Saltar al contenido

¿Cuánto gana un trabajador indocumentado en Estados Unidos en 2025?

salario-trabajador-ilegal-eeuu

En 2025, los trabajadores indocumentados en Estados Unidos ganan, en promedio, entre USD 30,000 y USD 34,000 anuales, lo que equivale a aproximadamente USD 2,500 a USD 2,833 mensuales o entre USD 10 y USD 13 por hora . Estos ingresos suelen ser inferiores a los de los trabajadores con documentación legal, debido a la falta de protecciones laborales y la vulnerabilidad a la explotación.

Comparativa de salarios por ciudad

Los ingresos de los trabajadores indocumentados varían según la ciudad y el costo de vida:

Ciudad Ingreso Anual Aproximado
Miami, FL USD 33,999
Chicago, IL USD 52,497
Los Ángeles, CA USD 54,501
San Francisco, CA USD96,265

Salario mínimo federal y estatal en 2025

El salario mínimo federal en EE.UU. se mantiene en $7.25 por hora . Sin embargo, muchos estados y ciudades han establecido mínimos más altos.

Estado/Ciudad Salario Mínimo por Hora
California USD 16.50
San José, CA USD 17.95
Condado de Los Ángeles USD 17.81
Nueva York (NYC) USD 16.50
Florida USD 13.00
Washington D.C. USD 17.50

Factores que afectan los ingresos de los indocumentados

  • Sector laboral: Los trabajadores indocumentados suelen emplearse en sectores como agricultura, construcción, limpieza y servicios de alimentos, donde los salarios pueden ser más bajos .

  • Falta de protecciones laborales: La ausencia de documentación legal limita el acceso a derechos laborales, lo que puede resultar en salarios inferiores y condiciones de trabajo precarias .

  • Discriminación y explotación: La vulnerabilidad legal puede llevar a situaciones de explotación laboral y discriminación salarial.

Consecuencias de ser un trabajador indocumentado

Tipo de Consecuencia Descripción
Migratorias Deportación, prohibición de reingreso hasta por 10 años
Laborales Sueldos bajos, falta de contratos, abuso laboral, despidos sin justificación
Legales Multas por uso de documentos falsos, procesos judiciales o cárcel
Acceso limitado Sin seguro médico público, sin beneficios de desempleo ni jubilación
Poca protección No pueden denunciar abusos sin arriesgar la deportación

Suscríbete a nuestro Newsletter