Un odontólogo o dentista es el profesional encargado de diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades bucodentales. Su campo abarca desde tratamientos generales hasta especialidades como ortodoncia, implantología o cirugía oral. Dado el alto nivel de formación y la demanda sostenida en el sector salud, muchas personas se preguntan cuánto gana un odontólogo en Estados Unidos en 2025. Te contamos las cifras actualizadas, diferencias por estado y especialidad, y qué factores influyen en el salario.
Salario promedio de un odontólogo en EE.UU. en 2025
-
El salario medio anual de un odontólogo general es de US$ 179.210, según el Bureau of Labor Statistics (BLS).
-
La media puede variar entre US$ 160.000 y US$ 200.000, dependiendo de9l lugar, experiencia y tipo de práctica.
-
Los odontólogos con práctica privada pueden superar los US$ 300.000 anuales.
Sueldo por percentiles
Percentil | Salario anual estimado |
---|---|
10 % | US$ 84.740 |
25 % | US$ 125.000 |
50 % (mediana) | US$ 179.210 |
75 % | US$ 210.000 |
90 % | US$ 239.200 |
Especialidades odontológicas con mayor ingreso
Especialidad | Salario promedio anual |
---|---|
Ortodoncista | US$ 310.000+ |
Cirujano oral y maxilofacial | US$ 325.000–400.000 |
Endodoncista | US$ 250.000–300.000 |
Periodoncista | US$ 240.000–290.000 |
Odontólogo general | US$ 160.000–190.000 |
Salario por estado (ejemplos destacados)
Estado | Ingreso promedio anual |
---|---|
California | US$ 184.350 |
Florida | US$ 196.320 |
Texas | US$ 180.560 |
Vermont | US$ 240.740 |
New Jersey | US$ 228.780 |
Factores que influyen en el sueldo de un odontólogo
-
Experiencia profesional: Cuantos más años de práctica, mayores ingresos.
-
Especialización: Las ramas quirúrgicas o de ortodoncia son las mejor pagadas.
-
Ubicación: Estados con mayor costo de vida suelen ofrecer sueldos más altos.
-
Tipo de práctica: Dueños de clínicas tienen ingresos considerablemente superiores.
-
Carga horaria y productividad: Más pacientes, más ingresos.
Perspectivas laborales para odontólogos
Se espera un crecimiento del empleo del 5 % hasta 2033, lo cual representa miles de vacantes cada año. Esto garantiza buena estabilidad y opciones laborales para quienes se forman en esta carrera.