• Acceder
  • |
  • Area VIP
  • ThinkIN
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto
    ThinkINWorld
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto
    No Result
    View All Result
    ThinkINWorld
    No Result
    View All Result

    Pandemia y guerra en Ucrania: ¿Cómo afecta mis negocios en USA?

    Redacción ThinkIN by Redacción ThinkIN
    in Invertir en USA, Negocios y Franquicias, Oportunidades de Inversión
    negocios en usa

    Sin lugar a dudas, las últimas semanas han cambiado el orden mundial. La pandemia y la guerra son crisis globales que impactan en lo económico, social y político. Comprender este nuevo escenario y analizar las implicancias en los negocios resulta vital.

    En principio, no podemos olvidar que venimos de más de dos años de pandemia y que recién ahora comienza a repuntar la actividad económica global. En el caso particular de Estados Unidos, hay datos alentadores y otros en los que el gobierno se está ocupando. El desempleo, por ejemplo, arroja buenos indicadores. En febrero de este año fue de 3,8%, el mismo índice de 2019, pre pandemia. La inflación, en cambio, estimulada por el regreso del consumo y los incentivos fiscales trepó en febrero hasta el 0.8%, dejando un acumulado anual del 7.9%.

    Con estos datos, es clara la decisión de la Reserva Federal de aumentar la tasa de interés. Quizá para algunos llega con retraso y para otros es anticipado , pero su misión es clara: conducir la política monetaria del país para promover el pleno empleo, precios estables y tasas de interés moderadas de largo plazo en la economía americana.

    A este complejo panorama económico se le sumó en febrero la invasión de Rusia a Ucrania, un hecho que pone en evidencia una lucha geopolítica y una nueva “guerra fría” (aunque no tan fría, ya que públicamente Joe Biden ha catalogado a Putin como dictador). La invasión ha afectado, y lo seguirá haciendo, a los precios globales, debido al impacto que tendrá en los commodities. Por ejemplo, el gas y el petróleo podrían aumentar, y de hecho ya lo están haciendo, debido a la demanda europea y las decisiones que tome Rusia sobre dichos recursos. Los precios de los alimentos también se podrían ver afectados si tomamos en cuenta, por ejemplo, que Ucrania es el mayor exportador de trigo del mundo.

    ¿Qué recaudos puedo tomar?

    Ante esta situación, se escucha la frase de siempre, fly to quality, que implica salir de actividades o inversiones de riesgo para ir a otras más seguras que nos permitan capear el temporal. La mejor recomendación para quien está por invertir en Estados Unidos es informarse y asesorarse adecuadamente, sin dejarse llevar por las noticias del día a día. Se deben analizar con claridad, y a largo plazo, todos los aspectos económicos, actuales y futuros, de este nuevo escenario geopolítico mundial.

    Invertir en plena crisis

    El aumento de tasas de la Reserva Federal y la guerra, que parece extenderse en el tiempo, nos obliga a ser cautos al momento de decidirnos sobre nuevas inversiones. Posiblemente, va a ser difícil sugerir una inversión segura y rentable, dado que ambos conceptos son antagónicos. Por un lado, los mercados financieros y en particular el S&P 500 está cercano a máximos históricos, 14% por encima con respecto al año pasado, pero 5% por debajo respecto de principios de año (datos al 27/03/2022). Seguramente, existan inversiones atractivas en el escenario actual, pero hay que tener en claro el riesgo que tomaremos, conocer la situación macro de Estados Unidos y cuál es su proyección. Uno de los sectores preferidos por los argentinos, el mercado inmobiliario, se ha apreciado notablemente en los últimos meses. Como de costumbre, es un gran protector frente a la inflación americana. Con la suba de tasas es posible que los rendimientos de este mercado bajen un poco, pero probablemente sea una buena inversión si existen buenos fundamentos.

    Por Andrés Aller, CEO de Aller & Co.

     

    Esta nota forma parte del newsletter mensual Noticias para tus negocios en USA de Aller & Co., al cual puedes suscribirte sin cargo haciendo click aquí.

    Redacción ThinkIN

    Redacción ThinkIN

    Thinkinworld es la plataforma de comunicación que reúne la mejor información y oportunidades para invertir, vivir y trabajar que existen en Estados Unidos.

    Next Post
    cartas formales

    ¿Cómo escribir cartas formales en inglés?

    NOTAS DE INTERES

    ULTIMAS NOTAS

    medico-eeuu

    ¿Cuánto gana un médico en Estados Unidos en 2023?

    23 marzo, 2023

    ¿Qué es y cuáles son los requisitos de la visa L-1?

    22 marzo, 2023
    mesero-eeuu

    ¿Cuánto gana un mesero en Estados Unidos en 2023?

    21 marzo, 2023

    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Patrocinantes
    • Política de Privacidad
    • Terms and Conditions
    info@thinkinworld.com

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

  • Acceder
  • Area VIP
  • No Result
    View All Result
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

    Suscríbete a nuestro Newsletter