• Acceder
  • |
  • Area VIP
  • ThinkIN
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto
    ThinkINWorld
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto
    No Result
    View All Result
    ThinkINWorld
    No Result
    View All Result

    ¿Qué es una LLC?

    La LLC es uno de los tipos de sociedades más elegidos en Estados Unidos.

    Redacción ThinkIN by Redacción ThinkIN
    in Invertir en USA, Negocios y Franquicias, Trámites

    ¿Qué es una LLC?

    Una LLC (Limited Liability Company) es una Sociedad de Responsabilidad Limitada, una empresa flexible que combina elementos de una sociedad con la estructura corporativa. La responsabilidad limitada no significa que los dueños sean impunes con la responsabilidad personal. Los tribunales pueden cancelar la protección personal corporativa de las empresas C y S (o LLC) cuando ocurre algún fraude.

    ¿Qué ventajas tiene una LLC?

    Privacidad

    Los propietarios pueden mantener cierta privacidad porque la LLC aparece como el  dueño de la propiedad. Para los compradores que no quieren que el público en general pueda localizar sus direcciones en los registros públicos, la compra de una casa con una LLC es una de las formas preferidas. Muchos compradores prefieren usar una LLC porque todas las transferencias de propiedad se registran y están disponibles para cualquier persona que quiera buscar información en una dirección.

    Protección legal

    Los propietarios pueden proteger más sus bienes en el caso que exista una demanda. Si uno es dueño de una casa en una LLC, la  demanda sólo puede nombrar a la misma. Los únicos activos que se pueden utilizar para pagar son aquellos que tienen lugar en la sociedad.

    Protección financiera

    Se pagan los  impuestos a la propiedad  a través de la compañía y se puede canalizar y  deducir otros costos  de propiedad de vivienda a través de la LLC como ser el condominio, property managment, etc.

    ¿Cuánto pagan de impuestos una LLC?

    En cuanto al aspecto tributario las LLC se consideran transparentes fiscales, por tal motivo, la entidad solo hace la declaración informativa del balance de pérdidas o ganancias al gobierno y no pagan impuestos a este nivel. Los miembros de la empresa son quienes -según el porcentaje de participación de cada uno- los que le pagan al gobierno lo adeudado. Si los socios no viven en Estados Unidos probablemente necesitarán declarar trimestralmente los ingresos de la empresa y retener parte de ella (Tax Withholding) como una garantía de que todos los impuestos necesarios serán pagados. Además, necesitarán obtener un número fiscal individual para declarar sus impuestos, este número de identificación tributaria personal se conoce como ITIN.
    El pago de los impuestos adeudados se rige bajo la tabla correspondiente a los individuos, las cuales son variables. Por ejemplo, por debajo de 10 mil dólares es aproximadamente un 10%.

    ¿Cómo crear una LLC?

    – Selecciona tu Estado.
    – Ponle un nombre a tu LLC.
    – Elige un Agente Registrado.
    – Presenta tu LLC con el Estado.
    – Crea un Acuerdo Operativo de LLC.
    – Obtén un EIN.

    ¿Cuál es el mejor Estado para crear una LLC?

    Si optas por abrir una LLC, vale la pena considerar que los estados de Florida, Texas y Wyoming no cobran impuestos personales. Y en el caso de Delaware tampoco tendrás que pagarlo si no resides ahí.

    ¿Cuánto tiempo tarda abrir una empresa en Estados Unidos?

    El tiempo de apertura varía de estado a estado. En Florida o Delaware, por ejemplo, teóricamente tarda entre dos a cinco días hábiles para tener el registro. Sin embrago, con la situación del COVID-19 actualmente Florida tiene un tiempo de espera de dos semanas aproximadamente y Delaware un mes. No obstante, el mayor retraso es a nivel del IRS con la obtención del número fiscal el cual, si se solicita como extranjero, puede tomar hasta tres meses. Concluir todo el proceso podría llevar entre uno y tres meses.

    ¿Hay que tener una visa para abrir una empresa en Estados Unidos?

    No se necesita visa americana ni el SSN (Social Security Number) para abrir una empresa en USA.

    ¿Puedo formar una LLC con visa de turista?

    Se puede formar una LLC con visa de turista. El estado migratorio no tiene nada que ver con este proceso. Parte de los documentos que se solicitan es copia de la visa y copia del pasaporte los cuales deben estar vigentes al momento del trámite. Sin embrago, si no dispones de alguno de los documentos mencionados anteriormente, el IRS podría solicitar copia de partida de nacimiento, licencia de conducir o cualquier documento de tu país que de fe de tu identidad.

    ¿Puedo abrir una LLC a distancia?

    Sí, se puede abrir una empresa en USA a distancia. Sin embargo, dependiendo del tipo de trámite que necesites podría requerir de tu presencia.

    ¿Necesito abrir una cuenta bancaria en USA?

    Sí, ya que todas las operaciones del negocio deben ser manejadas a través de esta cuenta. Si viajas a Estados Unidos puedes abrir la cuenta bancaria en un día, en caso de hacerlo a distancia puede tardar entre una y tres semanas.

    Quiero hacer una inversión en Real Estate ¿debo hacerlo a través de una LLC o a título personal?

    Si la propiedad es de inversión es mejor hacerlo a través de una entidad LLC. Una de las razones por las cuales se recomienda, además de la protección y separación de responsabilidad, es porque no estaría sujeto a la retención del FIRPTA al momento de la venta de la propiedad. El FIRPTA es una disposición del gobierno que indica que todo ciudadano extranjero no residente de Estados Unidos que vende un inmueble de su propiedad ubicado en USA está sujeto a la retención del 15% del valor bruto de la venta del activo.

     

    MIRA TAMBIÉN:

    PEQUEÑAS EMPRESAS EN USA

    TIPOS DE SOCIEDADES

    Redacción ThinkIN

    Redacción ThinkIN

    Thinkinworld es la plataforma de comunicación que reúne la mejor información y oportunidades para invertir, vivir y trabajar que existen en Estados Unidos.

    Next Post

    ¿Cómo invertir en cajeros automáticos en USA?

    ¿Quieres más información sobre este tema?

    Envianos un Mensaje
    Please login to join discussion

    NOTAS DE INTERES

    ULTIMAS NOTAS

    medico-eeuu

    ¿Cuánto gana un médico en Estados Unidos en 2023?

    23 marzo, 2023

    ¿Qué es y cuáles son los requisitos de la visa L-1?

    22 marzo, 2023
    mesero-eeuu

    ¿Cuánto gana un mesero en Estados Unidos en 2023?

    21 marzo, 2023

    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Patrocinantes
    • Política de Privacidad
    • Terms and Conditions
    info@thinkinworld.com

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

  • Acceder
  • Area VIP
  • No Result
    View All Result
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

    Suscríbete a nuestro Newsletter