El Formulario I-751, conocido oficialmente como Petición para Eliminar las Condiciones de la Residencia, es el documento que se presenta para transformar una Green Card condicional de 2 años en una tarjeta verde permanente de 10 años.
Se aplica a quienes obtuvieron la residencia a través del matrimonio con un ciudadano estadounidense o residente permanente, cuando el matrimonio tenía menos de dos años al momento de la aprobación.
El USCIS utiliza este formulario para verificar que el matrimonio es genuino, y no un acuerdo para obtener beneficios migratorios.
¿Quién debe presentar el Formulario I-751?
-
Titulares de una Green Card condicional obtenida por matrimonio.
-
En la mayoría de los casos, se presenta de forma conjunta con el cónyuge patrocinador.
-
En situaciones de divorcio, anulación, fallecimiento o abuso, el solicitante puede pedir una exención y presentarlo de manera individual.
Cuándo presentar el I-751
El plazo depende de la situación:
-
Solicitud conjunta con el cónyuge: se debe presentar durante los 90 días anteriores a la fecha de vencimiento de la tarjeta condicional.
-
Presentación individual: se puede enviar en cualquier momento tras obtener la residencia condicional.
-
Si la tarjeta ya expiró: en circunstancias excepcionales, se puede justificar la demora con una carta explicativa, aunque no hay garantía de aprobación.
Exención del requisito de presentación conjunta
Puede pedirse una exención del I-751 si:
-
El matrimonio terminó por divorcio o anulación, pero fue de buena fe.
-
Hubo abuso o crueldad extrema.
-
La deportación causaría dificultades extremas.
-
Falleció el cónyuge patrocinador.
En todos los casos, se debe aportar evidencia sólida: documentos judiciales, informes médicos, registros policiales o declaraciones juradas.

El Formulario I-751, conocido oficialmente como Petición para Eliminar las Condiciones de la Residencia, es el documento que se presenta para transformar una Green Card condicional de 2 años en una tarjeta verde permanente de 10 años.
Cómo llenar el Formulario I-751
El formulario debe completarse en inglés, a máquina o a mano en tinta negra, e imprimirse para enviarlo por correo. Entre los apartados principales se encuentran:
-
Datos personales y biográficos del solicitante.
-
Información del cónyuge e hijos incluidos en la petición.
-
Base de la solicitud, indicando si es conjunta o individual.
-
Firmas y reconocimientos.
-
Datos de intérprete o preparador, si corresponde.
Documentación de respaldo
Al enviar el I-751, se deben incluir:
-
Copias de la tarjeta verde condicional del solicitante y de los hijos incluidos.
-
Evidencia de un matrimonio real, como contratos de vivienda, cuentas bancarias conjuntas, declaraciones de impuestos, partidas de nacimiento de hijos en común, fotos familiares o declaraciones de conocidos.
-
Documentos que respalden una exención de presentación conjunta (sentencia de divorcio, certificado de defunción, pruebas de abuso, etc.).
-
Explicación de una presentación tardía, si aplica.
Tarifas del I-751
La tarifa oficial es de USD 750 dólares. Puede solicitarse una exención de pago en casos de bajos ingresos, recepción de beneficios públicos o dificultades económicas. El pago puede hacerse por cheque, giro postal o tarjeta de crédito (con el Formulario G-1450).
Qué pasa después de presentar el I-751
-
Recibo I-797: confirma que la solicitud fue recibida y extiende automáticamente la validez de la tarjeta condicional por 18 meses.
-
Tiempo de procesamiento: el promedio es de más de 21 meses, pudiendo superar los 3 años en algunas oficinas.
-
Cita biométrica: incluye huellas digitales, foto y firma.
-
Entrevista con USCIS: en muchos casos se exige una entrevista personal para confirmar la validez del matrimonio.
-
Aprobación: se emite una Green Card de 10 años, que luego deberá renovarse periódicamente.
¿Necesitas ayuda para presentar el formulario?
Consulta el Directorio de Profesionales de Thinkinworld y encuentra abogados de inmigración, asesores y expertos que pueden acompañarte paso a paso en tu proceso.