• Acceder
  • |
  • Contenido Exclusivo
  • ThinkIN
    • Seminario Marzo 2022
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Tienda
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • ¿Por qué invertir en Estados Unidos?
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Contacto
    ThinkINWorld
    • Seminario Marzo 2022
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Tienda
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • ¿Por qué invertir en Estados Unidos?
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Contacto
    No Result
    View All Result
    ThinkINWorld
    No Result
    View All Result

    ¿Cómo iniciar una empresa en Estados Unidos?

    Redacción ThinkIN by Redacción ThinkIN
    in Impositivos y Contables, Invertir en USA, Preguntas
    empresa en usa

    Pregúntale a los especialistas: ¿Cómo iniciar una empresa en Estados Unidos?

    María Díaz nos cuenta cómo formar un nuevo negocio, cuál es la estructura y planificación de impuestos y cómo es la contabilidad de una empresa.

    Tengo una empresa en mi país. ¿Qué tipo de empresa debo abrir en USA para el mismo negocio?

    María Díaz: Tienes que hacerte unas preguntas, quiénes van a ser los accionistas de estas empresas y si los accionistas son extranjeros. Por ejemplo, puede ser que esos accionistas no quieran tener que pagar impuestos en EEU.U. Recomiendo casi siempre abrir una LLC que limite el capital de la compañía. Tenemos 90 días para determinar si esa LLC la vamos a cambiar a un Corp. Si la dejamos como una LLC con tres personas, ellas van a tener que declarar o la misma sociedad puede pagar los impuestos de esa persona con otra declaración que se puede hacer diciendo que estas personas son extranjeras y que aquí está el dinero que se debe.
    Pero es una manera más cara de trabajar, porque puede llegar un impuesto hasta un 37%, igual tenemos que ver si ustedes están exportando servicios o productos. Desde ahora mismo, las corporaciones van a hacer un 28%, vas a poder reducir mucho lo que tienes que pagar de impuestos.
    Si en una demanda tratas a esa compañía como tu propio bolsillo, la protección de la LLC desaparece, quiere decir que, si uno de los miembros tiene una tarjeta y gasta a nivel personal habiendo una demanda, eso lo pueden utilizar para quitar la protección.

    Entonces, ¿es más conveniente abrir una empresa nueva o una sucursal de la que tengo?

    María Díaz: Cuando tienes una que es dueña de la otra o alguna sucursal, lo que suceda en una empresa va a tener impacto en la otra. Los activos de las dos empresas van a estar a riego. Si tienes todo combinado se hace un poquito más difícil. Lo que se puede hacer es como un holding, una empresa donde se consolida todo y no tener que hacer muchas declaraciones. Pero si tú quieres vender una, tienes esa LLC, es una empresa diferente, si tienes una demanda va contra esa LLC, siempre y cuando, la lleves separada. Esa parte de la estructura es muy importante.

    ¿Cuáles son los impuestos que se pagan anualmente por una corporación?

    María Díaz:  Una corp federalmente paga un 28%. Hay que verlo en detalle, si tienes que pagar impuestos sobre la venta, si tienes empleados y si hay equipos. Se va viendo todo con lo que cuenta la empresa.

    Tengo una firma de consultoría en USA. ¿Cómo debo contratar al personal que está fuera de Estados Unidos?

    María Díaz: Una de las opciones es que la compañía de afuera pague a esta persona y haga una factura cobrando eso a la compañía americana.

    Para obtener una visa E2, ¿es mejor abrir una empresa de cero o adquirir una franquicia?

    María Díaz: He visto a clientes que han creado una empresa y han empezado a comprar los equipos y a formar. Esto obviamente se demora un poco más para llegar a la E2, porque debes tener 100 mil ó 150 mil dólares de inversión. Sino también puedes comprar un negocio y abrir una empresa para su compra. Trata de abrir primero tu empresa donde puedas enseñar de dónde vienen los fondos para hacer esa inversión y entonces empiezas hacer todas estas inversiones. Es mejor demostrar que están los 100 mil dólares y luego empezar a comprar equipos, alquilar el local y a partir de ahí, armar todo para poder obtener visa E2.

     

    ¿Te gustaría ver la entrevista completa? Disfruta a continuación del video que hemos traído para ti especialmente desde nuestro canal exclusivo TWTV.

     

    Redacción ThinkIN

    Redacción ThinkIN

    Thinkinworld es la plataforma de comunicación que reúne la mejor información y oportunidades para invertir, vivir y trabajar que existen en Estados Unidos.

    Next Post
    invertir en construccion

    Invertir en construcción: negocio rentable y seguro

    Los 5 estados que pagan más y menos impuestos en Estados Unidos

    24 mayo, 2022
    enfermera-sueldo

    ¿Cuánto gana una enfermera en Estados Unidos?

    20 mayo, 2022
    Congo storage

    Una inversión accesible, confiable y con renta fija en dólares

    17 mayo, 2022
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Patrocinantes
    • Política de Privacidad
    • Terms and Conditions
    info@thinkinworld.com

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

  • Acceder
  • Contenido Exclusivo
  • No Result
    View All Result
    • Seminario Marzo 2022
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Tienda
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • ¿Por qué invertir en Estados Unidos?
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Contacto

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

    Suscríbete a nuestro Newsletter