Que es y cuáles son las principales coberturas que deberías buscar
Viajar es una de las experiencias más gratificantes de la vida. Nos conecta con nuevas culturas, paisajes y formas de ver el mundo. Pero incluso el mejor itinerario puede cambiar en segundos por un imprevisto: una cancelación, una emergencia médica o una maleta que nunca llega.
Contar con un seguro de viaje no es un lujo, es una herramienta esencial para viajar con tranquilidad y evitar gastos inesperados.
Panorama global y datos que respaldan su importancia
- Aproximadamente el 38% de los viajeros compra un seguro de viaje para sus viajes.
- La mayoría de los seguros de viaje (alrededor del 88%) se contratan para viajes internacionales.
- En 2024, los pagos por reclamaciones de seguros de viaje aumentaron un 18%, y el monto promedio por reclamo subió un 37% de 1,900 USD a 2,609 USD.
- El mercado global de seguros de viaje fue valorado en USD 27.05 mil millones en 2024, con proyecciones de crecimiento que lo llevarían a USD 63.87 mil millones hacia 2030.
Estos números no son sólo estadísticas: son señales de que los riesgos viajan contigo —y de que cada vez más personas optan por cobertura para protegerse.
Qué es un seguro de viaje y qué riesgos cubre?
Un seguro de viaje (o seguro de viaje internacional) es un contrato entre tú y una aseguradora que, ante ciertos riesgos definidos en la póliza, la aseguradora asume determinadas responsabilidades económicas o logísticas.
Principales coberturas que deberías buscar
Aunque depende del plan, estas son las coberturas más frecuentes y relevantes:
- Gastos médicos de emergencia: atención hospitalaria, consultas, medicamentos, intervenciones quirúrgicas.
- Evacuación médica o repatriación sanitaria: traslado a un hospital adecuado o de regreso a tu país si es necesario.
- Cancelación e interrupción de viaje: reembolso de partes no utilizadas del viaje si tienes que cancelar antes de partir o regresar anticipadamente por razones cubiertas.
- Retrasos en transporte, conexiones perdidas: gastos derivados de esperas prolongadas, alojamiento y transporte alternativo.
- Pérdida, daño o robo de equipaje y objetos personales.
- Responsabilidad civil internacional: cobertura por daños involuntarios a terceros durante tu viaje.
- Cobertura por eventos imprevistos: desastres naturales, huelgas, actos de terrorismo (según la póliza), pérdida de documentos como pasaporte.
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) advierte que tu seguro de salud local probablemente no te cubra en el extranjero, y recomienda especial atención si ya tienes condiciones médicas preexistentes o si planeas un viaje largo.
¿Por qué es importante contar con un seguro de viaje?
- Protección ante emergencias médicas costosas
Los costos médicos en el extranjero pueden ser astronómicos, y sin un seguro podrás quedar con gastos abrumadores. Un seguro de viaje te cubre precisamente en esas situaciones —que suelen ser inesperadas—, desde una fractura hasta complicaciones de salud. Allianz señala que “los accidentes ocurren mientras viajas” y que un seguro evita pagar grandes sumas médicas imprevistas.
- Cancelaciones e interrupciones
Muchos viajes se modifican: alguien se enferma, surge un imprevisto familiar, condiciones climáticas extremas, o cierres inesperados. Un seguro con cobertura de cancelación/interrupción te ayuda a recuperar lo que ya pagaste y minimizar pérdidas.
- Viajes más tranquilos frente a imprevistos logísticos
Desde vuelos retrasados hasta pérdida de conexiones, fallas técnicas o cierres de aeropuertos, un seguro puede cubrir costos de alojamiento, transporte alternativo o incluso alimentación durante los retrasos. Las coberturas por retrasos suelen incluir “perdiendo vuelos” o conexiones fallidas.
- Pérdida o robo de equipaje u objetos personales
Los aeropuertos extravían maletas, los objetos se pierden, te roban algo: todo eso puede ocurrir. Con el seguro, tienes respaldo económico para reponer lo perdido dentro de ciertos límites. Muchas pólizas contemplan compensaciones por equipaje dañado, retrasado o extraviado.
- Evacuación médica / repatriación
En emergencias graves en zonas remotas o con infraestructura limitada, el traslado hasta un hospital adecuado puede costar decenas de miles de dólares Sin cobertura, tú o tus familiares asumirían ese gasto. Con seguro adecuado, ese traslado está contemplado.
- Tranquilidad y foco en disfrutar
Tener un seguro permite viajar con menos ansiedad, sabiendo que tus imprevistos tienen respaldo. Los planes de viaje suelen incluir asistencia 24/7, redes internacionales de clínicas u hospitales y apoyo legal.
Los seguros incluyen servicios de asistencia global (hospitales, orientaciones, atención de emergencias).
Un respaldo que evita gastos mayores
De acuerdo con la International Travel Insurance Association (ITIA), una emergencia médica en el extranjero puede costar entre 5,000 y 50,000 USD, dependiendo del país y la gravedad. Con un seguro adecuado, estos gastos son absorbidos por la aseguradora, no por el viajero.
Además, ante cancelaciones o retrasos, el seguro puede reembolsar boletos, noches de hotel o tours no utilizados, protegiendo tu inversión y tus planes.
Porque los recuerdos más valiosos no deberían venir acompañados de imprevistos
¿Necesitas ayuda de un profesional?
Consulta el Directorio de Profesionales de Thinkinworld y encuentra empresas de seguros que pueden asesorarte para no quedar desprotegido.