La visa E2 permite a los inversionistas de más de cincuenta países obtener documentos para vivir con sus familias en los Estados Unidos y administrar sus propios negocios.
En promedio, se aprueban entre 25.000 y 30.000 visas E2 en cada año fiscal. Actualmente, se estima que en los Estados Unidos, los inversionistas que poseen tales visas poseen aproximadamente 100,000 negocios y emplearán a 1 millón de ciudadanos estadounidenses.
Para calificar para la visa E2, los inversionistas pueden crear negocios desde cero, o los inversionistas pueden comprar negocios existentes, que pueden crearse de acuerdo con cualquiera de los 10 tipos de compañías permitidas por la ley de EE. UU. También es elegible para derechos de franquicia.
Requisitos comerciales para obtener una visa E2
Antes de solicitar una visa E2, un empresario debe comprar o crear un negocio en el que solicitar una visa.
En realidad, es válido cualquier tipo de negocio real y legal para calificar para la visa E2 siempre y cuando se reúnan los requisitos de que se trate de un negocio con una inversión:
- Sustancial. Generalmente, a partir de $100.000
- Que suponga un riesgo económico para el inversionista
- Que cree empleo o/y sirva para generar ingresos necesarios para mantener al inversionista y su familia.
Por tanto, no se incluyen inversiones en cuentas bancarias, sociedades sin ánimo de lucro o inversiones inmobiliarias pasivas. La inversión en empresas de servicios no está excluida de las condiciones de calificación. Sin embargo, puede ser difícil justificar el cumplimiento de los grandes requisitos de inversión, porque en términos generales, solo requieren el alquiler de oficinas y costos mínimos de compra de computadoras para comenzar a funcionar.
20 Ejemplos de negocios reales cuyos propietarios obtuvieron
la visa E2
-
- Cafeterías, salones de té o café y pubs. Esta es una opción muy popular.
- Cerrajeros (locksmith)
- Concesionarios de autos (dealership)
- Construcción, en sus diversas facetas. Por ejemplo, colocación de todo tipo de pisos (flooring) como Steamboat Springs en el estado de Colorado, servicio de pintura, etc.
- Decoración del hogar.
- Educación, desde academias a escuelas preescolares, guarderías infantiles y entrenamiento de vuelos.
- Fábricas de lo más variado, desde productos de alta tecnología a fabricantes de aspiradores, como por ejemplo Miracle Mate USA en el estado de Washington.
- Franquicias, que poseen grandes ventajas para las personas que carecen de experiencia gestionando negocios.
- Gerencia de propiedades, la cual es una opción frecuente
- Hoteles, posadas, bed and breakfasts.
- Imprenta. Por ejemplo, Minuteman Press en Anniston, Alabama.
- Laboratorios médicos, como Essential Diagnostics en California.
- Mascotas: servicios veterinarios, entrenamiento de perros como Bark Busters en Florida, peluquería animal, etc.
- Paquetería y mensajería
- Parque para autocaravanas (RV) como por ejemplo Shady Acres en Mississippi.
- Restaurantes, esta es una opción muy común.
- Salones de belleza, peluquería, spa, manicura y pedicura.
- Servicios de limpieza, cuidado de jardines (landscaping), poda de árboles y de piscinas (albercas o piletas). Por ejemplo, Windermerepools en Florida.
- Servicios proveedor de empleados domésticos, por ejemplo Melody Maids en Florida.
- Tiendas de cualquier tipo de producto. Por ejemplo, chocolates, pasteles, piezas para motos,ropa, costura, artículos para baños y cocina, cortinas, artículos para hobbies, alquiler de muebles para eventos, floristerías, antigüedades, artículos para golf, etc.
Visa E-2: nacionalidad, plan de negocios e impuestos
Los inversores deben tener pasaportes de países que hayan firmado tratados de inversión con los Estados Unidos. No debe confundirse con los acuerdos de libre comercio, los acuerdos de libre comercio son otra cuestión.
Por lo tanto, en el año fiscal 2019, México, España y Colombia son los tres países de habla hispana donde los inversionistas recibieron más visas E-2.
Por otro lado, países como Venezuela no están incluidos en la lista de elegibles para esta visa. Sin embargo, si sus ciudadanos tienen doble ciudadanía con el país incluido, o si son el cónyuge de un inversionista elegible o un hijo soltero menor de 21 años, pueden obtener la visa.
Además, en el proceso de obtención de una visa E2, un punto clave para obtener la aprobación es desarrollar un buen plan de negocios. SelectUSA, administrado por el gobierno federal, es un excelente lugar para comenzar a recopilar información y solicitar recomendaciones para profesionales que puedan ayudar a desarrollar la información.
Finalmente, cuando decida invertir en un estado u otro, considere datos básicos, como impuestos estatales y locales ya que sin duda, afectará al rendimiento empresarial.
Puntos clave de los negocios para la visa E-2
- Se debe invertir en el negocio antes de solicitar la visa E-2 como inversionista
- No hay un mínimo de dinero a invertir, pero se requiere que la inversión se considere «sustancial».
- No puede tratarse de una inversión pasiva, como la compra de inmuebles.
- La inversión debe generar ganancias suficientes como para mantener al inversionista y su familia y/o generar empleo.