Saltar al contenido

¿Cuánto hay que ganar para comprar una vivienda en Florida?

salario-vivienda-florida

Florida experimentó un notable crecimiento poblacional en los últimos años, lo que ha contribuido al aumento del costo de vida y del precio de las viviendas. En este contexto, diversos estudios han analizado el sueldo mínimo necesario para aspirar a comprar una vivienda en Florida, aunque esta cifra varía según la ciudad o área específica.

En todo el estado, los precios de las propiedades, los alquileres y los costos de los seguros han subido de precio. Un análisis realizado por el sitio de finanzas GO Banking Rates ha determinado el salario necesario para adquirir una vivienda en varios estados de USA. Según este estudio, el valor promedio de las viviendas en cada estado en 2024 y el costo mensual promedio de la hipoteca, suponiendo que los compradores opten por una hipoteca fija a 30 años, hagan un pago inicial del 20% y tengan una tasa de interés del 6.82%. A partir de ahí, y considerando que los costos de vivienda no superen el 30% del ingreso bruto, se determinó el salario mínimo necesario para comprar una vivienda en cada estado.

La investigación reciente revela que el valor medio de una vivienda en Florida es de U$D 409 179. Para comprarla, se requiere un pago inicial del 20%, equivalente a U$D 81 835.74

¿Cuánto hay que ganar en Estados Unidos para comprar una vivienda en Florida?

Para adquirir una propiedad a este precio, los compradores necesitan realizar un pago inicial del 20% del valor total, lo que equivale a 81,835.74 dólares. Este pago inicial es un requisito estándar en muchos préstamos hipotecarios, ya que reduce el riesgo para los prestamistas y mejora las condiciones del financiamiento para el comprador.

Una vez cubierto el pago inicial, el monto restante que deberá ser financiado mediante un préstamo hipotecario asciende a 327,343.26 dólares. Este monto genera un pago mensual promedio de hipoteca de aproximadamente 2,138.39 dólares, lo que equivale a un costo anual de 25,660.73 dólares.

Para enfrentar estos costos de manera sostenible, se estima que una persona o familia debería contar con un ingreso anual mínimo de 85,535.76 dólares. Este umbral asegura que los pagos mensuales de la hipoteca no excedan el 30% del ingreso bruto, una regla comúnmente aceptada para garantizar estabilidad financiera y evitar el sobreendeudamiento.

Además de la hipoteca, los compradores también deben considerar otros costos relacionados con la propiedad, como impuestos inmobiliarios, mantenimiento, seguros y servicios públicos. Estos gastos adicionales hacen aún más crucial contar con un ingreso sólido para mantener una vivienda en el estado.

Suscríbete a nuestro Newsletter