20 años de experiencia coordinando y supervisando la planificación académica de cada estudiante que confía su futuro educativo en GRacademic.

    Si eres miembro VIP PASS de nuestra comunidad y quieres contactarte con GRacademic de forma directa ingresa aquí

     

    Redacción ThinkIN

    Redacción ThinkIN

    Thinkinworld es la plataforma de comunicación que reúne la mejor información y oportunidades para invertir, vivir y trabajar que existen en Estados Unidos.

    Next Post

    Franquicias, una inversión que te acerca al sueño americano

    NOTAS DE INTERES

    ULTIMAS NOTAS

    ¿Por qué es importante la educación internacional en el mercado laboral?

    4 octubre, 2023

    Las 10 mejores ciudades de Estados Unidos para una jubilación placentera y asequible

    3 octubre, 2023

    ¿Cuánto gana un Community Manager en Estados Unidos en 2023?

    2 octubre, 2023

    • Quiénes Somos
    • Prensa
    • Links de Interés
    • Anunciantes
    • Terms and Conditions
    • Privacy Notice
    • Copiryght Policy
    info@thinkinworld.com

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2023 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

  • Acceder
  • Area VIP
  • No Result
    View All Result
    • Seminario Agosto 2023
    • VIP Pass
      • Descubre qué es VIP Pass
      • Acceso a tu VIP Pass
      • Conferencias
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés (Blog)
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
        • Historias de inmigrantes
        • Educacion
        • Salarios
        • Salud
      • Preguntas a Especialistas
      • Trámites
    • Tienda
    • Contacto

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2023 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

    Suscríbete a nuestro Newsletter