• Acceder
  • |
  • Area VIP
  • ThinkIN
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto
    ThinkINWorld
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto
    No Result
    View All Result
    ThinkINWorld
    No Result
    View All Result

    Cuáles son los requisitos y cómo obtener la visa H2B para trabajar en USA

    Redacción ThinkIN by Redacción ThinkIN
    in Inmigración, Visas
    h2b

    Estados Unidos cuenta con programas que les permite a las empresas contratar trabajadores extranjeros cuando no encuentran suficiente mano de obra capacitada en el país. Uno de los más populares es el que otorga las visas H2B. Mediante este programa, las compañías establecidas en USA pueden reclutar extranjeros para emplearlos en trabajos temporales no agrícolas.

    Se enfocan en buscar empleados extranjeros con oficios que brinden servicios o mano de obra para los cuales no hay suficientes estadunidenses disponibles o capacitados. No requieren de títulos académicos o profesionales para poder trabajar. Si estás interesado en esta visa, con ella podrás emplearte en puestos de jardinería, construcción, limpieza y hotelería. También como trabajador forestal, mesero, obrero en una fábrica, cuidador de animales y muchos puestos más.
    El Departamento de Trabajo reconoce que los empleados H2B son esenciales para empresas cosechadoras de mariscos en los estados como Maryland, Virginia y Luisiana.

    h2b

    ¿De qué país puede ser el solicitante de la visa H2B?

    No todos los países son elegibles para tener la visa de trabajo H2B, el solicitante debe ser de alguno de los siguientes países:

    – Argentina
    – Brasil
    – Chile
    – Colombia
    – Costa Rica
    – República Dominicana
    – Ecuador
    – El Salvador
    – Guatemala
    – Honduras
    – México
    – Nicaragua
    – Panamá
    – Perú
    – Portugal
    – Uruguay
    – Entre otros

    ¿Cuáles son las ocupaciones más solicitadas para la visa H2B?

    Hay algunas ocupaciones que son más solicitadas que otras. Las que mencionamos a continuación son las más acaparadas según el Informe 2021 de la Oficina de Certificación Laboral para Extranjeros del Departamento de Trabajo. Estas ocupaciones son:

    – Paisajismo
    – Jardineros
    – Trabajadores de mantenimiento
    – Cortadores
    – Obreros
    – Procesadores de carne y pescado
    – Trabajadores de conservación de bosques
    – Trabajadores de limpieza
    – Empleados en centros de recreación como parques de diversiones
    – Obreros
    – Cargadores
    – Mudanzas
    – Cocineros de restaurantes
    – Meseros
    – Trabajadores de la construcción
    – Cuidadores de animales no ganaderos

    ¿Qué se necesita para obtener la visa H2B?

    – El empleador debe demostrar que no hay suficientes trabajadores estadounidenses que realicen las actividades que requieren.
    – Una vez probado presenta una solicitud de certificación de empleo temporal.
    – El peticionario debe presentar el formulario I-129 con USCIS.
    – El trabajador deberá tramitar un pasaporte y su visa ante el consulado estadounidense.
    – Se debe de pagar la tarifa de solicitud de visa H2B de USD190.

    Es importante que sepas que el periodo máximo de estadía en Estados Unidos con este tipo de visa es de 3 años.

    ¿Cómo es el proceso para obtener la visa H2B?

    El empleador debe presentar una solicitud de Certificación de Trabajo Temporal ante el Departamento de Trabajo de Estados Unidos. Una vez que la reciba se presentará el formulario I-129. Si se aprueba, el trabajador presentará una petición de visa H2B ante el Consulado de Estados Unidos en su país. Se llena el formulario de solicitud de visa DS-160 y se paga la cuota de USD 190. Recuerda que el pago no es rembolsable, aunque no se te otorgue la visa de trabajo.

    El solicitante debe contar con un pasaporte valido y vigente, un número de petición válido y el comprobante de pago. Luego tendrá que presentarse en el Centro de Atención al Solicitante para dar sus datos biométricos. Posteriormente, pasará por una entrevista con un Oficial Consular quien aprobará o negará la visa.
    Las solicitudes pueden ser rechazadas si la empresa no justifica adecuadamente la necesidad de trabajadores extranjeros. Es un requisito indispensable demostrar que no hay suficientes estadounidenses capaces calificados y disponibles para el trabajo. Toma muchas precauciones durante tu proceso y siempre verifica que la empresa tenga los certificados del Departamento de Trabajo.

    El gobierno de Estados Unidos no publica directamente las vacantes para los empleos con visa H2B, pero tiene una lista de empleadores certificados para solicitar extranjeros. Puedes consultarlo en la página web seasonaljobs.dol.gov, también puedes encontrar empleadores en ferias de empleo o por contactos de boca en boca.

     

     

    Redacción ThinkIN

    Redacción ThinkIN

    Thinkinworld es la plataforma de comunicación que reúne la mejor información y oportunidades para invertir, vivir y trabajar que existen en Estados Unidos.

    Next Post
    seminario

    Vuelve el Thinkinworld Seminar desde el 29 de agosto

    NOTAS DE INTERES

    ULTIMAS NOTAS

    medico-eeuu

    ¿Cuánto gana un médico en Estados Unidos en 2023?

    23 marzo, 2023

    ¿Qué es y cuáles son los requisitos de la visa L-1?

    22 marzo, 2023
    mesero-eeuu

    ¿Cuánto gana un mesero en Estados Unidos en 2023?

    21 marzo, 2023

    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Patrocinantes
    • Política de Privacidad
    • Terms and Conditions
    info@thinkinworld.com

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

  • Acceder
  • Area VIP
  • No Result
    View All Result
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

    Suscríbete a nuestro Newsletter