• Acceder
  • |
  • Area VIP
  • ThinkIN
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto
    ThinkINWorld
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto
    No Result
    View All Result
    ThinkINWorld
    No Result
    View All Result

    ¿Cuál es el salario mínimo en Estados Unidos en 2023?

    Redacción ThinkIN by Redacción ThinkIN
    in Viviendo en Usa
    salario-usa

    El salario mínimo en Estados Unidos es la cantidad más baja que un empleador puede pagar a su trabajador por su trabajo. Esta idea surgió para proteger el poder adquisitivo del trabajador y evitar su explotación.

    ¿Cuál es el salario mínimo en Estados Unidos?

    Cada estado tiene sus propias leyes para determinar el aumento del salario mínimo. Algunos estados tienen un sueldo mínimo estatal más alto que el nivel federal, cuando esto sucede, el trabajador debe ser pagado con la tasa más alta. Cuando ocurren los aumentos de salarios en Estados Unidos los empleadores son notificados por el gobierno federal o estatal, y se les indica la fecha de inicio del aumento salarial. Las nuevas órdenes deben ser acatadas por las grandes corporaciones y las pequeñas empresas por igual, según las reglas que apliquen de acuerdo con la cantidad de empleados y a la cantidad anual de ingreso generado. Casi siempre, con el nuevo salario mínimo, también se aumentan las tasas que rigen el pago de horas extras o sobretiempo (overtime).

    Más de 20 estados de USA han incrementado el salario mínimo. El 1 de enero de 2023 se aumentó el salario mínimo por hora en 23 estados y según estimaciones del Instituto de Política Económica, esto representa más de USD 5 mil millones en aumentos salariales para aproximadamente 8,4 millones de trabajadores.
    Sin embargo, en 20 estados, ubicados principalmente en el sur y el medio oeste del país, continúan con el salario mínimo federal de $7.25 dólares por hora. Mientras que 30 estados, así como el distrito de Columbia tienen salarios por encima de la referencia nacional.

    ¿Cuál será el salario mínimo en USA en 2023 en cada estado y a partir de cuándo se aplica?

    1 de enero

    – Alaska: de USD 10.34 a USD 10.85
    – Arizona: de USD 12.80 a USD 13.85
    – California: USD 14,50 (empresas con 25 o menos empleados) y USD 15.50 (empresas con más de 26 empleados).
    – Colorado: de USD 12.56 a USD 13.65
    – Dakota del Sur: de USD 9.95 a USD 10.80
    – Delaware: de USD 10.50 a USD 11.75
    – Illinois: de USD 12 a USD 13
    – Maine: de USD 12.75 a USD 13.80
    – Maryland: de USD 12.50 a USD 13.25
    – Massachusetts: de USD 14.25 a USD 15
    – Míchigan: de USD 9.87 a USD 10.10
    – Minnesota: de USD 8.42 a USD 8.63 (pequeño empleador) y de USD 10.33 a USD 10.59 para empleadores grandes.
    – Misuri: de USD 11.15 a USD 12
    – Montana: de USD 9.20 a USD 9.95
    – Nebraska: de USD 9 a USD 10.50
    – Nueva Jersey: de USD 13 a USD 14.13 (el aumento programado también incluye el ajuste por inflación)
    – Nuevo México: de USD 11.50 a USD 12
    – Nueva York: de USD 13.20 a USD 14.20 (zona norte del estado de Nueva York) y USD 15 (en la ciudad de Nueva York y alrededores)
    – Ohio: de USD 9.30 a USD 10.10
    – Rhode Island: de USD 12.25 a USD 13
    – Vermont: de USD 12.55 a USD 13.18
    – Virginia: de USD 11 a USD 12
    – Washington: de USD 14.49 a USD 15.74

    1 de julio

    – Connecticut: de USD 14 a USD 15
    – Nevada: de USD 9.50 a USD 10.25 (empresas que ofrecen beneficios) y de USD 10.50 a USD 11.25 para las empresas que no ofrecen beneficios)
    – Oregon: aumentará de USD 13,50 a una nueva cifra basada en el Índice de Precio al Consumidor (CPI, por sus siglas en inglés).

    1 de septiembre

    – Florida: de USD 11 a USD 12

    Así como existe la ley federal de horas y salarios, el Departamento de Trabajo de Estados Unidos dictamina que la ley estatal a menudo exime a determinadas ocupaciones o industrias del estándar laboral mínimo que generalmente se aplica a los empleos cubiertos.

    Algunos estados también establecen tarifas submínimas para menores y/o estudiantes o los eximen de la cobertura, o tienen un salario de capacitación para los nuevos empleados. Además, algunos gobiernos locales establecen tasas de salario mínimo más altas que el salario mínimo estatal respectivo.

    Redacción ThinkIN

    Redacción ThinkIN

    Thinkinworld es la plataforma de comunicación que reúne la mejor información y oportunidades para invertir, vivir y trabajar que existen en Estados Unidos.

    Next Post
    viajar-eeuu

    Los 10 errores que los turistas deben evitar en su viaje a Estados Unidos

    NOTAS DE INTERES

    ULTIMAS NOTAS

    medico-eeuu

    ¿Cuánto gana un médico en Estados Unidos en 2023?

    23 marzo, 2023

    ¿Qué es y cuáles son los requisitos de la visa L-1?

    22 marzo, 2023
    mesero-eeuu

    ¿Cuánto gana un mesero en Estados Unidos en 2023?

    21 marzo, 2023

    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Patrocinantes
    • Política de Privacidad
    • Terms and Conditions
    info@thinkinworld.com

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

  • Acceder
  • Area VIP
  • No Result
    View All Result
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

    Suscríbete a nuestro Newsletter