Saltar al contenido

¿Cuándo cambia la hora en Estados Unidos?

cambio-hora-estados unidos

El horario de verano 2025 en Estados Unidos está por comenzar, y con él llega el tradicional ajuste de los relojes. Este 9 de marzo, los habitantes de la mayoría de los estados deberán adelantar sus relojes una hora para adaptarse a la temporada de más luz solar, que suele extenderse hasta noviembre. Como parte de la tradición que ha existido en el país durante más de un siglo, gran parte de la población se prepara para realizar este cambio que afecta tanto a la vida cotidiana como a la economía de muchas regiones.

¿Cuándo inicia el horario de verano 2025 en Estados Unidos?

El horario de verano en Estados Unidos comenzará oficialmente el domingo 9 de marzo de 2025, cuando los relojes deben adelantarse una hora a las 2:00 a.m. local. Este cambio tiene como propósito aprovechar las horas de luz del sol durante los meses más cálidos, ofreciendo más tiempo durante el día para actividades al aire libre, compras, trabajo y demás, lo que impacta positivamente en las actividades económicas y sociales.

Aunque para muchas personas este ajuste resulta una rutina anual, lo cierto es que la mayoría de los dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles, relojes inteligentes y computadoras, realizan el cambio de manera automática a esa hora, por lo que los usuarios no tienen que preocuparse de hacerlo manualmente. Sin embargo, aquellos que todavía dependen de relojes tradicionales o antiguos deben estar atentos y hacer el cambio a tiempo.

El regreso al horario estándar

El horario de verano en USA  no durará todo el año, y de hecho, su final está previsto para el domingo 2 de noviembre de 2025, fecha en la que los relojes se atrasarán nuevamente una hora, regresando al horario estándar de invierno. Este regreso al horario normal es parte de un sistema que busca ajustarse a las estaciones del año, ofreciendo una mayor eficiencia energética durante los meses más fríos.

¿Quién no debe cambiar el reloj en USA?

Aunque la mayoría de los estados en Estados Unidos observan el cambio de horario dos veces al año, existen algunas excepciones a esta regla. Hawái y la mayoría de Arizona son los estados más conocidos que no observan el horario de verano, lo que significa que sus residentes no deben ajustar sus relojes ni en marzo ni en noviembre. En estos estados, el horario estándar se mantiene durante todo el año, lo que ha sido una opción conveniente para evitar los ajustes de hora innecesarios.

¿Por qué Arizona no Observa el Horario de Verano?

Arizona adoptó el horario de verano por primera vez en 1918, pero en 1968, el estado decidió que no lo seguiría más, principalmente debido a las altas temperaturas que ya se experimentan en verano, lo que hace que el beneficio del horario extendido de luz solar no sea tan relevante. De hecho, el clima de Arizona hace que la gente prefiera la frescura de las noches sin el adelanto de la hora. Sin embargo, la Nación Navajo, que se encuentra en el noreste de Arizona, sigue el horario de verano, por lo que sus habitantes sí deben ajustar sus relojes dos veces al año.

Territorios de USA. sin horario de verano

Además de Hawái y Arizona, otros territorios de USA, tampoco siguen el horario de verano. Estos incluyen lugares como Puerto Rico, las Islas Vírgenes de Estados Unidos, Guam, Samoa Americana y las Islas Marianas del Norte. Estos territorios, al igual que los estados mencionados, no experimentan cambios en sus horarios, por lo que sus residentes no tienen que preocuparse por ajustar sus relojes.

Impacto del horario de verano

El cambio al horario de verano tiene una serie de efectos sobre la vida diaria y la economía de Estados Unidos. Uno de los principales beneficios es la mejor utilización de la luz solar durante el día, lo que permite a las personas aprovechar las horas de luz natural para realizar actividades al aire libre, como deportes, compras, caminatas y más. Esto se traduce también en un aumento en el consumo de energía, ya que, al extenderse las horas de luz, las personas tienden a utilizar menos electricidad en la tarde, lo que puede generar ahorros en el consumo de energía.

Sin embargo, el cambio de hora también puede tener algunos inconvenientes. Estudios han mostrado que la alteración del reloj biológico durante el ajuste puede afectar los patrones de sueño, lo que puede generar fatiga temporal en las primeras semanas del horario de verano.

Suscríbete a nuestro Newsletter