• Acceder
  • |
  • Area VIP
  • ThinkIN
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto
    ThinkINWorld
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto
    No Result
    View All Result
    ThinkINWorld
    No Result
    View All Result

    ¿Qué es y cuáles son los requisitos de la visa E-1?

    Redacción ThinkIN by Redacción ThinkIN
    in Invertir en USA, Visas

    La visa E-1 se encuentra dentro de las opciones de visas basadas en operaciones empresariales. Para aquellos que buscan obtenerla deben tener en cuenta los principales requisitos, ventajas y desventajas de este tipo de visado.

    ¿Qué es una visa E-1?

    La visa E-1 es una visa destinada a ciudadanos extranjeros que desean emprender una actividad comercial internacional desde los Estados Unidos. Para obtenerla, es obligatorio que más del 50% de las transacciones comerciales se realicen entre el país del titular de la visa y los EE. UU., y que el volumen de estas transacciones sea «considerable»: deben ser continuas e importantes.

    ¿Cuáles son los principales requisitos de la visa E-1?

    1. El solicitante debe tener la nacionalidad de un país que mantenga un tratado de libre navegación y comercio con los Estados Unidos. Como lo tienen Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Honduras, México, Panamá y Paraguay.

    2. La empresa solicitante debe realizar intercambio comercial internacional “substancial” y constante, principalmente entre el país de origen y los Estados Unidos, con flujo continuo de operaciones de intercambio comercial conforme transcurre el tiempo.

    3. La normativa no indica una cifra en particular en cuanto a qué se considera intercambio comercial substancial. Para responder esta pregunta se debe observar no sólo el monto del dinero intercambiado, sino también la frecuencia de las operaciones que debe ser al menos suficiente para dar sostenimiento económico a la empresa, el empresario y su familia. La creación de empleo puede ser considerada en forma positiva en la decisión del caso.

    4. El intercambio comercial internacional puede consistir en el intercambio de bienes, servicios, servicios bancarios y/o de seguros, transporte, turismo, tecnología, agencias de noticias, entre otros.

    ¿Cuáles son las ventajas de la visa E-1?

    – Permite la extensión de visa de acompañante al cónyuge e hijos (se incluyen hijastros) menores de 21 años.
    – La vigencia de la visa varía dependiendo de la nacionalidad del solicitante. Por ejemplo, a los mexicanos se le otorga por uno o cuatro años y a los colombianos por cinco años.
    – El cónyuge puede trabajar y los hijos menores de 21 años pueden acudir al sistema educativo privado o público.

    ¿Cuáles son las desventajas de la visa E-1?

    – No es una visa de inmigrante y por tanto no apareja el otorgamiento de residencia permanente (conocida como “Green Card”).
    – Los hijos que lleguen a los 21 años de edad salen de estatus.

     

    Redacción ThinkIN

    Redacción ThinkIN

    Thinkinworld es la plataforma de comunicación que reúne la mejor información y oportunidades para invertir, vivir y trabajar que existen en Estados Unidos.

    Next Post
    mesero-eeuu

    ¿Cuánto gana un mesero en Estados Unidos en 2023?

    NOTAS DE INTERES

    ULTIMAS NOTAS

    Las mejores cuidades de Estados Unidos para caminar o andar en bicicleta

    9 junio, 2023
    seguro-intercambio-estudiantil

    Seguros de salud internacional para intercambio estudiantil

    8 junio, 2023
    comprar-casas-eeuu

    5 beneficios de invertir en USA comprando y alquilando propiedades

    7 junio, 2023

    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Patrocinantes
    • Política de Privacidad
    • Terms and Conditions
    info@thinkinworld.com

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

  • Acceder
  • Area VIP
  • No Result
    View All Result
    • Seminario Marzo 2023
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Tienda
    • Contacto

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

    Suscríbete a nuestro Newsletter