En Estados Unidos, cualquiera puede comprar una terminal de ATM (siglas en inglés de Automated Teller Machine) y favorecer a la expansión del servicio. Algunos latinoamericanos ya se aventuraron a estas alternativas más innovadoras en donde ser dueño de un cajero automático puede alcanzar una rentabilidad del 10% en el primer año, escalar del 25% al 35% en el segundo y llegar hasta el 40% en adelante en el tercero. Con una rentabilidad seductora, con una caja diaria –la disponibilidad de fondos es inmediata– y con el plus de poder controlarlo en forma remota, en tiempo real y con una facturación en dólares, los ATM se transformaron en una inversión diferente y rentable.
Es importante saber que en USA, el 45% de todos los cajeros automáticos que operan son de redes privadas y de un grupo de 10 corporaciones que cuentan con más de mil cajeros automáticos. El resto, corresponden a los bancos.
El cajero automático propio (ATM) es una nueva forma de invertir en Estados Unidos que tiene un retorno de hasta 40% y más en el tercer año.
¿Cuánto tienes que invertir?
En algunos casos, la inversión mínima en cajero automático propio (ATM) es de 150 mil dólares que corresponden a 20 cajeros, el hardware, la búsqueda de la locación, la instalación del aparato, la programación, la conexión con la plataforma de comunicación y la carga de inicio. A eso se le suma un monto aproximado de 1000 dólares de capital de trabajo (el dinero que va dentro de los cajeros). Además los cajeros automáticos propios (ATM) tienen un negocio extra, en su parte superior poseen una pantalla interactiva con un software que lee el sexo y la edad de los usuarios y en base esos datos se proyectan publicidades acordes a quien extrae dinero. Esto permite multiplicar el negocio y las ganancias porque un porcentaje del ingreso por publicidad es para el propietario del cajero.
¿Cuáles son los requisitos?
Debes tener una LLC –Sociedad de Responsabilidad Limitada– y una cuenta bancaria radicada en Estados Unidos. En esa cuenta, con el plazo del clearing bancario norteamericano -que es de 24 horas- se acredita el porcentaje que se obtuvo con cada transacción.
El cajero automático propio (ATM) es una nueva forma de invertir en Estados Unidos que presenta un negocio atractivo y con un buen retorno.
MIRA TAMBIÉN:
¿Quieres más información sobre este tema?
Envianos un Mensaje