• Acceder
  • |
  • Contenido Exclusivo
  • ThinkIN
    • Seminario Marzo 2022
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Tienda
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • ¿Por qué invertir en Estados Unidos?
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Contacto
    ThinkINWorld
    • Seminario Marzo 2022
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Tienda
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • ¿Por qué invertir en Estados Unidos?
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Contacto
    No Result
    View All Result
    ThinkINWorld
    No Result
    View All Result

    10 claves para conseguir la Visa E-2 para inversionistas

    Si quieres conseguir la Visa E-2 para inversionistas debes contar con una inversión moderada y con las habilidades para gestionar un negocio.

    Redacción ThinkIN by Redacción ThinkIN
    in Invertir en USA, Trámites, Visas

    La Visa E-2 para inversionistas le permite a los empresarios extranjeros que invierten en Estados Unidos -y a sus familias-, vivir y trabajar en el país. El emprendedor o emprendedora y su cónyuge podrán permanecer en el país indefinidamente mientras se cumplan todos los requisitos de la Visa. Aquel que quiera vivir en Estados Unidos y cuenta con dinero para invertir una cantidad moderada y habilidades para gestionar un negocio, la Visa E-2 puede ser la adecuada. Estas son las 10 claves para conseguir la Visa E-2 para inversionistas:

    1. Es una visa no inmigrante:  debe ser renovada periódicamente, no es una tarjeta de residencia (Greencard).
    2. El inversor tiene que ser propietario de un negocio:  se puede crear partiendo de cero o también es posible comprar un negocio ya existente.
    3. El negocio debe ser real y activo:  debe producir un bien o un servicio. Además, debe contar con todos los permisos y licencias necesarias para operar.
    4. Tamaño del negocio:  la ley no exige un tamaño mínimo. Es necesario que genere beneficios que van más allá de cubrir los gastos y necesidades del inversor y su familia. En la presentación de la documentación para solicitar la Visa E-2 hay que presentar un plan de negocio a cinco años en el que se contemple el número de puestos de trabajo que se van a crear.
    5. Cantidad a invertir:  la ley no establece una cantidad mínima pero tiene que ser substancial y puede variar según el tipo de negocio.
    6. Nacionalidad del inversor:  los países que pueden aplicar para esta visa son Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Honduras, México, Panamá y Paraguay.
    7. Origen del dinero de la inversión:  debe ser legal y pertenecer al inversionista (ahorros, herencias, inversiones) o incluso pueden admitirse préstamos.
    8. Familia del inversionista:  el esposo, la mujer y los hijos menores de 21 años de los inversionistas pueden contar con una visa derivada para vivir en Estados Unidos.
    9. Calificación para la Visa:  es importante contactarse con un bufete de abogados especialistas en donde se haga un análisis del negocio y si puede calificar para obtener la aprobación de las autoridades de inmigración.
    10. Diferencias con la EB-5:  ambas son visas para inversionistas, pero la E-2 es de no inmigrante mientras que la EB-5 da derecho a obtener una tarjeta de residencia. Además, hay una gran diferencia en los requisitos de la cantidad de inversión entre una y otra.

     

    MIRA TAMBIÉN:

    VISAS PARA INVERSIONISTAS

    NEGOCIOS VISA E2

    Redacción ThinkIN

    Redacción ThinkIN

    Thinkinworld es la plataforma de comunicación que reúne la mejor información y oportunidades para invertir, vivir y trabajar que existen en Estados Unidos.

    Next Post

    La Visa EB-5 y sus tipos de inversión

    ¿Quieres más información sobre este tema?

    Envianos un Mensaje
    Please login to join discussion

    Los 5 estados que pagan más y menos impuestos en Estados Unidos

    24 mayo, 2022
    enfermera-sueldo

    ¿Cuánto gana una enfermera en Estados Unidos?

    20 mayo, 2022
    Congo storage

    Una inversión accesible, confiable y con renta fija en dólares

    17 mayo, 2022
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Patrocinantes
    • Política de Privacidad
    • Terms and Conditions
    info@thinkinworld.com

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

  • Acceder
  • Contenido Exclusivo
  • No Result
    View All Result
    • Seminario Marzo 2022
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Tienda
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • ¿Por qué invertir en Estados Unidos?
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Contacto

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

    Suscríbete a nuestro Newsletter