• Acceder
  • |
  • Contenido Exclusivo
  • ThinkIN
    • Seminario Marzo 2022
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Tienda
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • ¿Por qué invertir en Estados Unidos?
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Contacto
    ThinkINWorld
    • Seminario Marzo 2022
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Tienda
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • ¿Por qué invertir en Estados Unidos?
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Contacto
    No Result
    View All Result
    ThinkINWorld
    No Result
    View All Result

    ¿Sabías que los costos de iniciación de tu negocio pueden ayudarte a reducir impuestos?

    Redacción ThinkIN by Redacción ThinkIN
    in Impositivos y Contables
    reducir impuestos

    ¿Es realmente posible reducir impuestos con los costos de iniciación de tu negocio?

    Pues sí, te explico, los costos de iniciación son todos los gastos incurridos para planificar, registrar, organizar y lanzar un nuevo negocio. En otras palabras, de materializar o llevar a cabo una idea de negocio al mercado.

    Considerando que un negocio tiene que construirse, la preparación para la puesta en marcha debe planificarse y esta planificación acarrea gastos que son incluso anteriores al comienzo de la producción o actividades del negocio. Estos gastos provienen de costos de hacer estudio de mercado, publicidad inicial, capacitación del dueño y de los empleados, contratación de personal, seguros, honorarios de consultoría, entre otros costos operativos inherente al rubro de la actividad comercial en los que incurre antes de abrir sus puertas físicas o
    virtuales del negocio.

    Los costos organizativos son el costo en el que incurre por honorarios legales, honorarios de incorporación y ciertos otros costos para establecer la estructura legal del negocio. (Vea el Capítulo 8 en la publicación
    535del IRS.)

    Desde el punto de vista fiscal, el negocio comienza tan pronto como esté listo para aceptar clientes y variará según el tipo de negocio y su forma de operar. Algo tan simple como entregar tarjetas de visita, configurar un sitio web o una página de negocios en las redes sociales, puede indicar que está abierto y listo
    para aceptar negocios.

    Una vez que esté en marcha el negocio, los gastos en los que incurra se considerarían gastos comerciales regulares, no gastos de inicio. Recuerde que el IRS distingue entre los gastos en los que incurre antes
    de abrir el negocio y los gastos que tiene una vez que está en el negocio.

    Ahora bien, el IRS considera los costos de inicio de negocios como gastos de capital porque se usan durante mucho tiempo, no solo dentro de un año. Significa que no puede designar todos estos costos como un gasto para su negocio en el primer año. Los costos iniciales se cobran como gastos el primer año o se amortizan durante los próximos años dependiendo del concepto del gasto y la cantidad. Los costos de comprar activos comerciales como vehículos o equipos deben depreciarse durante la vida útil del activo.

    ¿Cuánto puedo deducir?

    Si gastó menos de $ 50,000 en total en los costos iniciales de su negocio, puede deducir $ 5,000 de esos costos de inmediato, en el año en que su negocio comienza a operar. Lo mismo ocurre con sus costos organizativos totales. Si gastó más de $ 50,000 en los costos de inicio de su negocio, la deducción de su primer año disminuye en $ 1 por cada dólar que gastó más de $ 50,000.

    Por ejemplo, si incurre en $ 52,000 en costos iniciales antes de lanzar su negocio, solo podrá deducir $ 3,000 en el primer año ($ 5,000 menos $ 2,000).

    Después de su primer año, puede amortizar los costos restantes. Esto también significa que si gasta más de $5,000 en costos iniciales, no podrá deducir ninguno de esos costos en el primer año, y en su lugar deberá
    amortizarlos todos.

    Y una vez más, la misma regla se aplica a los costos de organización. Si gasta $ 52,000 en esos, su deducción del primer año se limitará a $ 3,000, y tendrá que amortizar el resto. Puede esperar para recuperar sus costos iniciales hasta que venda su negocio o cierre el negocio, pero la mayoría de los propietarios de negocios no quieren
    esperar tanto tiempo para obtener el beneficio fiscal de estos costos iniciales.

    ¿Qué pasa si nunca enciendo negocios?

    Digamos que haces un montón de gastos de puesta en marcha y organización, pero nunca terminas lanzando el negocio.

    ¿Qué pasa entonces? ¿Aún puede deducir esos gastos?

    Depende. Si estaba investigando un negocio específico para crear o adquirir, es decir, gastó dinero incorporando un negocio específico, viajó para ver un startup específico que estaba pensando adquirir, etc., es posible que pueda deducir algunos de estos gastos como una pérdida de capital personal. Si realizó compras importantes en el período previo a su lanzamiento, como equipos o propiedades, también podrá deducir esas pérdidas una vez que las venda.

    Por otro lado, si solo estaba haciendo una investigación general, no tenía un negocio específico en mente, y nada sale de su investigación, esos gastos se consideran gastos personales y no son deducibles.

    Redacción ThinkIN

    Redacción ThinkIN

    Thinkinworld es la plataforma de comunicación que reúne la mejor información y oportunidades para invertir, vivir y trabajar que existen en Estados Unidos.

    Next Post

    Requisitos para ingresar a Estados Unidos a partir del lunes 8 de noviembre 2021

    enfermera-sueldo

    ¿Cuánto gana una enfermera en Estados Unidos?

    20 mayo, 2022
    Congo storage

    Una inversión accesible, confiable y con renta fija en dólares

    17 mayo, 2022
    indocumentados-eeuu

    10 Cosas que debes saber si quieres vivir en USA y no tienes tus papeles de residencia

    12 mayo, 2022
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Patrocinantes
    • Política de Privacidad
    • Terms and Conditions
    info@thinkinworld.com

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

  • Acceder
  • Contenido Exclusivo
  • No Result
    View All Result
    • Seminario Marzo 2022
    • VIP Pass
      • Adquiere tu VIP Pass
      • Acceso VIP Pass
      • Empresas y Profesionales
      • Mis Consultas
    • Conferencias
    • Tienda
    • Notas de Interés
      • Invertir en USA
        • ¿Por qué invertir en Estados Unidos?
        • Negocios y Franquicias
        • Inversión en Bienes Raíces
        • Oportunidades de Inversión
      • Vivir en USA
        • Visas
        • Viviendo en USA
      • Preguntas a Especialistas
    • Contacto

    ThinkINWorld, ThinkINWorld Connection, ThinkINWorld Magazine y sus logos correspondientes, son marcas registradas de IWOC LLC, 4917 Iron Horse Way, Ave María, Fl 34142, USA. www.thinkinworld.com. Toda la información de inversiones y proyectos en esta página web está orientada y dirigida únicamente a personas que residan fuera de los Estados Unidos (incluyendo a Puerto Rico y otros territorios de los Estados Unidos). Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones de cada autor y no necesariamente representan los puntos de vista del editor, sus empleados o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web pretende ser información general, no es asesoramiento legal o financiero. Los consejos legales o financieros específicos solo pueden ser brindados por un profesional con licencia con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular. Debe consultar a expertos legales, de inmigración y financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. ThinkINWorld no asume responsabilidad alguna por servicios o productos publicitados por empresas anunciantes de las diferentes herramientas que componen la plataforma de ThinkIN. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial está estrictamente prohibida. © 2022 ThinkINWorld. All Rights Reserved.

    Suscríbete a nuestro Newsletter