Emigrar a Estados Unidos es una decisión significativa que requiere una planificación cuidadosa. Antes de dar este paso, es fundamental informarse sobre diversos aspectos que influirán en tu adaptación y éxito en el país. A continuación, te presentamos los 10 puntos esenciales que debes considerar.
1. Visa
Para residir legalmente en EE. UU., necesitas un documento que lo permita. Las opciones incluyen la tarjeta de residencia (green card) y visas de no inmigrante temporales, como las de turista, estudiante, intercambio, inversión o trabajo. Es importante saber que si llegas como turista, no puedes buscar trabajo, casarte ni exceder el tiempo permitido.
2. Ahorros
Contar con ahorros es crucial. La cantidad necesaria varía según tus necesidades, el tamaño de tu familia y la ciudad o estado donde planeas vivir. Estos fondos te ayudarán a cubrir gastos iniciales y a establecerte mientras encuentras empleo.
3. Identificación
En EE. UU., no existe un carnet de identificación nacional. Generalmente, se utiliza la licencia de conducir, que es emitida por cada estado. Además, el Número del Seguro Social es esencial para alquilar una vivienda, contratar servicios y abrir una cuenta bancaria.
4. Idioma y revalidaciones
El dominio del inglés es fundamental para trabajar y desenvolverse en la sociedad. Si eres profesional, es posible que necesites revalidar tus estudios. Es importante conocer las normativas federales y los requisitos específicos del estado donde planeas residir, ya que algunas profesiones requieren licencias o exámenes adicionales.
5. Educación
Familiarízate con el sistema educativo estadounidense. Existen diferencias entre los estados en cuanto al inicio del año escolar, la edad para comenzar el primer grado y los recursos disponibles para niños con necesidades especiales. También es importante conocer las opciones educativas: escuelas públicas, privadas, charter, vouchers o educación en el hogar.
6. Impuestos, trabajos y salarios
Investiga sobre el salario mínimo, los impuestos estatales y a las ventas, los niveles de desempleo y el costo de vida en diferentes ciudades. Al buscar empleo, considera las profesiones más demandadas por el gobierno federal y las empresas que patrocinan visas H-1B o green cards.
7. Salud
El sistema de salud en EE. UU. es de alta calidad, pero puede ser costoso. Es esencial saber quién está obligado a tener un seguro médico y dónde acudir en caso de no contar con uno. Infórmate sobre las opciones disponibles para asegurarte y proteger tu bienestar.
8. Crédito
Construir un buen historial de crédito es vital. Un buen puntaje facilita la compra de un auto o vivienda, el alquiler de un apartamento y, en algunos casos, la obtención de empleo. Comienza a establecer tu crédito desde el inicio de tu estancia en EE. UU.
9. Derechos
Conocer tus derechos es fundamental. Algunos derechos aplican a nivel nacional, mientras que otros dependen del estado. Infórmate sobre tus derechos laborales, civiles y legales para protegerte y adaptarte adecuadamente.
10. Cultura
Adaptarse a una nueva cultura puede ser desafiante. Es importante estar abierto a las diferencias culturales y dispuesto a aprender y respetar las normas sociales y costumbres locales. Esta actitud facilitará tu integración y bienestar en la sociedad estadounidense.
Tips a tener en cuenta para emigrar a USA
Aspecto | Detalles clave |
---|---|
Visa | Green card o visas temporales según propósito de estancia |
Ahorros | Fondos necesarios varían según necesidades y lugar de residencia |
Identificación | Licencia de conducir estatal y Número del Seguro Social |
Idioma y revalidaciones | Dominio del inglés y posible revalidación de títulos profesionales |
Educación | Conocer el sistema educativo y opciones disponibles |
Impuestos y empleo | Información sobre salarios, impuestos y oportunidades laborales |
Salud | Necesidad de seguro médico y opciones de atención sanitaria |
Crédito | Importancia de construir un buen historial crediticio |
Derechos | Conocimiento de derechos nacionales y estatales |
Cultura | Adaptación a nuevas normas sociales y costumbres |